NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Con modalidad presencial en Facultad de Filosofía y también en modo virtual

Este jueves 24 comienza un encuentro para valorizar y difundir lo investigado en educación

Entre varias actividades, el Encuentro Bienal de Divulgación Científica en Educación “Trayectorias y desafíos a 50 años de investigación educativa” propone conferencias y mesas de trabajo con temáticas como educación en la era digital, inclusión educativa y derechos, y neurociencias y neuroeducación

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Con modalidad virtual y presencial en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, en conmemoración de sus 50 años de existencia, el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IDICE) de esta unidad académica inaugurará este jueves 24 de octubre un encuentro que valorizará y difundirá las investigaciones en educación, en un contexto social en que, dice la propia organización, es apropiado hacerlo. “Tiempos en los que se vuelve imperioso recuperar lo trabajado”, afirma la circular.

Se trata del I Encuentro Bienal de Divulgación Científica en Educación “Trayectorias y desafíos a 50 años de investigación educativa”, que será este 24, 25 y 26 de octubre con modalidad bimodal. La presencial será en la FFHA.

Con un comité científico formado por docentes y personal de investigación de la UNSJ, de la Universidad Nacional de Cuyo y de San Luis y de escuelas e institutos de San Juan, habrá Conferencias centrales, Mesas de trabajo en torno a ejes temáticos, Paneles y Reuniones para construir redes y articulaciones institucionales. Entre las temáticas, se abordarán Formación y trabajo docente; Innovación Educativa y Modelos Pedagógicos Didácticos en la Era Digital; Educación inclusiva y derechos; Prácticas escolares y contextos socio-culturales diversos; Neurociencias. Neuroeducación. Neuroaprendizaje. Neurodiversidad.

Más información, en archivo anexo

Archivos:

Galería de Imágenes