NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Colegio Central Universitario

“Aprendimos que el éxito no solo se mide en notas, sino en el esfuerzo, dedicación y el impacto positivo que tenemos en los demás”

Fue parte de lo que expresaron en su discurso, la egresada Elina Guadalupe De la Rosa y el egresado Juan Ignacio Sanchez, en su acto de colación de grado realizado en el “Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán”.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Este jueves por la tarde, el Instituto Pre-Universitario Colegio Central Mariano Moreno perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan, tuvo su acto de colación de la Promoción 2023 en el “Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán”.

Estuvieron presentes las máximas autoridades de la UNSJ, el rector Tadeo Berenguer, la vicerrectora Analía Ponce; la Directora del Colegio Central Mariano Moreno, María Cristina Hevilla y las autoridades de los otros institutos preuniversitarios e invitados.

La celebración comenzó con la actuación del “Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ” quienes deleitaron a familiares y amigos del cuerpo de egresados con canciones y bailes alegres. Luego el Coro interpretó el Himno Nacional Argentino.

El primer discurso correspondió a la egresada Elina Guadalupe De la Rosa y el egresado Juan Ignacio Sanchez, quienes recordaron todas las actividades que fueron realizando durante su proceso educativo. “Estamos seguros que ninguno de nosotros vamos a olvidar los momentos vividos en nuestro querido Colegio: el modelo de naciones unidas, viajes, la feria del libro, la feria de ciencias, los torneos del centro de estudiantes, las olimpiadas de matemáticas y físicas y tantos otros momentos”, expresaron.

Por parte del cuerpo docente, dijeron sus palabras la profesora Silvana Leon y el profesor Fabio Gimeno, quienes eligieron una frase del escritor Julio Cortázar para comenzar. “Tenemos que obligar a la realidad a que responda a nuestros sueños, hay que seguir soñando hasta abolir la falsa frontera entre lo ilusorio y lo tangible, hasta realizarnos y descubrir que el paraíso perdido esta ahí, a la vuelta de todas las esquinas”.

Finalmente, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, pronunció su discurso, poniendo énfasis en la importancia de buscar siempre nuevos desafíos. “Esperamos haber cumplido en darles los elementos necesarios para adaptarse a los nuevos desafíos que la vida les impone, así como prepararse para ser protagonistas de los cambios que mejoren sus propias vidas y de las comunidades donde se inserten. Elijan siempre desafíos grandes que los obliguen a crecer, no se dejen paralizar por el riesgo o por el fracaso. No existe acción sin riesgo, y no es posible el aprendizaje sin fracasos”, expresó el Rector.

Después de los discursos, se entregaron distinciones a integrantes del cuerpo de bandera y a los mejores promedios de las diferentes orientaciones, para dar paso luego a la entrega de los diplomas correspondientes. Las orientaciones que recibieron sus diplomas fueron: Bachiller con orientación en Arte, Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias Naturales.

Texto: Daniela Albarez

Galería de Imágenes