
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/07/2024
El Instituto de Filosofía pasó a llamarse “Profesor Eduardo Peñafort”
El viernes por la mañana, en el edificio donde funcionan los institutos de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se realizó el acto donde se denominó al Instituto de Filosofía con el nombre de "Profesor Eduardo Peñafort". A la par de esta desig
-
03/07/2024
Se presentará un libro sobre la intervención de la política en el cine argentino
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) y el Gabinete de Estudios e Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan, presentan el libro “La Constitución del Cine. Política e intervenci
-
03/07/2024
En el mes de las infancias, los Jilgueritos celebrarán cantando
Los Coros de Niños UNSJ harán un espectáculo en el mes de la niñez, y presentarán a los Jilgueritos en So Mañec, Musical Infantil y estará destinado para el primer ciclo de educación primaria, en el Teatro Sarmiento. Maestras/os o profesoras/es de primero, segundo o tercer grado, pueden inscribir a su e
-
03/07/2024
Se otorgaron 99 becas de posgrado
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales (SePRI) de la UNSJ ya tiene los listados de personas beneficiarias de becas de posgrado tanto internas como externas. Se trata de un total de 99 becas, de las cuales 80 corresponden a becas internas y 19 a becas externas. Los listados se encuentran en archivos adjuntos.
-
02/07/2024
Medirán el impacto de ambientes de internación en el bienestar de pacientes
En la mañana del 2 de julio se firmó un acta complementaria entre la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS), la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD]) y el Sanatorio San Juan. En el acta se articula la ejecución de un proyecto CICITCA denominado “El diseño y la creatividad desde las neurociencias. Análisis del impacto em
-
02/07/2024
El Proyecto “Arte para el encuentro en territorios” funciona en Pocito
Los talleres del “Programa de Cultura Comunitaria de la UNSJ” avanzan en el territorio de San Juan. En el caso del departamento Pocito, también se encuentra funcionado el proyecto “Arte para el encuentro en territorios", taller de creación coordinado por la docente Rosa Escobar, en colaboración con la Asociación Civil Retamo y en cogestión con la M
-
02/07/2024
Casas marcadas
Hace días, la Universidad Nacional de San Juan firmó un acta complementaria con la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Provincia de San Juan para trabajar en lo que se conoce como Etiquetado de Eficiencia Energética en Viviendas. Es es un documento que actúa como una suerte de marca del inmueble respecto de su mayor o menor nivel de
-
01/07/2024
Universidad Nacional de San Juan y Secretaría de Deportes de la Provincia siguen trabajando juntas
La Universidad Nacional de San Juan y la Secretaría de Deportes de la Provincia firmaron en la mañana de este lunes 1 de julio un Acta complementaria en el sexto piso del Edificio Central de esta Casa de estudios. En la ocasión, esta Universidad, a través del rector Tadeo Berenguer y del secretario de Bienestar Universitario Lucas Molina Rojo, s
-
01/07/2024
Cuestiones de clima en América del Sur
Imagen: Paula Farías “Cambio climático en América del Sud: análisis espacial y sus impactos socioambientales”. Tal es el título del curso dictado en el módulo Hidroclimatología por el brasileño doctor en Geografía Eduardo Augusto Werneck Ribeiro en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ hasta el 28 de junio. De 45 años
-
01/07/2024
Ancestros huarpes volvieron a descansar en sus tierras
Este viernes 28 de junio se llevó a cabo la segunda ceremonia de restitución de restos indígenas en territorio sanjuanino. La primera fue el 23 de mayo en Las Chacras de Marayes, Caucete, allí fueron enterrados en un sitio sagrado donde se encuentran otros ancestros y caciques referentes. El Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la F