
AGENDA
-
Oct 24Maestría en el campo de hidrocarburos, medio ambiente y energía renovable para profesionales argentinos en la República Francesa
El objetivo es apoyar y posibilitar el desarrollo de la formación profesional en ciencia y tecnología de profesionales argentinos en establecimientos de educación superior en el campo de los hidrocarburos, medio ambiente y energías renovables, por medio de la realización de maestrías, llevadas a cabo en instituciones académicas de la República Francesa. La inscripción a la convocatoria se encontrará abierta desde el 14 de Agosto al 30 de Septiembre de 2014 Fechas de inscripción: 14/08/2014 - 30/09/2014 Objetivo del Programa Para ello se realizó un convenio con la Fundación YPF, la agencia CAMPUS FRANCE y el INSTITUT FRANÇAIS D’ARGENTINE donde se definen las modalidades de gestión administrativa y financiera por parte de CAMPUS FRANCE sobre las becas atribuidas por FYPF y la UNIDAD EJECUTORA BEC.AR. En este marco, CAMPUS FRANCE interviene en el límite de sus atribuciones estatutarias, en nombre y representación de FYPF y de la UNIDAD EJECUTORA BEC.AR para la gestión de las becas en Francia. Destinatarios del programa Se consideran elegibles para participar de las becas todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina, graduados de instituciones universitarias de carreras de no menos de cinco años de duración, habiendo obtenido la titulación con un máximo de DOS (2) años al momento de realizar la postulación; que se desempeñen en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo. Duración Las becas de Maestrías tendrán una duración de DOCE (12) meses, no siendo renovable la misma y su ejecución será a lo largo del año 2015. Los candidatos deberán elegir un programa de Master2/Master especializado/Posmaster que se corresponda con las áreas estratégicas en el campo de los hidrocarburos, medio ambiente y energías renovables, cuya inscripción será a lo largo de los meses de marzo/abril de 2015. Requisitos de admisibilidad Para tener acceso a las becas de Maestría, los postulantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Ser ciudadano/a y residente argentino/a; b) Ser graduado/a universitario/a de carreras de no menos de cinco (5) años para M2) /Master Especializado/ o Posmaster) de duración, habiendo obtenido la titulación con un máximo de DOS (2) años al momento de realizar la postulación; c) Acompañar certificado emitido por un centro autorizado que demuestre un nivel de idioma (francés y/o inglés) suficiente para ser admitido en las instituciones de educación superior francesas a las que postula. En el caso del idioma francés, se establece como nivel de referencia el nivel B2 del marco europeo común de referencia para las lenguas - MECRL (DELF, TCF o TEF); para el caso del nivel inglés se establece como nivel de referencia el nivel B2. d) Cumplir los requisitos de admisión exigidos de las instituciones de educación superior francesas a las cuales postula. e) Comprometerse mediante contrato a retornar a la REPÚBLICA ARGENTINA, prestando servicios posteriores durante al menos DOS (2) años en los sectores públicos o privado relacionados a sus actividades específicas; f) Cumplir con cualquier requisito adicional establecido en la solicitud de inscripción; g) Postularse en los campos de ciencia, tecnología, ingenierías y/o matemáticas o disciplinas equivalentes relativos a la industria del petróleo, medio ambiente y energías renovables, detalladas en el Anexo I de las bases y condiciones en el marco de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos del Plan Nacional Argentina Innovadora 2020 detallados en el Anexo I. Se aceptarán solicitudes de postulantes que deseen inscribirse en programas que no se circunscriban estrictamente a las Áreas propuestas, siempre y cuando: se trate de programas sobre hidrocarburos, medioambiente o energías renovables se considere explícitamente en su diseño curricular algunas de las Áreas propuestas el postulante formule un compromiso expreso de realizar su tesis o investigación final en torno al Área elegida h) Demostrar un gran interés por el intercambio educativo y un compromiso a interactuar con colegas franceses para aprender sobre la cultura y los valores franceses y compartir la cultura y los valores argentinos. Beneficios de la beca El PROGRAMA BEC.AR y la FUNDACIÓN YPF financian el presente programa, en el cual se comprometen a pagar por cada uno de los becarios seleccionados: a) El costo del transporte, ida y vuelta, desde el lugar de origen del becario hasta su lugar de destino de cursada, por una única vez, con un costo máximo de hasta