
AGENDA
-
Jun 25Curso sobre “Introducción a la concepción Kodaly”
La Dirección del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa sobre el curso “Introducción a la concepción Kodaly”, que se realizará el miércoles 25 de junio, de 8 a 13 hs., dictado por el Prof. Jorge Fuentes. Destinado a docentes y estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, las inscripciones se reciben en el Departamento de Música de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.
Ver más -
Jun 25“Maratón Gardeliana” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 25 de junio a las 21 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se tributará un homenaje a Carlos Gardel, con dos películas emblemáticas de su filmografía, “Cuesta Abajo” de Louis Gasnier y “El día que me quieras de John Reinhardt. La entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, la secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado UNSJ y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Jun 19Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Problemática Docente: el lenguaje del cuerpo desde PNL3 y la Psicología del desarrollo en el contexto de la UNSJ”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el jueves 19 de junio y se desarrollará los días 19 y 26 de junio y 3, 24 y 31 de julio de 16.30 a 19.30 hs., en la Sala de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (en Sarmiento y Santa Fé). Las docentes responsables son la Esp. Analía Videla y la Mgter Emilse Carmona. Las inscripciones se reciben hasta el 18 de junio al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar), ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, de 8 a 12 hs. (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
Jun 19Recital de Dora de Marinis: “Los Opuestos”
El jueves 19 de junio a las 20 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, se desarrollará el Recital de Piano “Los Opuestos”, a cargo de la pianista mendocina Dora De Marinis, quien, además de poseer una vasta trayectoria internacional, es Profesora Honoraria del IUNA en la Cátedra Abierta de Música Latinoamericana, Miembro Delegado por Mendoza de la Academia Nacional de Bellas Artes y Directora Artística del Festival Internacional “Música Clásica Por Los Caminos del Vino”. El programa incluirá en la primera parte “Bailecito”, “Gato”, “La Siesta” y “Romance de Cuyo - La Zamacueca” del compositor argentino Carlos Guastavino. La segunda parte estará dedicada a Ludwig van Beethoven, abordándose dos de sus célebres Sonatas para piano, la “Op.14 N° 1 en Mi Mayor”, y la “Op.111 en Do menor”. El concierto es organizado por el Departamento de Música de la FFHA de la UNSJ y cuenta con el auspicio de la Fundación Banco San Juan. La entrada al mismo será libre y gratuita y el comienzo puntual.
Ver más -
Jun 19Seminarios Abiertos de Investigación del IISE
El próximo jueves 19 de junio a las 18 horas en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas, se desarrollará la ponencia “Dimensiones sexuadas de la investigación. Reflexiones a partir del trabajo de campo sobre sexo comercial”. La exposición estará a cargo del Dr. Santiago Morcillo (CONICET) y se trata de su tesis doctoral “Identidades y experiencias de mujeres que realizan sexo comercial en Buenos Aires, Rosario y San Juan” (2007-2013). Comenta la Mg. Laura Ávila.
Ver más -
Jun 17Conferencia y acto de apertura de Maestría en la FACSO
El martes 17 de junio, a las 18 hs., en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales “Eduardo Luis Leonardelli”, se realizará la conferencia “El surgimiento de las Ciencias Sociales y un diagnóstico de su presente”, a cargo de la Dra. Esther Díaz. La conferencia será en el marco del acto de apertura de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales.
Ver más -
Jun 17Seminario de Ingeniería Civil
En el marco del 75º aniversario de la Facultad de Ingeniería, el martes 17 de junio, a las 17 hs., se realizará un seminario sobre “Modelación Numérica de Avalanchas de Rocas”, en la Sala de Conferencias Instituto de Investigaciones Antisísmicas "Ing. Aldo Bruschi". Estará a cargo de Dominique Daudon, del Laboratoire 3SR - Université Joseph Fourier, Grenoble, Francia. El Seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil. La asistencia es libre y gratuita. Para más información: Dr. Luciano A. Oldecop Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil E-mail: oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 17Concierto Nº 4 de “Niños y jóvenes intérpretes”
La Dirección del Departamento de Musica invita al 4º Concierto del ciclo “Niños y jóvenes intérpretes”, que se desarrollará el martes 17 de junio a las 21 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, con entrada libre y gratuita. Participarán alumnos de las Cátedras de Piano, Guitarra y Estilos Musicales, con la colaboración del Profesor Renato Ligutti en flauta traversa.
Ver más -
Jun 16Convocatoria a Beca para estudios de perfeccionamiento
La Cátedra Libre “Perspectivas epistemológicas e inclusión socio-educativa” de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ otorga una beca para realizar el Curso de Perfeccionamiento a distancia “Intervención socioeducativa con jóvenes y adolescentes” dentro del programa cursos de verano de la UNED, España. La beca está destinada a graduados de la FACSO, cubre el gasto de matrícula y el beneficiario se compromete a entregar copia del certificado del curso realizado. El cierre de la convocatoria es el lunes 16 de junio a las 12 hs., por Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Sociales. Para más información: E-mail: mdarcalmels@hotmail.com
Ver más -
Jun 15Apoyo a eventos científicos - Convocatorias 2014 - Unidad América latina
La Unidad América latina de la Oficina de las Américas de la Agence universitaire de la Francophonie (AUF) abre convocatorias para apoyar eventos científicos que tendrán lugar en América latina. ** PERIODO DURANTE LO CUAL EL EVENTO DEVE REALIZARSE: entre el 01 de septiembre de 2014 y el 31 de marzo de 2015 ** La acción de apoyo de la AUF tiene como objetivo promover la difusión de la ciencia en francés y de incentivar la cooperación de las universidades y científicas que permiten la propagación de la cooperación universitaria francofona, contribuye a su ascendencia internacional y refuerza la solidaridad y el intercambio de conocimientos entre las instituciones de educación superior. 1) Para candidatarse, es necessario: • Completar el formulario de solicitud disponible en línea • Presentar la documentación solicitada 2) Acceder al formulario en línea: « Appel d'offres - Manifestations scientifiques 2014 (Amérique latine) » FECHA LIMITE para la presentación de una propuesta vía el correo electrónico antenne-amerique-latine@auf.org : 15 de junio de 2014. 3) Los eventos científicos apoyados (conferencias, simposios, seminarios, congressos...) deben incluir al menos una parte de expresión francófona (investigadores que hablán en francés). La ayuda se concederá a los costes de transporte y / o publicaciones resultantes del evento (actos, revista, libro). Se dará prioridad a los eventos que tendrán lugar en una universidad miembro de la AUF o a investigadores del cuerpo docente de una universidad miembro (pero la solicitud debe ser hecha por la institución organizadora). Los resultados se darán a conocer por medio de un anuncio en el sitio web de la Oficina de las Américas (http://www.auf.org/bureau-ameriques/). Por favor, tengan en cuenta que las contribuciones concedidas no podrán exceder de 4 000 €. Contacto : antenne-amerique-latine@auf.org Antenne Amérique Latine Rua Dom Luis Lasanha, 400, Ipiranga São Paulo, SP, 04266-030 Brésil Tél: (+55) 11 20 66 59 85 -- Antenne Amérique Latine Bureau des Amériques Agence Universitaire de la Francophonie Tél : +55 11 2066 5985 #5985 / Voip : 0005985 Rua Dom Luís Lasanha, 400, Ipiranga São Paulo, SP, Brésil, 04266-030 antenne-amerique-latine@auf.org
Ver más