En este 2024 la Universidad Nacional de San Juan entregará más de 1.300 diplomas a jóvenes que residen en San Juan. La frase que titula esta nota pertenece al rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, en uno de los actos de colación, y es consonante con este hecho.
En el reciente Acto de Colación de la Escuela de Comercio “Lib. Gral. San Martín” de la UNSJ, el rector de esta Casa de estudios, Tadeo Berenguer, había animado a jóvenes que recibían sus diplomas: “Que nadie les diga que no pueden, que nadie les corte las alas”. La frase ilustra el hecho de que la UNSJ este año 2024 entregará, entre todas sus unidades académicas, 1.332 títulos. El número comprende diplomas de pregrado, de grado, de posgrado y de los tres Institutos Preuniversitarios (Escuela de Comercio, Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” y Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”).
Ese total de 1.332 títulos de este año está conformado por 176 diplomas de la Facultad de Ingeniería (24 carreras); 65 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (14 carreras); 174 de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (36 carreras); 223 de la Facultad de Ciencias Sociales (14 carreras); 65 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (3 carreras); 114 de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (4 carreras); 164 de la Escuela Industrial “Sarmiento” (10 orientaciones); 194 de la Escuela de Comercio (3 orientaciones), y 157 del Colegio Central Universitario (6 orientaciones).
Hay que agregar que, entre esos títulos entregados por esta Universidad pública, están los de los diferentes territorios de esta provincia donde sus comunidades cuentan con las propuestas académicas de la UNSJ, a través de su Delegación de Valles Sanjuaninos, integrada por Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
El pasado 2 de octubre, al finalizar la segunda Marcha Federal Universitaria por el desfinanciamiento del sistema universitario nacional y por los improperios que recibe tanto la Universidad pública como el CONICET, el rector Berenguer, al enumerar calumnias y falacias desde el poder y retrocesos por falta de fondos, dijo que ese era “un día triste”. Pero luego, al final de su discurso habló de esperanzas. “Es esperanzador ver a las familias, amigos, compañeros y compañeras que defienden a la universidad, a nuestro futuro. Una Universidad Nacional de San Juan abierta, que trabaja y ha trabajado con todos los gobiernos provinciales y municipales llevando a los rincones del territorio provincial el conocimiento y la capacitación a través de sus cursos de oficios, sus tecnicaturas y sus carreras de grado”.