
AGENDA
-
Sep 25Convocan para la Presentación de Cursos de Capacitación o Perfeccionamiento Docente
En el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo para los/as docentes de la UNSJ, se abre la convocatoria a docentes universitarios/as y preuniversitarios/as de esta Casa de Estudios a la presentación de propuestas para el dictado de Cursos de Capacitación o Perfeccionamiento, hasta el 25 de septiembre de 2023 (23:59hs) Los cursos serán dictados durante 2024 y 2025.El proceso de selección priorizará propuestas transdisciplinarias y de alto impacto en el mejoramiento de la tarea docente, de acuerdo con los siguientes ejes temáticos sugeridos: • ESI (Educación Sexual Integral) • Educación para la Salud • Educación Emocional y Condiciones Psicosociales de Trabajo • Formación Docente y Formación Gremial • Educación Intercultural • Educación Superior • Estrategias de Enseñanza: Aulas Heterogéneas entre otras • Derechos Humanos • Prácticas Socioeducativas • Extensión, Vinculación y Transferencia • Epistemología y Metodología de la Investigación • Formulación de proyectos de investigación, creación y/o extensión • Lectura y escritura de textos académicos • Herramientas informáticas y tecnológicas aplicadas a la enseñanza (pregrado, grado y/o posgrado) • Condiciones de trabajo, medio ambiente laboral, salud laboral y derecho laboral • Inteligencia Artificial • Educación Ambiental Bases y Condiciones de la convocatoria La presentación de la propuesta de Cursos debe tener el siguiente esquema: -Denominación -Docente/s -Fundamentación -Objetivos -Contenidos mínimos -Metodología a utilizar -Cronograma -Criterios de Evaluación -A quienes va dirigido: Docentes de las cinco Facultades, Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y/o de los tres Institutos Preuniversitarios de la UNSJ -BibliografíaAdjuntar Currículums de todos/as los/as docentes que dictarán el Curso (incluir: correo y número de celular del/la/los docente/s).Para enviar la propuesta ingresar aquí El único requisito para llenar el formulario y subir los archivos es que se realice desde una cuenta Google o Gmail
Ver más -
Sep 23Curso de computación Excel Avanzado
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) invita a participar del Curso de Computación de Excel Avanzado. El curso inicia el sábado 23 de septiembre a las 10 h y se aprueba con asistencia y evaluación final. Tendrá certificación con resolución oficial de la FFHA – UNSJ. El costo del curso para el público en general es de $15.000 (a pagar en 3 cuotas) y para estudiantes de la FFHA es de $9.000 (en 2 cuotas). La modalidad es presencial. Informes e inscripciones: 2644167725
Ver más -
Sep 23Preencuentro de Mujeres y Disidencias
Desde el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, junto con Amas de Casa del País, convocan al Preencuentro de Mujeres y Disidencias. Se realizará el sábado 23 de septiembre desde las 15 hasta las 18 h, en la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes. Las actividades previstas en este Preencuentro, serán talleres de debate, con una modalidad similar a los encuentros nacionales. Temas: Trabajo, salud, acceso a la justicia, juventud y adolescencia, etc. Se organiza en camino al 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, a realizarse en la ciudad de Bariloche, los días 14,15 y 16 de octubre. Posterior al preencuentro se realizará una breve movilización de quienes participan del preencuentro. De invitación abierta, libre y gratuita.
Ver más -
Sep 22Concierto: Sinfonía Nº2 de Serguei Rachmaninoff; y Claro de Luna de Claude Debussy.