EUROS DOS MIL(€ 2.000); b) La matrícula de inscripción a los establecimientos con un costo máximo anual de EUROS DIECISEIS MIL QUINIENTOS (€ 16.500); c) El mantenimiento mensual promedio y asignación de costo de vida mensual promedio por un valor mensual de EUROS MIL DOSCIENTOS (€ 1 200), hasta un monto máximo anual de EUROS CATORCE MIL CUATROCIENTOS (€ 14 400); d) El seguro anual de salud durante el período de la beca por costo máximo anual de EUROS QUINIENTOS (€ 500); e) Los costos administrativos de los documentos académicos finales, los sellados correspondientes, los costos del expediente consular y la emisión de visa por un valor de EUROS MIL (€ 1000) por cada estudiante, que serán abonados al “INSTITUT”; f) El costo mensual por estudiante de CAMPUS FRANCE para la gestión administrativa y financiera de la beca por un valor mensual de EUROS CIEN (€ 100) hasta un monto máximo anual de EUROS MIL DOS CIENTOS (€ 1 200); g) El costo financiero Travelex de EUROS VEINTE (€ 20) por el primer mes y por estudiante; h) Los costos correspondiendo a la Ingeniería pedagógica realizada por CAMPUS FRANCE por un valor único por estudiante de EUROS MIL (€ 1000). Fundación YPF La Fundación YPF tiene un nuevo rumbo estratégico: educar para la energía. El cambio de paradigma energético en el país necesita de una nueva generación de profesionales y el desarrollo de ciudadanía sustentable en las comunidades productivas. Las prioridades de su nueva orientación son el impulso a la formación profesional en disciplinas vinculadas a la industria del petróleo y la promoción del desarrollo sustentable en las comunidades petroleras. Ir al sitio de la institución: http://www.fundacionypf.org/ Mail de consulta: becar@jefatura.gob.ar
Ver más -
Oct 24ESTADÍAS CORTAS DE DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA REPÚBLICA FRANCESA
El objetivo es apoyar y posibilitar el desarrollo de la formación profesional en ciencia y tecnología de profesionales argentinos en áreas prioritarias para el desarrollo del país, por medio de la realización de cursos de estadía cortas de doctorado, llevadas a cabo en instituciones académicas de la República Francesa. Si eres Becario Doctoral Conicet puedes aplicar a esta beca. La inscripcion se encontrará abierta desde el 30 de Junio al 24 de Octubre de 2014. Fechas de inscripción: 30/06/2014 - 24/10/2014 DESTINATARIOS DEL PROGRAMA Se consideran elegibles para participar de este programa todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina que se encuentren, al momento de la postulación y al momento previsto para realizar la estadía en el exterior, realizando su doctorado en la Argentina en un estadio donde demuestren que hubieran completado el primer año y con finalización del mismo no inferior a los 9 meses, en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de desarrollo prioritario, con el compromiso de reinsertarse en el país y finalizar su doctorado en la Argentina. ÁREAS TEMÁTICAS PRIORITARIAS Descargar PDF CRITERIOS DE SELECCIÓN Los beneficiarios serán elegidos en función de los siguientes criterios: Grado de coherencia del perfil del solicitante con los lineamientos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentina Innovadora 2020 (PNCTI), especialmente los Núcleos Socio-Productivos Estratégicos (NSPE) identificados en el mismo para la convocatoria Grado de coherencia y pertinencia entre la tesis de doctorado en curso y la estadía en el exterior a realizar Nivel de idioma Mérito académico Compromiso de regresar al país. Se priorizará a quienes se comprometan a residir en el interior del país Compromiso de reincorporación a instituciones públicas o privadas vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación productiva Compromiso de finalización del doctorado de acuerdo a los plazos previstos en la institución donde se encuentre realizando el doctorado en Argentina. DURACIÓN Las becas de estancias cortas para doctorado tendrán una duración de CUATRO (4) meses y de CUATRO (4) hasta NUEVE (9) meses, sin posibilidad de renovación. BENEFICIO DE LA BECA El costo del transporte desde el lugar de origen del becario hasta su lugar de destino de cursada, por una única vez. El mantenimiento mensual de CUATRO (4) y de CUATRO (4) hasta NUEVE (9) meses, en los que el Programa BEC.AR cubrirá el monto máximo de EUROS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA (€ 1.850) por mes. El seguro de salud y/o seguro de responsabilidad civil en el caso de las estadías en laboratorios y/o empresas durante el período de la beca por un monto promedio máximo de EUROS NOVECIENTOS (€ 900); Los costos administrativos de los