
AGENDA
-
Ago 25V Jornadas Académicas de la Red de Vinculación Tecnológica
Jornadas de la RedVITEC en la UNC: “10 años de experiencias de cooperación: Universidad-Entorno Socioproductivo – Estado” El 20 y 21 de noviembre la Universidad Nacional de Córdoba será sede de las V Jornadas Académicas de la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales Argentinas (RedVITEC). Hay tiempo hasta el 25 de agosto para el envío de resúmenes; el 15 de octubre es la fecha límite para la presentación de trabajos completos. Durante los dos días tendrá lugar además el XXII Plenario de la Red, que depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Ver más -
Ago 19Curso de Posgrado "Biotecnología-Biorremediación"
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería-UNSJ-informa la realización del curso de posgrado "Biotecnología-Biorremediación" a cargo de la docente Dra. Ing. Nora Paños, entre los días 19 y 29 de agosto próximo. El curso está destinado a maestrandos en Gestión de Recursos Minerales y a todo profesional vinculado con estas temáticas que desee realizarlo, en carácter de Perfeccionamiento. Los interesados podrán inscribirse desde el 01 al 20 de agosto del 2014 en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Av. Libertador 1109 – Oeste 5400 Tel.: 264 4211700 – Int. 291 posgrafi@unsj.edu.ar Para mayor información sobre antecedentes de la docente, temario a desarrollar, aranceles, modo de evaluación, entre otros ítems, ingresar a www.iimsanjuan.com.ar sección Descargas- Tríptico del curso. Informes: Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas Av. Libertador 1109 (O) Tel.: 264 4220556, 4211700, Int. 376. Tel./fax: 264 4220556 dobertero@unsj.edu.ar npanos@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 19Jornadas de difusión Programas de Movilidad estudiantil 2015
Día: Martes 19 de agosto Hora: Mañana 11 hs. Lugar: Sala de Conferencia del Rectorado 2º piso (Mitre 396 este) Destinado a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNSJ. Objetivo: dar a conocer a los estudiantes avanzados de la UNSJ los diferentes programas de movilidad estudiantil a los que pueden postularse para el PRIMER semestre 2015. Se informará sobre: 1. Programas de movilidad PRIMER 2015 AUSA - (Asociación de Universidades Sur Andina - Argentina) JIMA - (Jóvenes de Intercambio México - Argentina) MACA - (Movilidad Académica Colombia - Argentina) 2. Requisitos para postularse – Criterios de selección 3. Etapas de la postulación 4. Beneficios (costos cubiertos por los programas) 5. Recomendaciones para la postulación Organiza: Área de Relaciones Internacionales Para más información: becas@unsj.edu.ar Mitre 396 Este - 2º piso Tel (+54)264-4295179
Ver más -
Ago 15Seminario sobre sistemas de protección sísmica en estructuras
Este viernes 15 de agosto se dictará el Seminario de Ingeniería Civil “Nuevas estrategias de implementación de sistemas de protección sísmica en estructuras” a cargo del Mg. Ing. Ricardo Uliarte. Esta actividad se desarrollará a las 18hs. en la Sala de Conferencia del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” El Seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil. La asistencia es libre y gratuita.
