NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

La Secretaria de Extensión de la UNSJ participó de la reunión

Extensionistas de Universidades nacionales reclaman actualización de Presupuesto

En Plenario nacional, referentes que trabajan desde la Universidad con los territorios elevaron un pedido para fortalecer partidas del Presupuesto 2023, que es el que manejan hoy las Casa de estudios en Argentina. Por falta de fondos, el Congreso Nacional de Extensión aún está sin fecha.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), estuvo presente este miércoles 26 de marzo en el Plenario de la Red de Extensión del Consejo Interuniversitario Nacional (REXUNI), realizado en Buenos Aires. La Dra. Garcés es miembro del Comité Ejecutivo de REXUNI como coordinadora de la Región Nuevo Cuyo.

En esa reunión, en que participaron más de treinta Secretarias y Secretarios de Extensión de Casas de altos estudios nacionales, uno de los temas tratados fue la delicada cuestión financiera por la que atraviesan estas instituciones de educación superior. En ese marco, formularon un reclamo de actualización del Presupuesto actual, que para las universidades públicas de Argentina es el mismo del año 2023. “La REXUNI elevó al Consejo de Rectores del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) el pedido de actualización del renglón presupuestario de Extensión y la continuidad de los Programas de Extensión. El Consejo de Rectores lo elevará a la Subsecretaría de Políticas Universitarias”, comentó Garcés.

A raíz de este desfinanciamiento, el Congreso Nacional de Extensión, que debiera haberse hecho el año pasado con sede en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, aún sigue sin fecha de realización. “Se habían solicitado fondos a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación, pero no hay respuesta”, dijo la funcionaria de la UNSJ. En el encuentro de ayer, volvieron a elevar el pedido de fondos para el Congreso.

Junto con la investigación y la docencia, la extensión universitaria es una de las funciones sustantivas de la Universidad y se materializa como una interacción entre esta institución y las comunidades. En ese proceso se da una retroalimentación de saberes en que se benefician la sociedad y la universidad.  

Con la presencia de su rector coordinador, Marcelo Aba, y de su coordinador ejecutivo, Juan Pablo Itoiz, en el Plenario los y las referentes de Extensión elevaron reclamos también por financiamiento de Escuelas e Institutos de Oficios y hablaron sobre el Proyecto conjunto con ARUNA (Asociación de Radios de Universidades Nacionales) para programas radiales sobre Extensión Universitaria, entre otros temas.