
AGENDA
-
Nov 03Maestría y Cursos de Posgrado en Nucleamiento Ingeniería de Minas
La Dirección de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, carrera de posgrado que se imparte desde el Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, anticipa la información sobre los cursos que se ofrecerán durante el ciclo académico 2015: -“Evaluación y corrección de impactos ambientales”. Optativo. Profesor Responsable: Mag. Ing. Mónica Ramírez. Fecha: 13 al 24 de abril. -“Teledetección y SIG”. Optativo. Profesor Responsable: Lic Maria Angélica Matar de Sarquís. Fecha: 22 de junio al 03 de julio. -“Métodos geomatemáticos aplicados a la minería”. Optativo. Profesor Responsable: Mag. Ing. Tadeo Berenguer. Fecha: 03 al 14 de agosto. -“Planificación estratégica y control de gestión”. Obligatorio. Profesores Responsables: Mag. Ing. Graciela Castro e Ing. Alfredo Beretta. Fecha: septiembre-octubre. Asimismo, comunica que desde el 3 de noviembre de este año al 30 de marzo de 2015 se abren las inscripciones de postulantes para cursar esta maestría. Mayor información: E-Mail: www.iimsanjuan.com.ar Sitio Web: dobertero@unsj.edu.ar, mramirez@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 03Inscripciones Maestrías en Gestión de Recursos Minerales o en Metalurgia Extractiva
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan comunica que, entre el 3 de noviembre de este año y el 30 de marzo de 2015 se encuentran abiertas las inscripciones (Ciclo Académico 2015) de postulantes para cursar las Maestrías en Gestión de Recursos Minerales o en Metalurgia Extractiva, carreras de posgrado que se imparten en forma conjunta por el Departamento Ingeniería de Minas y el Instituto de Investigaciones Mineras. Al mismo tiempo informa sobre los cursos que se ofrecerán durante este ciclo: Maestría en Gestión de Recursos Minerales: -“Evaluación y corrección de impactos ambientales”. Optativo. Docente: Mag. Ing. Mónica Ramírez. 13 al 24 de abril. -“Teledetección y SIG”. Optativo. Docente: Lic. Maria Angélica Matar de Sarquís.22 de junio al 03 de julio. -"Métodos geomatemáticos aplicados a la minería”. Optativo. Docente: Mag. Ing. Tadeo Berenguer. 03 al 14 de agosto. -"Planificación estratégica y control de gestión". Obligatorio. Docentes: Mag. Ing. Graciela Castro e Ing. Alfredo Beretta. Fecha: septiembre-octubre. Maestría en Metalurgia Extractiva: - Fundamentos de los Procesos de Concentración”. Docente: Mag. Ing. Víctor Ciribeni. 9 al 20 de marzo. -"Gestión ambiental minera". Docente: Mag. Ing. Ramírez.13 al 24 de abril. -"Control de procesos". Docente: Dr. Ing. Daniel Chuk. 11 al 23 de mayo. -"Problemas especiales en Metalurgia Extractiva-Técnica Instrumental". Docente Dr. Rodolfo Lara.(fecha a confirmar) -“Mineralogía Aplicada”. Docente: Dra.Estela MEISSL.(fecha a confirmar) Condiciones y formularios de inscripción al programa en sección descargas de la web: www.iimsanjuan.com.ar Mayor información solicitar a: Secretaría Posgrado NIM: dobertero@unsj.edu.ar MGRM: mramirez@unsj.edu.ar MME: bazan@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 31Beca “Premio a la Excelencia Académica 2014”
Destinada a egresados de la UNSJ, hasta el 31 de octubre los interesados podrán inscribirse. La Fundación Universidad Nacional de San Juan y el Servicio alemán de Intercambio Académico informan que se encuentra abierta la inscripción para la Beca “Premio a la Excelencia Académica 2014”. Los interesados podrán postularse hasta el 31 de octubre, a las 11hs. Destinada a egresados de la UNSJ, la edad máxima de presentación es de 28 años y los interesados deberán tener un elevado promedio de calificaciones. La finalidad del presente llamado es un estudio de posgrado en la República