documentos académicos finales, los sellados correspondientes, los costos del expediente consular y la emisión de visa por un valor de EUROS MIL (€ 1.000), los cuales serán abonados al Institut Français d’Argentine. Este monto podrá ser modificado anualmente de ser necesario previo acuerdo escrito de las PARTES. Los costos de gestión de la beca y de administración financiera entre la REPÚBLICA FRANCESA y la REPÚBLICA ARGENTINA y el costo financiero Travelex de EUROS CIENTO VEINTE (€ 120) el primer mes y de EUROS CIEN (€ 100) por mes durante la duración de la beca hasta un monto máximo de EUROS NOVECIENTOS VEINTE (€ 920). REQUISITOS Ser ciudadano/a y residente argentino. Ser graduado universitario/a de carreras de no menos de CUATRO (4) años de duración; Encontrarse al tiempo de la postulación y al momento previsto para realizar la estadía en el exterior, realizando un doctorado en la República Argentina, habiendo cumplimentado el primer año y con una finalización del mismo no inferior a los nueve (9) meses, en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de desarrollo prioritario. Demostrar un nivel de idioma (francés y/o inglés) suficiente para ser admitido en las instituciones de educación superior francesas a las que se postula. En el caso del idioma francés, se establece como nivel de referencia el nivel B2 del marco europeo común de referencia para las lenguas - MECRL (DELF, TCF O TEF). En caso que la formación se realice en español no se solicitará ningún examen. Cumplir los requisitos mínimos de admisión exigidos por la Universidad de la República Francesa a la cual se postula; Comprometerse a mantener los cronogramas originales de presentación y defensa de la tesis doctoral; Comprometerse mediante contrato a retornar a la REPÚBLICA ARGENTINA, prestando servicios posteriores durante al menos UN (1) año en los sectores públicos o privado o bien devolver la ayuda recibida; Cumplir con cualquier requisito adicional establecido en cada convocatoria anual de solicitudes; Postularse para estudiar en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas o disciplinas de desarrollo prioritario para el país. Demostrar un gran interés por el intercambio educativo y un compromiso a interactuar con colegas franceses para aprender sobre la cultura y los valores franceses y compartir la cultura y los valores argentinos. Mail de consulta: becar@jefatura.gob.ar
Ver más -
Oct 22Reunión de la Promoción 1990 del Colegio Central Universitario
El Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” cita a los alumnos de la Promoción 1990, para el día miércoles 22 de octubre a las 21hs. en la sede del colegio, a efectos de organizar el Festejo de las Bodas de Plata, cuya conmemoración se llevará a cabo en el mes de abril, del ciclo lectivo 2015. Contacto: 4231056 (Colegio Central), comunicarse con la Lic. en Trabajo Social (turno tarde).
Ver más -
Oct 22Charlas sobre tratamiento de enfermedades con células madre en la FCEFN
El miércoles 22 de octubre, a las 19.30, Juan Bautista Godoy disertará sobre el tratamiento de enfermedades con células madre. El lugar previsto para el encuentro es la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se tratarán los siguientes puntos: 1. Ley Nacional de Enfermedades Raras Nº 26689, sus beneficios y lo que comprende. 2. Obras Sociales. 3. Introducción de video sobre células madre y mejoras en pacientes implantados. 4. Charlas sobre células madre, sus beneficios y regeneración de tejidos musculares y órganos. 5. Teleconferencia vía Skype con los médicos del hospital Wu Stem Cells Medical Center, Dr. Like Wu y la Dra. Susan Chu. Fuente: Comunicación Institucional- Secretaría de Extensión- Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Ver más -
Oct 21Curso para docentes “Campus Virtual”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Campus Virtual”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el martes 21 de octubre y se desarrollará los martes de 14:30hs a 16:30hs en el Gabinete de computación de la Escuela Industrial Sarmiento. La docente responsable: Mgter María Elodia Ramos. Inscripciones: hasta el viernes 17 de octubre al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra. Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 20Licitación Privada de Precios- Obra Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Llámese a Licitación Privada de Precios para la Ejecución por sistema de "AJUSTE ALZADO" de la OBRA: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES - OAFA- U.N.S.J. - Parte : AMPLIACIONES EDIFICIO ALBERGUE SATELITAL PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS TRESCIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO CON 00/100 ($308.574,00) IVA incluido GARANTÍA: Uno por ciento (1%) sobre el monto del Presupuesto Oficial, constituida en cualesquiera de las formas previstas en la Ley de Obras Públicas N° 13.064 y sus modificatorias. VALOR DE LA CARPETA: PESOS TRESCIENTOS CON 00/100 ($300,00). VENTA DE CARPETAS: A partir del 20 de Octubre de 2014 La documentación puede adquirirse en: Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan B. Mitre 396-este-P.B. 5400 - SAN JUAN FECHA Y LUGAR DE APERTURA: 05 Noviembre de 2014 a las diez horas (10,00 hs.) en el local de la Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan. B. Mitre 396 - este - P. B. 5400 - SAN JUAN CONSULTAS: Dirección General de Construcciones Universitarias, sito en Ignacio P. Rodríguez 146 Sur-5400 -SAN JUAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES UNIVERSITARIAS LICITACIÓN PRIVADA N° 06/2014 EXPEDIENTE N° 09-259-D-2014
Ver más -
Oct 20Taller “Conversemos de Paz” en la FACSO
Se invita al Taller “Conversemos de Paz” que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales el próximo lunes 20 de octubre, a las 18hs., en el Salón VIP de esta facultad. Las organizaciones son redes de conversaciones, donde todas las personas son agentes conversacionales. Las conversaciones hacen posible la coordinación de acciones entre las personas, ya que determinaran: lo que es posible y la efectividad en el desempeño. El lenguaje es activo y generativo por la cual la fuerza de una organización o sistema estará dada por la calidad de las conversaciones. “Cambiando nuestras conversaciones cambiamos nuestro mundo” (Humberto Maturana). Más información: mbeatrizcoria@gmail.com
Ver más -
Oct 18Seminario de Mobbing- Hostigamiento Laboral en la FACSO
El Centro Universitario de Mediación de la Facultad de Ciencias Sociales invita al Seminario de Mobbing- Hostigamiento Laboral que iniciará el 18 de octubre a las 9 horas. Organizado por el equipo de Investigadores y Mediadores del CUIM (Complejo Universitario “Islas Malvinas”) se realizará una introducción que convoque al desarrollo de un proceso de enseñanza- aprendizaje teórico- práctico, cuyos contenidos refieren a la problemática psicosociolaboral con el objetivo de permitir a los participantes informarse e interiorizar las modalidades que asume el “Mobbing”, y que la comun idad capacitada desarrolle competencias en el diseño y aplicación de proyectos de divulgación, prevención y afrontamiento del “Hostigamiento Laboral”. Esta actividad está dirigida a la comunidad educativa universitaria, empresarial, institucional pública y privada, gremial, colegiada profesional e interesados en la temática. Informes: Secretaría de Extensión Universitaria y Centro Universitario de Mediación Tel.: 4232516- 4231949 Inscripciones: Esp. Lic. Patricia Díaz: 02646700802 Dra. María Teresa Malvar: 02644102149 seminariodemobbing@hotmail.com
Ver más -
Oct 17Charla informativa para financiamiento para PYMES
El secretario de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Ing. Tulio Del Bono invita a la charla-taller informativa sobre líneas financieras para PyMES que otorga Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). Esta actividad se realizará el día 17 de octubre a las 9 horas en la sala 1 del 3° piso del Centro Cívico.
Ver más -
Oct 17Licitación Privada de Precios Obra CIMA UNSJ
Llámese a Licitación Privada de Precios para la Ejecución por sistema de "AJUSTE ALZADO" de la OBRA; CIMA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN - Parte: SEÑALÉTICA, a desarrollarse en : Facultad de Arquitectura, Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Sociales. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS DIECINUEVE CON 54/100 ($554.719,54) IVA incluido. GARANTÍA: Uno por ciento (1%) sobre el monto del Presupuesto Oficial, constituida en cualesquiera de las formas previstas en la Ley de Obras Públicas N° 13.064 y sus modificatorias. VALOR DE LA CARPETA: Sin valor. RETIRO DE CARPETAS: A partir del 17 de Octubre de 2014. La documentación puede retirarse en: Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan. B. Mitre 396 - este - P. B. 5400-SAN JUAN FECHAY LUGAR DE APERTURA: 24 de Octubre de 2014 a las doce horas (12,00 hs.) en el local de la Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan. B. Mitre 396 - este - P. B. 5400-SAN JUAN. CONSULTAS: Dirección General de Construcciones Universitarias, sito en Ignacio P. Rodríguez 146 Sur -5400 -SAN JUAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES UNIVERSITARIAS LICITACIÓN PRIVADA N° 05/2014 EXPEDIENTE N° 09-030-D-2014
Ver más