NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 07/04/2025
Plenario en la Universidad Nacional de San Luis

El nuevo Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional dijo que “iniciamos el trayecto hacia la segunda Reforma Universitaria”

Oscar Alpa es el flamante Presidente del CIN. En la reunión de autoridades de universidades nacionales estuvo presente el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En la Universidad Nacional de San Luis se desarrolló el pasado viernes 4 de abril el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En la ocasión, en la que estuvo presente el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, fue elegido como nuevo presidente de ese Consejo Nacional por el período 2025 - 2026 Oscar Alpa, quien es rector de la Universidad Nacional de La Pampa. Quien finalizó la Presidencia fue el anfitrión de la reunión, Víctor Moriñigo.

Durante el Plenario en San Luis, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, fue elegido como vicepresidente del CIN.

El nuevo presidente, Oscar Alpa, durante su discurso proclamó la continuidad de la resistencia del sistema universitario y dijo: “Tendremos que proyectar, y rápidamente, un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestras universidades y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda Reforma Universitaria”.


Qué fue la Reforma Universitaria

En junio de 1918 la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento de democratización de la educación, conocido como Reforma Universitaria. Gratuidad y calidad de la enseñanza, libertad y periodicidad de la cátedra, asistencia libre, cogobierno estudiantil y autonomía universitaria fueron algunas de las bases de esa reforma que transformó a la Universidad no solo en la Argentina sino en toda Latinoamérica. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 trascendió el exclusivo hecho educativo, constituyéndose en un movimiento social y pedagógico.

Malvinas y desfinanciamiento

El plenario aprobó dos declaraciones que abordan, por un lado, la cuestión Malvinas, y, por otro, la coyuntura presupuestaria universitaria actual, en que el CIN da cuenta de la "crisis profunda" de la Universidad pública y del sistema científico público argentinos


Imagen de portada: Guido Garcías 

En Galería:

Rectores y Rectoras en San Luis

El presidente del CIN, Oscar Alpa (gentileza Universidad Nacional de La Pampa)

Galería de Imágenes

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 07/04/2025

Últimas noticias