NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En el marco de convenio con la Universidad de Entre Ríos

Una capacitación para consolidar la curricularización de los derechos humanos

El Programa de Derechos Humanos de la UNSJ invita a un taller gratuito para docentes de pregrado y grado y para toda persona interesada en la temática. Será por la plataforma Zoom el 6, 13 y 20 de noviembre a las 8.30.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría Académica de la UNSJ invitan a la comunidad universitaria a participar del seminario “Universidad Pública y Derechos Humanos: claves para pensar la formación y la ciudadanía universitaria”, un trayecto formativo que surge en el marco de un convenio entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la UNSJ.

La formación está dirigida a docentes de los cursos de ingreso de todas las carreras de la UNSJ, como así también a quienes tengan interés en la temática. Es gratuita y se realizará por la plataforma Zoom los días miércoles 6, 13 y 20 de noviembre a las 8.30h.

Esta propuesta, a cargo de Rosana Ramírez y María Virginia Pisarello, de la UADER, y de Clotilde De Pauw y Paola Figueroa, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), del equipo de la Comisión de Ingreso y Curricularización de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca contribuir a la curricularización y fortalecimiento de los Derechos Humanos en los trayectos formativos de pregrado y grado de las universidades públicas.

Las personas asistentes deberán acreditar título superior terciario o universitario.

Inscripciones por formulario Google, ingresar aquí  

Imagen de portada: www.conicet.gov.ar

Galería de Imágenes