
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/11/2024
La UNSJ trabaja para incorporar el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ ya había empezado a trabajar en el proceso de implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), aprobado en 2023, durante la gestión de Jaime Perczyk en lo que era el Ministerio de Educación de la Nación. Ahora, esta Universidad, como todas las
-
27/11/2024
"Memorias del Agua: Compartiendo experiencias de investigación y reflexión"
Este viernes 29 de noviembre a las 9 h en el Salón de Posgrado (FACSO-UNSJ) del Complejo Universitario “Islas Malvinas” se realizará el 6to encuentro del Ciclo de Talleres del Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) "Memorias del Agua: Compartiendo experiencias de investigación y reflexión". En el marco del Ciclo de talleres del
-
27/11/2024
Este jueves “Resuena la U” con un Festival de Bandas
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Federación Universitaria de San Juan invitan al Festival de “Resuena la U” en defensa de la Educación Pública. Las bandas se presentarán este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el salón de usos múltiples del Complejo “El Palomar” (Avenida 25 de Mayo 1920 oeste).
-
27/11/2024
El Sistema de Educación a Distancia de la UNSJ da pasos firmes
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó el informe de seguimiento del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNSJ y lo informó en la plataforma TAD (Trámites a Distancia). De acuerdo a lo previsto por la Ordenanza CONEAU N° 72/21, el informe de seguimiento de la UNSJ había sido presenta
-
27/11/2024
El Ciclo de Música de Cámara realizará su último concierto de la temporada 2024
El Ciclo de Música de Cámara realiza hoy 27 de noviembre su último concierto de la temporada 2024, con la presentación de los resultados del CICITCA Suites argentinas, centrado en la creación de repertorio para ensambles de guitarras con temática folclórica mediante la composición y el arreglo. En esta ocasión
-
27/11/2024
Curso de Ingreso de Música en Jáchal
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ informa que el próximo 3 de febrero de 2025 iniciará el Ciclo Nivelatorio de Formación Musical Básica (Curso de Ingreso) para la carrera de Profesorado de Música con Orientación en Música Popular, correspondiente a su 3ª Cohorte. El curso será dictado de manera
-
25/11/2024
Los Clubes Ambientales de los Preuniversitarios fueron reconocidos por la Provincia
Matías Cabañes, responsable del Club Ambiental de la Escuela “Industrial Domingo Faustino Sarmiento”, de la UNSJ, indicó a Prensa Institucional que ese grupo de estudiantes de los últimos años del Instituto Preuniversitario trabajó en este 2024 diferentes temáticas. Una de ellas, la que remarcó de este período, fue “Tenencia responsable de animales
-
25/11/2024
Muestra de Producción en Comunicación
Estudiantes de Tercer y Cuarto Año de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales realizarán la Muestra Anual de Producciones 2024 el próximo miércoles 27 de noviembre, a las 9, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales. En la muestra, los y las estudiantes compartirán los trabajos realizados en Producció
-
25/11/2024
La UNSJ invita a un curso sobre herramientas y habilidades para la búsqueda laboral
La Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOyEP- UNSJ), en conjunto con el Sistema de Educación a Distancia (SIED) de la UNSJ, invitan a la comunidad a participar del curso “Introducción al mundo del trabajo: herramientas y habilidades para la búsqueda laboral”. Este trayecto formativo busca generar una aproximación al mundo laboral a través
-
25/11/2024
El Instituto de Informática cumple 37 años al servicio del avance científico, académico y tecnológico de la sociedad
El Instituto de Informática es una unidad de investigación y desarrollo que fue creada en el año 1987 y actualmente depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN). Este Instituto, que está dedicado al avance científico, académico y tecnológico de nuestra universidad, fue conformado