Federal de Alemania. Las áreas disciplinarias establecidas son: Arquitectura, Arte y diseño Ciencias de la Comunicación Ciencias Exactas y Naturales Ciencias de la Educación Ciencias del Medio Ambiente Ciencias Sociales y Políticas Economía y Administración Filosofía y Ciencias del Lenguaje Informática Ingeniería Informes e inscripciones: Fundación Universidad Nacional de San Juan Av. Libertador 1109 Oeste Tel.: 4217300 fuunsaj@iee.unsj.edu.ar gherrera@iee.unsj.edu.ar soniaolguin@iee.unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 31Curso Taller “Nudos de conflictos religiosos en el Antiguo Oriente”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa sobre el dictado del Curso Taller “Nudos de Conflictos Religiosos en el Antiguo Oriente”: 1) “Un acercamiento al pacifismo religioso en la antigüedad”, a cargo del Prof. Carlos Nicolía; 2) “Herencias Hebraicas en la construcción de occidente”, a cargo del Prof. Martín Carelli. La actividad se realizará el viernes 31 de octubre del corriente, a las 17, 30 horas, en el Gabinete de Computación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (2º Piso). Las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 hs. Cupos limitados.
Ver más -
Oct 31Especializaciones y Masters en artes y arquitectura
DAAD - Posgrado Este programa se dirige a graduados en las áreas de Música, Artes Plásticas, Cine, Diseño y Arquitectura, así como también de Arte Dramático, Dirección, Danza y Coreografía que deseen realizar una especialización o un Master en un centro de estudios superiores en Alemania. Cierre de convocatoria: 31 de octubre de 2014 (corre la fecha de ingreso de documentación y no la de sello postal) en nuestra sede central en Bonn IMPORTANTE: A partir de 2014, las presentaciones a este programa deben hacerse primero online y enviarse luego directamente en formato impreso a nuestra sede central en Bonn: DAAD-Deutscher Akademischer Austauschdienst Referat 416 - Argentinien, Bolivien, Ecuador, Kolumbien, Peru Bewerbungen: Künstlerstipendium Kennedyallee 91-103, Haus Süd- Büro 316 53175 Bonn Germany NO SE RECIBIRÁN POSTULACIONES EN EL IC BUENOS AIRES Se accede al portal de postulación online en:
Ver más -
Oct 29Conferencia “Formación de profesionales para una agricultura sustentable”
El Departamento de Ingeniería Agronómica y el Departamento de Biología de la Universidad Nacional de San Juan, invitan a la Conferencia que dictará el Dr. Santiago Sarandón (Universidad Nacional de La Plata) titulada: “El enfoque agroecológico en la formación de profesionales para una agricultura sustentable”. La misma se realizará el miércoles 29 de octubre, a las 19hs. en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería.
Ver más -
Oct 29“Fantasma en Buenos Aires” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 29 de octubre, a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo sexto año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Guillermo Grillo “Fantasma en Buenos Aires”. La entrada es libre y gratuita. Fantasma de Buenos Aires es un film fantástico con toques de comedia, sobre la relación entre un joven tímido de hoy y el espíritu de un cuchillero asesinado en 1920. El joven y el fantasma hacen un pacto: el espíritu le dirá lo que hay después de la muerte si el joven lo deja vivir un día dentro de su cuerpo. Así, este fantasma tanguero recorre el irreconocible Buenos Aires siglo XXI, para esclarecer los motivos de su propia muerte. En este camino nace una amistad entre ellos y el espíritu termina ayudando al joven a vencer su timidez. En el film conviven el suspenso, la ironía, la emoción y cierta reflexión sobre los cambios que han traído los años. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo.