Ver más -
Ago 15Curso- taller para docentes “Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación Económica y Social”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN- SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso/Taller “Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación Económica y Social”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el viernes 15 de agosto y se desarrollará los lunes y viernes de 18:30hs a 20:30hs en la Sala de Conferencia del Rectorado (2do Piso), sito en calle Mitre y Jujuy. Los docentes responsables: Lic. Osvaldo Marcelo Chumbita y Lic. Jorge Guillermo Ramírez. Inscripciones: hasta el viernes 15 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar. Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Ago 15Curso de Posgrado “Formulación y evaluación de proyectos”
Del 15 de agosto al 06 de septiembre se realizará el Curso de Posgrado “Formulación y evaluación de proyectos”, a cargo de la CPN Sandra Gilda Martínez Illanes y la Mg Ing. María Eugenia Paz. El mismo se desarrollará en el aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Inscripción: Hasta el día 15 de agosto sin excepción, en el Departamento de posgrado de la Facultad de Ingeniería. Extensión horaria: 100 horas totales (45 presenciales - 55 no presenciales) Horario de actividad en el aula: viernes de 8 a 13 hs y de 15 a 20 hs, y los días sábados de 8 a 13 hs. Modalidad: Dictado teórico práctico con resolución de casos. Requisitos de admisión: Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. Evaluación: Se ha previsto un trabajo teórico-práctico al final del dictado de la asignatura. El curso se aprobará con calificación mínima de siete en la escala de 0 a 10. Certificación: Se certificará el cursado y aprobación del curso a los participantes que aprueben el examen final y tengan una asistencia no inferior al 80% de las clases. Arancel de inscripción: Módulo independiente: $ 900 PROGRAMA SINTETICO Evaluación de proyectos de inversión Formulación y evaluación de proyectos de recursos hídricos Para cualquier consulta: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua Instituto de Investigaciones Hidráulicas - Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Tel 0264-4272251 int 115 ameissl@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 14Curso de posgrado “Tratamiento de Efluentes Gaseosos”
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que a partir del 14 de agosto al 6 de setiembre de 2014 se dictará el Curso de Posgrado “Tratamiento de Efluentes Gaseosos” (Procesos de Tratamiento de Contaminantes Aéreos) en el marco de sus programas de Posgrado (*) Destinatarios: - Curso Optativo para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso Optativo para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Equipo Docente: Profesores: Dr. Ing. Stella Maris Udaquiola- Dr. Mg. Ing. Rosa Ana Rodríguez Asignación horaria: 100 horas totales - 45 horas presenciales Modalidad: Clases teóricas y seminarios prácticos Período de dictado: Desde el 14 de agosto al 6 de setiembre de 2014 Horario de clases: jueves y viernes de 16:00 a 21:00hs.- Sábado 6/09 de 8:00 a 13:00hs. Lugar de dictado: Aula del Subsuelo del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 20 asistentes Arancel: $ 1000 Evaluación: Se tomará examen escrito y se entregará un caso problema al iniciar el curso el cual deberá ser resuelto durante el transcurso del mismo realizando su exposición y evaluación al concluir las clases teóricas. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste) Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13hs. Informes: stellaudaquiola@gmail.com – rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 303 ó 233 (*) El Curso posee diferentes títulos para Maestría y Doctorado, pero es el mismo curso.
Ver más -
Ago 14“La Sociedad de los poetas muertos” en el Cine Club de la Franklin
El jueves 14 de agosto a partir de las 21.30 hs, en la Biblioteca Franklin, continua el ciclo Cine Club de la Franklin, por décimo tercer año consecutivo. En esta oportunidad se proyectará, el film de Peter Weir “La Sociedad de los poetas muertos”, en homenaje al actor Robin Williams, recientemente fallecido. La entrada es libre y gratuita. En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "Carpe Diem" (aprovechar el momento) y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias a un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales. Reparto Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles, Dylan Kussman, Gale Hansen, James Waterston, Allelon Ruggiero, Norman Lloyd, Kurtwood Smith, Melora Walters, Welker White, John Cunningham, Debra Mooney, Lara Flynn Boyle El ciclo está organizado por la Biblioteca Franklin, la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan, con la coordinación del cineasta y autor del ciclo, Carlos Cerimedo.
Ver más -
Ago 12Curso para docentes “Educación Vial y prevención de accidentes de tránsito”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tránsito”, destinado a docentes y preceptores de nivel preuniversitario de la UNSJ. El curso inicia el martes 12 de agosto y se desarrollará los martes y jueves de 9 a 12hs. en la Sala de Video de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. Docentes responsables: Prof. Ricardo Víctor Bacha y Prof. María Eva Flores. Inscripciones: hasta el lunes 11 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12hs. (Sra. Myriam Galleguillo) Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
Ago 12Concurso abierto en la Universidad Nacional de Río Cuarto
La Facultad de Ciencias Exactas, Físico- Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto informa el llamado a Concurso Abierto 1 Profesor Adjunto, Dedicación Exclusiva, Orientación Docente “Programación Avanzada” y Orientación de Investigación- Área 10 Matemática y Computación. Las inscripciones cierran el 28 de agosto de 2014. Las condiciones mínimas exigidas pueden solicitarse a la Secretaría del Departamento de Computación o en la Secretaría Académica de la facultad. Tel.: 0358- 4676235 (Departamento de Computación) Tel. 0358- 4676226 (Secretaría Administrativa)
Ver más