
TODAS LAS NOTICIAS
-
02/12/2013
Un isologo para celebrar un siglo del Centro de Ingenieros
El Centro de Ingenieros de San Juan junto con las organizaciones que reúnen a arquitectos y a ingenieros agrimensores de esta provincia se aprestan a celebrar el año próximo el centenario de la creación del Centro de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos de San Juan, fecha que se cumplirá el 11 de julio de 2014. El puntapié inicial de las activida
-
02/12/2013
Para ingresar en el mercado del arte
La idea, de aquí en adelante, es realizar cada fin de ciclo lectivo una subasta de las obras de arte que a lo largo del año van creando alumnos de 4º y 5º años del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”. El viernes en la tarde, en el foyer del Edificio Central de la UNSJ, fue la primera vez que se puso en marcha esta iniciativa y fue todo u
-
29/11/2013
Comienzan las inscripciones para la Escuela de Verano y Deporte Aventura
La Dirección de Deportes de la UNSJ informa que el inicio de la Escuela de Verano y Deporte Aventura 2013-2014 será el lunes 16 de diciembre. La Escuela de Verano, para niños de 4 a 11 años, de lunes a viernes de 9 a 13 hs., socios y no socios. Desarrollarán actividades como natación, deportes, deportes alternativos, excursiones, actividades est
-
29/11/2013
El elenco de teatro de la UNSJ en la TEATRINA 2013
El Grupo de “Teatro Universitario” de la UNSJ se presentará en la Fiesta Provincial del Teatro de San Juan “TEATRINA 2013” con la producción “Lobo... estás?” de Mario O´Donelly la dirección de la Prof. Rosita Yunes. La función será el sábado 30 de noviembre, a las 21 hs., en el Cine Teatro Municipal, en la instancia de competencia. Será también
-
29/11/2013
La UNSJ en las Jornadas “Misiones al extranjero III” en Chile
El 21 y 22 de noviembre pasados se desarrollaron en la sede de la Embajada Argentina en Santiago de Chile, unas Jornadas entre Universidades Nacionales argentinas y chilenas en el marco del Proyecto Misiones al Extranjero III. Las Universidades Nacionales de nuestro país que participaron de este proyecto fueron: Universidad Nacional de San Juan (un
-
28/11/2013
Entrevistaron a 45 estudiantes para el Programa IAESTE
El Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ entrevistó alumnos próximos a convertirse en profesionales técnicos para el programa de pasantías laborales IAESTE. Se trata de 45 postulantes provenientes de los últimos años de todas las carreras de las Facultades de Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Diseño y Ciencias Exactas, Físicas y Natural
-
28/11/2013
El Coro de Niños y Jóvenes muestra su repertorio
El Centro de Creación Artística Coral “Maestro Juan Argentino Petracchini” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ realiza su concierto anual con la actuación del Coro de Niños y Jóvenes y el Coro de Niños Preparatorio, el domingo 1 de diciembre, a las 20.30 hs., en el Auditorio Juan Victoria. Ambos Coros son dirigidos por l
-
28/11/2013
Concierto de la Orquesta de Cuerdas
La Orquesta Sinfónica de la UNSJ presenta a la Orquesta de Cuerdas, el viernes 29 de noviembre, a las 21.30 hs., en el Auditorio Juan Victoria. En este concierto se interpretarán en primera audición en San Juan dos obras de relevancia en el repertorio de música de cámara para instrumentos de cuerdas: en la primera parte el Quinteto en Do Mayor,
-
26/11/2013
Ya salió la edición de noviembre de octubre/73
Los temas de esta octava edición de octubre/73 son: Dinocrisis: SIN CAMPAÑA EN ISCHIGUALASTO POR FALTA DE FONDOS Mientras el eje de la promoción turística para San Juan durante el período 2013-2015 se ha fijado en Ischigualasto, los investigadores del Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) -que depende de la Facultad de Ciencias Exacta
-
22/11/2013
La “Universidad Pública” en murales
Esta mañana quedó inaugurada la muestra realizada a través de la elaboración de murales que expresan el concepto de “Universidad Pública” en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Esta experiencia se realizó en el marco del proyecto de investigación "Arquitectura, Diseño y Arte. Relaciones en el Espacio Público”, desarrollada por docentes