Ver más -
Oct 28Curso para docentes “Árboles arraigados. Aplicaciones”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Árboles arraigados. Aplicaciones”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el martes 28 de octubre y se desarrollará hasta el jueves 27 de noviembre, los martes y jueves de 17hs a 20:30hs en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Los docentes responsables: Mg. Prof. Nancy Alonso y Mg. Prof. Elisa Oliva. Inscripciones: hasta el lunes 27 de octubre al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel.: 4295147
Ver más -
Oct 28Concierto N° 12: Ciclo de conciertos “Niños y jóvenes intérpretes”
El martes 28 de octubre a las 21 horas, se realizará el Concierto N° 12 del Ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes” en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. La entrada es libre y gratuita. Se interpretarán obras de Roberto Pintos, Máximo Pujol, Franz Burgmüller, Nicola Piovani, Stanley Myers y Homero Perera. Se incluyen arreglos de Eduardo Espinosa, Gerardo Siere y Alejandro Dávila. Participarán alumnos de las siguientes cátedras: CÁTEDRA DE FLAUTA - TITULAR: PROFESOR RENATO LIGUTTI TAMARA CARRERA - PROFESOR: JULIÁN RODRIGO CÁTEDRA DE PIANO - TITULAR: PROFESORA ANA INÉS AGUIRRE CECILIA CUMPIÁN - PROFESORA: BEATRIZ YACANTE CÁTEDRA DE GUITARRA - TITULAR: PROFESOR JUAN JOSÉ OLGUÍN RODRIGO PÉREZ - PROFESORA: LUCÍA ROMERO ROMINA SUÁREZ - PROFESORA: LUCÍA ROMERO CÁTEDRA DE CONTRABAJO - TITULAR: PROFESOR DAVID MOLINA WALTER MUNIZAGA - PROFESOR: LEONARDO GROSSO CÁTEDRA DE GUITARRA - TITULAR: PROFESOR ALEJANDRO DÁVILA LAURA VILLAGRA - PROFESORA: MARÍA GABRIELA PÉREZ CÁTEDRA DE MÚSICA DE CÁMARA - TITULAR: PROFESORA LUCÍA COSTANZA CONJUNTOS PREPARADO POR EL PROFESOR CARLOS FLORIT CONJUNTOS PREPARADO POR EL PROFESOR JUAN JOSÉ OLGUÍN CÁTEDRA DE PRÁCTICA DE CONJUNTO (GUITARRA) - TITULAR: PROFESOR ALEJANDRO DÁVILA - DOCENTE A CARGO: PROFESORA SOLEDAD VEGA ALUMNOS: LAUTARO ÁVILA, ELÍAS BALDERRAMA, MARINA FLORES, MARÍA BELÉN PAPARELLI, ROLANDO MORENO, YULIANA PACHECO, MARÍA VICTORIA VERGARA, NICOLÁS ABALLAY, JUAN MANUEL CASAS, KAREN MATOS Y DAVID TEJERINA. PROFESORA: LUCÍA ROMERO, MATHÍAS KLENZI, FLAVIA ROMERO, NICOLÁS DI CARLO, LUCAS YUNES, EMANUEL SOSA Y AGUSTÍN CUELLO - PROFESORA: GABRIELA PÉREZ, LUCIANO PÉREZ - PROFESORA: SILVANA POBLETE, EMANUEL ARANDA. PROFESORA: SOLEDAD VEGA, ALEXIA LÓPEZ, MÉLANI LÓPEZ, LUCAS CORREA, JUAN IGNACIO FLORES, LUCAS GIMÉNEZ Y LUCIANO VERGARA - PROFESOR: IVÁN AMORÓS MARÍA EUGENIA DI PAOLA - PROFESOR: ALEJANDRO DÁVILA, MARÍA AGOSTINA LÓPEZ Y DIEGO FERNÁNDEZ - PROFESOR: JUAN JOSÉ OLGUÍN. Más información:
Ver más -
Oct 25Seminario “Simulación numérica del fenómeno de licuación de suelos empleando el Software Yade”
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa la realización del seminario “Simulación numérica del fenómeno de licuación de suelos empleando el Software Yade”, a cargo del Ing. Eduardo Luis Martín, el próximo viernes 25 de octubre a las 18hs. Esta actividad se realizará en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”. Está destinado a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil. La asistencia es libre y gratuita.
Ver más