
AGENDA
-
Abr 14Curso taller para docentes “Dinámica de Grupo”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Taller “Dinámica de Grupo”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el martes 14 de abril y se desarrollará los martes de 11:30hs a 13 hs en la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento. El docente responsable: C.P.N. Jorge Daniel Giménez. Inscripciones: hasta el lunes 13 de abril al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Abr 14Curso “Epistemología y metodología de las Ciencias Naturales y Sociales”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Epistemología y metodología de las Ciencias Naturales y Sociales”, destinado a docentes de la UNSJ. Para todos los alumnos que lo aprueben y posean título de grado, la Facultad de Ciencias Sociales lo certificará como Seminario de Posgrado. El curso inicia el jueves 30 de abril y finalizará el 25 de junio de 2015 y se desarrollará los jueves 30 de abril; 7,14,21 y 28 de mayo; 4, 6, 11, 18 y 25 de junio de 18:00hs a 21:20hs en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Los docentes responsables: Dr. Esteban Vergalito y Lic. Julián Raúl Videla. Inscripciones: hasta el miércoles 29 de abril al correo sidunsj@conadu.org.ar Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Abr 13Curso de posgrado en el Nucleamiento Ingeniería de Minas
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que se dictarán los siguientes cursos de posgrado en el Nucleamiento Ingeniería de Minas: - "Gestión Ambiental Minera". (Maestría en Metalurgia Extractiva) - "Evaluación y Correción de Impactos Ambientales". (Maestría en Gestión de Recursos Minerales)(Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales). Estarán a cargo de la Mag. Ing. Mónica Ramírez y se dictarán entre los días 13 y 24 de abril de 2015. Ambos cursos se enmarcan en los programas de las maestrías y el doctorado como Optativos, pudiendo ser tomados por profesionales externos a los posgrados, en carácter de Perfeccionamiento. Las inscripciones se reciben desde el 1 al 14 de abril inclusive, en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Informes por mail: mramirez@unsj.edu.ar - dobertero@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 10Seminario "Situación del Área de control y automatización en Europa"
TITULO: Situación del Área de control y automatización en Europa: Reseña sobre la experiencia laboral en el exterior. DISERTANTE: Ing. Roberto Ferraris. Ingeniero en electrónica egresado de la UNSJ en 1997. Hace 13 años que trabaja en el Área de control y automatización en empresas europeas. Actualmente finalizando un master en administración de empresas y se desempeña como ingeniero de ventas en la empresa de integración de sistemas independiente más grande del Reino Unido. FECHA: Viernes 10 de abril de 2015, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. El seminario se organizará del siguiente modo: Presentación personal, primeros pasos y principales proyectos. Metodología de trabajo típica en grandes empresas de control. Tecnología presente y perspectivas futuras. Debate abierto.
Ver más -
Abr 10Seminario “Comportamiento, desgaste y abrasión en la excavación mecanizada de túneles en medios heterogéneos”
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa la realización del seminario “Comportamiento, desgaste y abrasión en la excavación mecanizada de túneles en medios heterogéneos”, a cargo de la Ing. Claudia Verónica González Páez. Viernes 10 de abril - 17:00 hs. Aula “Adalberto H. Ruiz” – Edificio Constantini – EICAM- Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña “Agrim. Alfonso de la Torre” - Av. Libertador 1109 (O) El Seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil. La asistencia es LIBRE y GRATUITA
Ver más -
Abr 10Llamado a concurso alumno en la Facultad de Arquitectura
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño llama a cubrir un cargo de Auxiliar de Segunda Categoría Alumno para realizar tareas en el Programa Investigar, Campo de Conocimiento 4: Teoría, Historia y Crítica, Línea de investigación 8: Patrimonio Arquitectónico. Este cargo se cubrirá en el Instituto de Teoría, Historia y Crítica del Diseño (IDIS). Las inscripciones se recibirán en Mesa de Entrada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, desde el 14 hasta el 20 de abril, a las 12.
Ver más -
Abr 09Presentan la Diplomatura Universitaria en Historia Argentina y Latinoamericana
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invita al lanzamiento de la "Diplomatura Universitaria en Historia Argentina y Latinoamericana" de la Universidad Nacional de Villa María sede San Juan, a realizarse el día jueves 9 de abril del corriente, a las 18 horas, en la Sala de Audio y Video de la facultad.
Ver más -
Abr 09UVT: ESTADÍAS CORTAS EN EL EXTERIOR PARA EMPRESAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Programa BEC.AR solventará hasta USD 25.000 por recurso humano (RRHH) capacitado. A través de un esfuerzo conjunto entre la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación , del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, La Secretaria de Pequeña y Mediana Empresa (SePYME) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial del Ministerio de Industria, el Programa Bec.ar, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo se lanza la convocatoria de BECAS DE ESTADÍAS CORTAS EN EL EXTERIOR EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EMPRESAS. El objetivo del Programa será financiar visitas técnicas y programas de formación de corta duración, de hasta nueve (9) meses, con el propósito de que profesionales y técnicos empleados en empresas nacionales que desarrollen tareas relacionadas con la innovación científico-tecnológica, adquieran saberes específicos o conocimientos prácticos de instrumentos tecnológicos en el exterior, en las áreas de innovación tecnológica, producción y procesos, para satisfacer así las necesidades tanto de las PyMes como de las Grandes Empresas de Bienes y Servicios. El Programa prevé como requisito esencial, una contrapartida por parte de la empresa postulante de acuerdo al tamaño de la misma. Quedan expresamente excluidas las áreas de gestión, mercadeo y finanzas; propuestas para visitas comerciales y participación en ferias y eventos. Cierre de la convocatoria: 28 de Abril de 2015 Más información a uvt@unsj.edu.ar tel : 4295158
Ver más -
Abr 08Curso de Posgrado en Ingeniería Civil
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil informa que se dictarán los siguientes cursos de perfeccionamiento para graduados: CURSO: "MATEMÁTICA APLICADA I" Desde el 8 de Abril al 29 de julio de 2015 se dictará el curso de Matemática Aplicada, a cargo de los profesores Ing. Carlos Calvo e Ing. Ivonne Esteybar de Rios, ambos de Fac. de Ingeniería, UNSJ. Extensión Horaria: 140 hs. Desarrollo Horario: 60 hs de clase presencial - 80 hs de trabajo personal Actividad áulica: 4 hs. Semanales. Todos los miércoles de 17 a 21 hs
Ver más -
Abr 07Curso para docentes “Educación para Higiene y Seguridad en la UNSJ”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN- SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el martes 7 de abril y se desarrollará los martes y viernes de 17:30hs a 20:30hs en la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento. El docente responsable: Esp. Ing. Joaquin Olivera. Inscripciones: hasta el martes 7 de abril al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más