El trabajo sobre documentos históricos fue presentado en 82° aniversario del Departamento
El Municipio de Rawson presentó el Archivo Histórico que fue elaborado por estudiantes de Archivística de La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA ) y a su vez firmó un acta de intención con FFHA, para el trabajo conjunto en actividades de organización, catalogación, digitalización y conservación de documentos históricos.
La firma del acta intención se realizó en el marco del acto conmemorativo del octogésimo segundo aniversario del Departamento Rawson, donde también se presentó el Archivo Histórico en el que intervinieron técnicas en Archivística y estudiantes de la carrera Licenciatura en Archivística de la FFHA.
Participaron en estas actividades, la decana de FFHA, Myriam Arrabal; el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez, junto al intendente de Rawson, doctor Carlos Munisaga y demás autoridades municipales. También, estuvieron la coordinadora de la carrera de Archivística, profesora Mariela Zapala y la vicepresidenta de la Junta de Estudios Históricos de San Juan, profesora Beatriz Blanes.
El acta que se firmó entre ambas entidades (UNSJ y Municipio de Rawson) establece la colaboración mutua entre las partes, para el trabajo conjunto en el Archivo de Rawson el que incluirá la participación activa de estudiantes, docentes y egresados.
Posteriormente fueron las técnicas en Archivística Inés del Carmen Carrizo, Marina Mengual y María Inés Orozco quienes hicieron la presentación del trabajo desarrollado sobre la documentación recuperada, patrimonio del departamento, que, además, revela una parte importante de la historia de Rawson desde su fundación.
La muestra que realizaron estas estudiantes de Filosofía, se denominó ‘En búsqueda de nuestra identidad, 82 años de memoria activa’. En el proceso trabajaron con 31 documentos seleccionados del patrimonio documental de la Municipalidad, desde el siglo 19 hasta la actualidad. La intervención de las archivistas inicia con el primer documento que data de 1889 para luego desarrollar cómo se fue creando política, económica, social y culturalmente el departamento, hasta llegar a la época actual. Todo sobre la base de los documentos municipales que serán resguardados y conservados en el nuevo archivo.
Por otro lado las estudiantes pusieron de relieve la importancia de trabajar en los archivos para conservar y custodiar los documentos históricos municipales y departamentales. Para esto, fue clave la formación académica que recibieron de la universidad pública, aspecto muy valorado y resaltado por las futuras licenciadas.
“Este trabajo inicia con el primer documento que data de 1889, años en los que gobernaba a nivel nacional la denominada generación del ‘80, período de transformaciones en el país en donde San Juan no fue ajena. En ese contexto, año 1885, llega el ferrocarril a la provincia”, explicaron las estudiantes.
“Para nosotras es un orgullo poner en valor esta muestra documental, la historia de Rawson. Hay mucho para hacer, este es el comienzo, -expresó Inés Orozco.
“Es muy importante que la Facultad de Filosofía nos haya dado la posibilidad de formarnos, que nos siga apoyando y dando las herramientas para perfeccionarnos a diario, para poder hacer este tipo de muestras y exponer estos archivos que son parte del quehacer sanjuanino”, afirmó Inés Carrizo.
Todo documento, así haya sido de ayer, es el pasado documentado, son nuestras vidas, -concluyó María Mengual.
Fuente e Imagen: Noticias FFHA