
AGENDA
-
Sep 01Llamado a cubrir cargo en la Escuela de Comercio: Maestro de Enseñanzas Prácticas (MEP) carácter interino
Las inscripciones inician el 1° de septiembre.
Convocatoria a postulantes para cubrir un cargo de Maestro de Enseñanzas Prácticas (MEP) carácter interino (16hrs. reloj) desde la efectiva prestación de servicios, hasta el 15/03/2022 para cumplir funciones en tareas vinculadas a "Introducción al Mundo del Trabajo", actividades no incluidas en el nomenclador emitido por la junta de Clasificación Docente de la UNSJ, de acuerdo a lo dispuesto en la Res. Nº 1261/14-R.
Período de inscripción: del 01/09/21 al 03/09/21.
Horario de Inscripción: de 14:30 a 18:30 horas.
Lugar de Inscripción: Mesa de Entradas de Escuela de Comercio "LGSM".
Cargo: Maestro de Enseñanzas Prácticas (MEP) carácter interino (16hrs. reloj) desde la efectiva prestación de servicios, hasta el 15/03/2022 para cumplir funciones en tareas vinculadas a "Introducción al Mundo del Trabajo".
Horario: A convenir, teniendo en cuenta el horario de la Escuela a saber: de Lunes a Viernes de 14:00 a 22:00 horas.
Perfil:
Título: Programador Universitario, Licenciado Analista de Sistemas o Ingeniero en Sistemas, con Capacitación en Seguridad e Higiene. (Certificaciones comprobables).
Dominio de herramientas informáticas necesarias para el ejercicio de su función (Utilitarios de Oficina: Procesadores de textos, Planillas de Cálculo, Base de Datos, Presentaciones, etc.).
Manejo Correo electrónico y Redes sociales.
Experiencia docente en Educación Secundaria de al menos 7 años (excluyente).
Experiencia en el trato con el departamento de RRHH en diferentes entes públicos y/o privados.
Experiencia de al menos 10 años en planificación, organización, gestión y control de prácticas educativas correspondientes al espacio "Introducción al Mundo del Trabajo" (excluyente).
Experiencia laboral comprobable en empresas u organismos públicos o privados.
Disponibilidad horaria de 14:00 a 22:00 (horario habitual del establecimiento) y algunas horas en la mañana para realizar gestiones en entes del sector público y/o privado.
Presentación de Proyecto: El mismo debe detallar la forma en que llevará a cabo las siguientes tareas: a) Dirigir, supervisar y evaluar a los alumnos en la preparación y ejecución de su práctica laboral no rentada. b) Prestar asistencia y supervisar a los Profesores tutores. c) Detectar, conservar, evaluar y controlar los ámbitos apropiados para el desarrollo de la experiencia laboral de los educandos.
Estas actividades deben estar planificadas indicando el tipo de tarea a realizar y la frecuencia, teniendo en cuenta que, en el establecimiento existe el Departamento de Pasantía.
Presentación de proyecto o propuesta de trabajo: El mismo debe detallar la forma en que llevará a cabo las siguientes tareas: Dirigir, supervisar y evaluar a los alumnos en la preparación y ejecución de su práctica laboral no rentada. Prestar asistencia y supervisar a los Profesores tutores. Detectar, conservar, evaluar y controlar los ámbitos apropiados para el desarrollo de la experiencia laboral de los educandos. Estas actividades deben estar planificadas indicando el tipo de tarea a realizar y la frecuencia, teniendo en cuenta que, en el establecimiento existe el Departamento de Pasantía.
Es por ello que se debe tener en cuenta, la siguiente información: Manejo de matrícula de alumnos de 6º año de las Modalidades Economía y Gestión de las Organizaciones, y Humanidades y Ciencias Sociales, de 9 divisiones, siete del turno tarde y dos del turno intermedio. La oficina de pasantías posee 2 PC para manejo de información Se debe trabajar con una Base de datos de organismos públicos y/o privados, donde desarrollarán las Prácticas no Rentadas los alumnos.
Información institucional: Matricula Estudiantil de 1400 alumnos, cuyas edades van desde los doce (12) a dieciocho (18) años, nueve (9) divisiones por año de 1° a 6°, con horario de clases de 14 hasta las 22 horas.
Debe tener en cuenta la comunidad educativa de la E.C.L.G.S.M. (docentes, preceptores, no docentes y padres). Con Ciclos Orientados en Economía y Administración: Titulo Bachiller en Economía y Administración. Trayecto de Formación complementaria en Gestión Contable y/o Gestión Administrativa. Ciencias Sociales y Humanidades Titulo, Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades. Trayecto de Formación Complementaria en Sistemas de Información y Comunicación Social.
Tribunal Evaluador:
Titulares: · Prof. Alfredo Bartol · Programador Ernesto Gallastegui · Lic. Carola Núñez Suplentes: · Mag. Daniel López · C.P.N. Beatriz Miranda.
En archivos adjuntos: Formulario de Inscripción y Resolución correspondiente.
Archivos Adjuntos:
- RESOL_95-21_EC_2879_0.pdf
- FORMULARIO_DE_INSCRIPCION_2879_1.docx