NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Gestión

Inauguraciones, asunciones y reconocimientos en la Facultad de Arquitectura 

El cierre de año estuvo repleto de arte, reflexión y compromiso para el futuro de la institución. 

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El pasado viernes 6 de diciembre se realizó en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, un acto donde se celebraron varios acontecimientos, entre ellos la inauguración de un mural realizado por docentes de la facultad, la asunción de autoridades y el reconocimiento a jubilados y jubiladas.

El decano de la FAUD, Guillermo Velasco, indicó que el evento contó con la inauguración de un mural y del cambio de carpintería de todo el piso de la planta que ocupa dos institutos, que era una necesidad muy importante: “De algún modo, este piso protege todo el equipamiento que tenemos. Las otras carpinterías eran realmente peligrosas y poco herméticas para poder resguardar todo el equipamiento”.

“Es un día muy especial, donde hemos tratado de concentrar todas las actividades para que funcione también como un cierre de año importante. Esto se viene gestionando desde hace mucho y hoy día vemos materializadas varias de las cosas que teníamos programadas para el 2024”, dijo el Decano.

Haciendo un balance sobre el contexto político que tuvieron que enfrentar las instituciones públicas este año, el Decano expresó que hay que ser conscientes del riesgo que está sufriendo el CONICET y los investigadores e investigadoras: “Vemos cómo sigue toda esta arremetida contra la investigación y realmente es muy doloroso porque la Universidad Pública es donde se concentra toda la investigación del país y donde realmente podemos brindar todo nuestro apoyo a los sectores tanto del Estado provincial, municipal y empresas privadas”.

Por otro lado, se puso en función a los subdirectores Fernando Giudici y Hebe González tanto del Instituto de Teoría, Historia y Crítica del Diseño (IDIS), como del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHA), respectivamente. “Logramos regularizar los dos institutos y, como fija la norma, los subdirectores fueron elegidos por el Concejo”, indicó Velasco.

Finalmente, se rindió un homenaje a los recientes jubilados y jubiladas del área de investigación, Emilio Manrique, Mary Saldívar y Miriam Leal.

Emilio Manrique comentó que este feliz momento fue esperado, pero que también le genera un poco de nostalgia: “Han sido 40 años compartiendo muchas experiencias con compañeros y este es un momento que nos invita a que sigamos trabajando con la comunidad. Ya que la función de la universidad es volcar todos los saberes allí”.

En cuanto al mural, el autor Fernando Giudici, comentó que se llama “América 2” y es parte de una serie de dibujos que empezó a realizar en el 2005, que tiene impresiones sobre la arquitectura de la ciudad americana.

La intervención artística tiene una inscripción que dice “Somos en tanto relaciones”. El autor comentó que es una percepción sobre el ser humano y sobre todo el ser latinoamericano. Esta identidad se constituye no solo como el sujeto fuerte o como se pensó alguna vez la filosofía del sujeto fuerte occidental sino con un sujeto colectivo, mestizo, que se construye gracias al proceso de las relaciones que se han tejido en América. Los colaboradores de este mural fueron el arquitecto Leandro Acuña y las hijas del autor, Catalina y Kiara.

Galería de Imágenes