El documental Bosque de la Memoria UNSJ quedó seleccionado en un concurso de CLACSO, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
El cortometraje Bosque de la Memoria narra la gestación del espacio ubicado en los jardines de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) que conmemora personas de la UNSJ y de San Juan víctimas del terrorismo de Estado que vivió Argentina entre 1976 y 1983. Esa producción hace días fue destacada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que lo seleccionó para ser publicado en su plataforma audiovisual Clacso TV.
Como señala el sitio Web de la Facultad de Ciencias Sociales, el documental contó con la dirección, producción y guion de Matías Alday; la dirección de fotografía, edición y cámara de Enzo Vera; la cámara y foto fija de Paula Moreno; el sonido de Ain Olivares; la asistencia de Producción de María Laura Pintor, y el trabajo de maquillaje de Ana Luz Nieto.
En 1995 personas trabajadoras nodocentes de la FACSO decidieron homenajear a las víctimas de la última dictadura militar con la dedicación de un espacio a su memoria, emplazado en los jardines de esa unidad académica de la UNSJ. "Si hacemos un bosque y a cada uno de los árboles le ponemos el nombre de uno de los desaparecidos?", rememora en el documental su frase de aquellos tiempos de creación quien fue uno de los mentores del Bosque de la Memoria, el ex nodocente Carlos Rodríguez.