Una de las premisas es que estudiantes podrán estar en contacto más prolongado con la Facultad. Quienes deseen ingresar en 2026 podrán inscribirse hasta el 10 de mayo de este año. El dictado se desarrollará todos los sábados por la mañana hasta diciembre de 2025.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) comenzó un proceso de innovación enfocado en la mejora del sistema de ingreso, buscando ofrecer una experiencia más sólida y efectiva a los futuros estudiantes. Según las autoridades de esta Facultad, con la recepción anual de aproximadamente 2.000 estudiantes, la necesidad de preparar al estudiantado en conocimientos fundamentales de matemática y lengua se ha vuelto un desafío cada vez mayor, lo que las ha llevado a repensar el modelo de preparación.
“En el pasado, implementamos cursos de ingreso acelerados, pero los resultados no fueron tan efectivos como se esperaban. Por eso, este año se ha decidido profundizar la propuesta: un curso de ingreso que permita a los futuros estudiantes estar en contacto más prolongado con la Facultad, asistiendo una vez por semana”, explicó Claudio Alessio, secretario Académico de la FCEFN.
Natalia Nuñez, decana de la FCEFN agregó: “Este nuevo enfoque no solo se extiende durante un tiempo más largo, sino que también proporciona un ritmo constante, lo que permite a los estudiantes prepararse mientras continúan con sus estudios en la escuela secundaria. La experiencia comienza el 10 de mayo, y se desarrollará todos los sábados por la mañana hasta diciembre de este año. Durante este tiempo, los estudiantes recibirán formación en matemática, lectura y comprensión de textos, así como introducción a los conocimientos específicos de cada carrera”.
Una de las características destacadas de esta propuesta es que las personas ingresantes tendrán la oportunidad de conocer todas las carreras que ofrece la Facultad antes de tomar una decisión definitiva. Los y las estudiantes podrán explorar los contenidos y áreas de cada especialización durante casi todo el año.
Exactas Abierta
Además de los cursos de ingreso, la Facultad ha estado trabajando estrechamente con escuelas primarias y secundarias para fomentar vocaciones científicas desde una edad temprana. En este sentido, se organizarán las jornadas de Exactas Abierta los días 29 y 30 de abril, con el objetivo de que los estudiantes interesados puedan conocer más sobre la oferta académica de la Facultad, así como las actividades científicas que se realizan en los institutos de investigación.