
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/07/2024
La UNSJ será sede de los JUAR Regional Cuyo 2024
En el mes de octubre del 2024 la Universidad Nacional de San Juan será sede de una nueva edición de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) de la Regional Cuyo. Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario de la UNSJ, adelantó que esta institución ha sido seleccionada por la FEDUA (Federación del Deporte Universitario Argentino) para se
-
01/07/2024
El Ensamble de Trombones de San Juan presentará un variado repertorio
El Centro de Creación Artística Orquestal (CCAO) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, invita a otra función del Ciclo de Música de Cámara, con la participación del Ensamble de Trombones de San Juan. La actividad se llevará a cabo este miércoles 03 de Julio, a las 21, en el Auditorio Juan Victoria
-
01/07/2024
La Universidad busca fortalecer la economía popular sanjuanina
La Universidad Nacional de San juan a través del Programa Universitario de Articulación con Municipios (PUAM) y el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE) de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), empezó a dictar capacitaciones para for
-
01/07/2024
Ciclo de conversatorios virtuales "Laboratorio de Prácticas Socioeducativas"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ invita al ciclo de conversatorios virtuales “Laboratorio de Prácticas Socioeducativas (PSE)" cuyo encuentro #1 se desarrollará el próximo miércoles 3 de julio a las 18, vía sala zoom. Estos conversatorios surgen en el marco de la propuesta de formación s
-
28/06/2024
Habrá una conferencia con nociones básicas sobre criptomonedas
Imagen de portada: https://universidadeshoy.com.arDesde el Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ se ofrecerá la Conferencia Nociones Básicas de las criptomonedas. Tratamiento contable e impositivo. Será en adhesión a su 42 aniversario y estará a cargo del C.P. Lucas Roberto Feno
-
28/06/2024
Los Derechos Humanos serán abordados en los cursos de ingreso a todas las carreras
Por unanimidad, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó ayer la inclusión de la temática de Derechos Humanos en los contenidos de los cursos de ingreso de todas las carreras que se dictan en esta Universidad. La iniciativa partió del Programa de Derechos Humanos con que cuenta la UNSJ desde el año 2012 y en respuesta a un pedido del Consejo Inte
-
28/06/2024
En el "Encuentro 4.0" la UNSJ mostró su Observatorio de Realidad Virtual Aumentada
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ fue escenario de la 9° edición del “Ciclo de Encuentros 4.0”, organizado por la empresa Telecom. Es una actividad que recorre varias ciudades y, según reza el video de presentación, se trata de un acompañamiento “a la evolución digital de las organizaciones desde la experiencia de referentes del e
-
28/06/2024
El CIN expresó en un comunicado su apoyo al pueblo boliviano
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), expresó a través de un comunicado el acompañamiento al pueblo boliviano: “Los principios que nuestra ideología defiende a nivel nacional se aplican a la región. Nos pronunciamos para instar por el inmediato cese de hostilidades contra el pueblo hermano y reclamamos la inmediata sal
-
27/06/2024
Este viernes 28 cierra la convocatoria para postular a becas destinadas a estudiantes ingenieras que son mamás
La Facultad de Ingeniería (FI) reabrió la postulación a Becas de Jardín Maternal y convoca a mujeres estudiantes interesadas, de las carreras de Ingeniería, a completar formulario hasta mañana 28 de junio. Este programa busca brindar becas de ayuda económica mensual a estudiantes que tienen hijas/os en eda
-
27/06/2024
El Laboratorio de Biología y el Gabinete de Vertebrados del Árido ahora se llaman “Dr. Juan Carlos Acosta”
En el Día del Biólogo y la Bióloga y en el marco de la Semana de la Biología, que termina este viernes 28 de junio, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, en un acto realizado en el subsuelo del edificio, bautizó como “Dr. Juan Carlos Acosta” a dos de sus unidades de investigación. Ahora, tanto el Laboratorio de Bi