
AGENDA
-
Dic 01Recepción de formularios para deducir del Impuesto a las Ganancias en Rectorado
La Secretaría Administrativa-Financiera de la UNSJ recuerda a todos los agentes que a partir del 01/12/2014 y hasta 10/12/2014 (MARTES Y MIÉRCOLES DE 14 A 16HS – SUBSUELO DE RECTORADO), se recibirán los Formularios 572 de todos aquellos agentes de esta Institución que tengan gastos médicos por declarar (a los efectos de deducirlos del Impuesto a las Ganancias), siempre que hayan sido efectuados por fuera de la Obra Social DAMSU, como así también cualquier otra deducción por declarar o actualizar. Asimismo se recuerda que quienes se encuentran obligados a presentar estas deducciones utilizando el aplicativo SIRADIG (formulario 572 WEB), deben enviar dicha información teniendo en cuenta los plazos anteriormente establecidos.
Ver más -
Dic 01Inscripciones para programas de posgrado del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde 01 de Diciembre de 2014 al 30 de Marzo de 2015 estará abierta la inscripción para sus programas de Posgrado: • Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios • Maestría en Tecnologías Ambientales Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 (Oeste). Tel.:0264 4211700- Int.291- Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail: rortiz@unsj.edu.ar – estelaudaquiola@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 303
Ver más -
Nov 29Audición de piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que el próximo sábado 29 de noviembre se realizará la Audición de Fin de Año para alumnos de piano de la Carrera Intérprete Musical. Esta actividad se desarrollará el Aula Magna de la FFHA, a las 11 horas.
Ver más -
Nov 28Concierto de Guitarra de alumnos preuniversitarios de guitarra
El próximo viernes 28 de noviembre a las 19hs en el subsuelo del Auditorio Juan Victoria, la Cátedra de Guitarra, a cargo del Prof. Alejandro Dávila, realizará una presentación con los alumnos del Preuniversitario. Equipo docente: Titular: Profesor Alejandro Dávila Adjunto: Profesora Gabriela Pérez JTP: Profesora Soledad Vega JTP: Profesora Silvana Poblete Ayudante: Emilio Pérez Adscripto: Gerardo Siere
Ver más -
Nov 28Curso Taller “Forjadores del mundo helenístico en clave político y escuela y proyecciones éticas en el período helenístico”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa del dictado del Curso Taller “A) Forjadores del Mundo Helenístico en clave político. B) Escuelas y proyecciones éticas en el período helenístico”, dentro del Proyecto “Contactos Históricos – Culturales en Oriente y Occidente, a cargo de la Mgter. Cristian Espejo y el Prof. Oscar Flores. La actividad se realizará el viernes 28 de noviembre del corriente, a las 17, 30 horas, en el Gabinete de Computación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (2º Piso). Las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 9.00 a 12.00hs. Cupos limitados.
Ver más -
Nov 27Seminario Internacional "Diálogo sobre el nuevo contexto para las políticas de CTI"
Seminario Internacional "Diálogo sobre el nuevo contexto para las políticas de CTI" SHERATON BUENOS AIRES HOTEL & CONVENTION CENTER San Martín 1225, Ciudad de Buenos Aires. Argentina 27 y 28 de noviembre de 2014
Ver más -
Nov 25CHARLA INFORMATIVA SOBRE BECAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN EN ALEMANIA
La Secretaría de Posgrado y de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan los invita a participar de la charla informativa sobre becas para realizar pasantías, estancias de investigación, maestrías y doctorados en Alemania. La misma estará a cargo del director del DAAD-IC Buenos Aires Dr. Urs Urban, y estará destinada a estudiantes de grado y postgrado, docentes e investigadores, de todas las áreas de la UNSJ. Ésta se llevará a cabo el día miércoles 26 de noviembre a las 17 hs, en la Sala de conferencias ubicada en el segundo piso del Edificio Central de la UNSJ en calle Mitre 396 (este).
Ver más -
Nov 25Llamado a concurso de antecedentes para BECA D-TEC
La Universidad Nacional de San Juan declara abierta la convocatoria para cubrir una beca de Asistente Profesional en Formación, otorgada en el marco de la convocatoria D-TEC 2013, aprobada por Resolución Nº 243/14 del Directorio de la ANPCyT Se financiará la incorporación de recursos altamente calificados, con el objetivo de orientar la aplicación de sus capacidades y habilidades hacia la transferencia de conocimiento a instituciones y a empresas del sector productivo y de servicios para resolver problemas tecnológicos y/o aprovechar oportunidades de desarrollo socio-económico a nivel regional o local. El área académica donde se desarrollarán las actividades inherentes a la beca será la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, donde se desarrollarán tareas relacionadas al siguiente componente: Componente 1: Modelo computacional para evaluar inversiones flexibles en Capacidad de Generación Renovable y Transmisión de Energía Eléctrica El desarrollo de una herramienta computacional (software comercial) para evaluación de proyectos de inversión en generación, con particular énfasis en tecnologías basadas en recursos renovables, y en redes de transmisión inteligente en mercados eléctricos con especial consideración de la incertidumbre y flexibilidad estratégica en la toma de decisiones. Los perfiles de los profesionales deberán adecuarse según los siguientes requisitos: Ref: C1-PAF1 (Asistente en Formación) Lic. en Ciencias de la Computación, Lic. en Sistemas de Información, Ingeniero en Sistemas. Conocimientos en jerarquías y configuración de redes informáticas, clúster para computación del alto desempeño, ambiente Linux, programación de interfaces graficas de usuario (java), aplicaciones web: PHP (Hypertext Preprocessor), HTML, .NET, etc. Conocimientos en sistemas GIS (Sistemas de información geográfica) y lenguajes de bases de datos (ej. SQL) Los interesados deberán presentar hasta el día 25 de Noviembre de 2014, nota por Mesa de Entrada de Rectorado, sito en calle Mitre 396 (E), dirigida al Secretario de Ciencia de Ciencia y Técnica adjuntando: - Curriculum actualizado del asistente firmado con el formato CV-AR, incluyendo domicilio actual. ((http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp) ) - Copia legalizada de título de grado profesional o terciario, o certificación de título en trámite. - Carta, dirigida al Secretario de Ciencia de Ciencia y Técnica, de intención del asistente expresando conocimiento del proyecto, compromiso con sus objetivos, y disposición para integrarse al equipo de trabajo y realizar estudios de posgrado. A su vez, esta información deberá ser enviada hasta la fecha consignada precedentemente por mail a la siguiente dirección: uvt@unsj.edu.ar Mas información al 4295158 ó por mail a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 20Acto de entrega de subsidio para realización de Aula Virtual FFHA
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa la realización del acto de entrega de subsidio para la realización del Aula Virtual destinada al Doctorado en Geografía. El acto será el día jueves 20 de noviembre, a las 10 horas, en el Decanato de la Facultad. Realizará la entregará del subsidio el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan, Ing. Tulio Abel Del Bono.
Ver más -
Nov 19“Esperando la carroza 2” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo sexto año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Gabriel Condrom “Esperando la carroza 2”. La entrada es libre y gratuita. Nora y Antonio Musicardi, hacen una gran fiesta para festejar su aniversario de casados. Invitan a los más destacados personajes de la sociedad Argentina: políticos, sindicalistas, periodistas, artistas y deportistas. Por si fuera poco también invitan a su familia que de una manera u otra se encargarán de arruinarle la fiesta. Con: Luis Brandoni, Bettiana Blum, Roberto Carnaghi, Miguel A Tenuta y elenco El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más