La Orquesta Sinfónica de San Juan de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan presenta en su temporada Nº 49: Sinfonía Nº2 de Serguei Rachmaninoff; y Claro de Luna compuesta por Claude Debussy. Tendrá como directora invitada a Yeny Delgado. Se realizará el 22 de septiembre, a las 21.30 h en el Auditorio Ing. Juan Victoria. Con entrada Iibre y gratuita
Ver más -
Sep 22Charla y Taller “El Arte de educar desde la pedagogía Waldorf”
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ junto con la organización Floreciendo San Juan desarrollará una charla y taller "El Arte de educar desde la pedagogía Waldorf" el viernes 22 de septiembre y el sábado 23 de septiembre.La Charla y taller vivencial estarán a cargo del pedagogo Carlos Villegas quien invitará a conocer una educación viva donde se prepara a los educadores en la observación que cada niño trae a su encuentro con sus necesidades, talentos y potencialidades. Se conocerá y vivenciará la pedagogía Waldorf a través del Arte y las Labores.La conferencia y el taller tienen resolución ministerial.Los materiales están incluidos en el taller.Para participar de esta actividad deben inscribirse ingresando en el siguiente link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdCPcGAVZNiTQ.../viewform
Ver más -
Sep 20Concierto: Wolfgang A Mozart y Francis Poulenc
El Centro de Creación Artística Orquestal, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invitan al concierto sobre Wolfgang A Mozart y Francis Poulenc en el marco del 1 º Festival Internacional de Música de Cámara 2023. Wolfgang A Mozart estará interpretado por Quintento K 452 y Francis Poulenc por Sexteto FP 100. A cargo de "Mendoza Piano and Winds": integrado por Javier Mas (Piano), Douglas Juárez (Flauta) Marcelo Mercado (Oboe) Fernando López (Clarinete) Augusto Carnevale (Fagot) Sasha Takmanov (Corno). La función se realizará el miércoles 20 septiembre, a las 21 h en el Auditorio Ing. Juan Victoria Con entrada Iibre y gratuita
Ver más -
Sep 20Sociales tendrá una visita internacional
La Facultad de Ciencias Sociales contará con la visita de Sylvie de Maussion, encargada de Cooperación Académica en el Instituto Francés de Argentina / Embajada de Francia en Argentina. Será el miércoles 20 de septiembre a las 11:30 h, en la antesala del Salón de Actos. En la reunión también estarán presentes el director de la Alianza Francesa, Daniel Isaza y la presidenta, Elena Waisman. En la ocasión las partes expondrán sobre los proyectos actualmente en ejecución entre las instituciones, el estado de los proyectos INNOVART y también se realizará la firma de un Acta entre la UNSJ y la Alianza Francesa.
Ver más -
Sep 20Jornada de acceso a la salud en Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales invita este miércoles 20 de septiembre de 16 a 19 h en los Jardines de Sociales, a la Jornada de Acceso a la Salud destinada a estudiantes y público en general. Habrá stands y puestos que informarán sobre distintos programas y posibilidades de atención de la salud. El Ministerio de Salud Pública informará acerca del Programa Mujeres + Sanas, asesorará sobre salud sexual y reproductiva con la entrega de métodos anticonceptivos y también habrá un tráiler en el que se realizará el examen de control mamario. Por su parte, Salud Universitaria informará acerca de los servicios médicos que ofrece y cómo acceder a la atención médica. Y la Dirección de Psicología y Psicopedagogía de la UNSJ contará sobre su funcionamiento, los servicios que ofrece y las modalidades de atención. La Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones a través de su Programa de Abordaje Comunitario (del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social) contará acerca de las acciones sobre el consumo problemático de sustancias psicoactivas y herramientas disponibles para prevención y abordaje.
Ver más -
Sep 19Música va al Auditorio Juan Victoria: Cátedras de Violín
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al ciclo Música va al Auditorio Juan Victoria: Cátedras de Violín que se realizará el 19 de septiembre a las 19 h en el mismo Auditorio. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Sep 18Curso sobre educación y construcción de ciudadanía
La Secretaría de Posgrado de Sociales y la coordinación de la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía con orientación en Derechos Humanos y Ejercicio de la Ciudadanía informan que se realizará el curso de posgrado “Educación y construcción de ciudadanía” a cargo del Dr. Víctor Argañaraz.El curso se realizará del 18 al 22 de septiembre en horario de 16:30 a 20:30 h; de manera presencial y virtual en el Aula Híbrida de Posgrado de la Facultad. Arancel: $10.000. Para inscripciones dirigirse al siguiente link. Más información: mecc.facso.unsj@gmail.com Fuente: FACSO
Ver más