
AGENDA
-
Ago 28Dictarán una Cátedra Libre de Musicología
El Instituto de Estudios Musicales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ informa sobre la Cátedra Libre de Musicología. Su Módulo 1, Iniciación a la Musicología, comenzará el 28 de agosto a las 14.15 h. En Tanto, el Módulo 2, Música y educación inclusiva, comenzará el 6 de octubre próximo. La modalidad de dictado es presencial y el lugar es el Primer Piso, Aula 8, del Auditorio “Juan Victoria”. Enlace de inscripción Más información, en volante de imagen principal
Ver más -
Ago 25Concierto de Percusión de la Orquesta Sinfónica junto al Departamento de Música
La Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita al Concierto de Percusión de la Orquesta Sinfónica junto a estudiantes del Departamento de Música, que se realizará este 25 de agosto a las 21:30 h en el Auditorio Juan Victoria.Se interpretarán obras de Carlos Chávez, Murray Houllif, Alberto Ginastera, J. Michael Roy y Patrick Long. El profesor titular es Miguel Ángel Domeneghini. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Ago 24Cursos de Posgrado en Historia en agosto
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a los cursos de posgrado de la Maestría en Historia del mes de agosto: • Proceso político y económico en el periodo de entreguerras (1918-1943) • Historia de la Economía • Miradas políticas, institucionales y socioculturales en torno a la Nación Argentina. Ideas, actores y representaciones sociales (1880-1910) • Publicaciones periódicas del siglo XIX. Aportes teóricos metodológicos para su estudio • La Educación como factor de unidad cultural en la construcción de la Republica Actual • El pensamiento emancipador en Hispanoamérica a comienzos del siglo XIX: proyecciones, representantes, obras Las inscripciones son a través del siguiente enlace. Consultas e informes: posgrado@ffha.unsj.edu.ar / 4214513-int 221
Ver más -
Ago 23Cátedra Libre de Marxismo
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a participar de la Cátedra Libre de Marxismo impulsada por el Centro Integral de Estudios Estratégicos de San Juan (CIEESJ). Este curso es de modalidad libre, es decir que toda la comunidad de la Universidad y de la Provincia puede inscribirse y participar. Incluso, las personas de otras localidades pueden sumarse a las actividades virtuales y a las actividades asincrónicas. En la plataforma estarán a disposición los materiales utilizados para la cátedra. El cursado comienza el 23 de agosto, consta de cuatro bloques con dos clases presenciales y dos actividades asincrónicas, cada uno a desarrollarse en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Inscripciones en el siguiente link.
Ver más -
Ago 23Cuarteto de Cuerdas Cuatro Arcos
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita al Ciclo de Música de Cámara Cuarteto de Cuerdas “Cuatro Arcos” de Bahía Blanca, que se realizará el 23 de agosto a las 21 h en el Auditorio Juan Victoria. Las y los músicos que participarán son Pedro Zanek, 1er. violín, Fernando Duarte, 2do violín, Andrea Zanzeri, viola y Christian Ortiz, violoncello. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Ago 19Canciones Compartidas en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Concierto “Canciones compartidas” que se realizará el sábado 19 de agosto a las 20 h en el Aula Magna de esa Facultad. En esta oportunidad actuará el Coro Vocacional de la UNSJ, el Coro de la Universidad Católica de Cuyo y el Coral Concuerdas de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Ago 16Jornadas de Actualización en Pistacho
El Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar de las Jornadas de Actualización en Pistacho que se realizarán el 16 y 17 de agosto de 2023 de 9 a 16.30 h y de 9 a 15.30 h en el Salón Comedor de la Estación Experimental San Juan (calles 11 y Vidart, villa Aberastain, Pocito) La inscripción es a través del siguiente formulario Google hasta el 11 de agosto (inclusive). Se tratarán los siguientes temas: - Estrategias de manejo - Sanidad vegetal - Postcosecha - Visita a campo Esta actividad es organizada en conjunto por el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico- Gobierno de San Juan y la Estación Experimental Agropecuaria San Juan - INTA.
Ver más -
Ago 14Curso de Posgrado “Perspectivas Teóricas en Construcción de Ciudadanía”
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ, informa que se dictará un curso de posgrado denominado “Perspectivas Teóricas en Construcción de Ciudadanía”, en el marco de la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía. Estará a cargo de Yanina Jotayán, licenciada en Ciencias Políticas con orientación en Relaciones Internacionales de la UNSJ, magíster en Políticas Sociales y doctoranda en Estudios Sociales de América Latina en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Será del 14 al 18 de agosto de 16:30 a 20:30 horas, de manera presencial en la sala híbrida de Posgrado de la FACSO y de manera virtual por la plataforma Zoom. Arancel: 8.000 pesos Inscripciones en el siguiente formulario
Ver más -
Ago 11Curso de posgrado del Doctorado en Filosofía
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al curso de posgrado del Doctorado en Filosofía "El tema del posthumanismo y la cuestión de la animalidad. Michel Foucault, Jacques Derrida y Judith Butler", a cargo de Anahí Gabriela González (CONICET-Universidad Nacional de San Juan). El cronograma del curso se desarrollará de la siguiente manera: Viernes 11 de agosto: 18 a 21 h Sábado 12 de agosto: 9:30 a 12:30 h Viernes 18 de agosto: 18 a 21 h Sábado 19 de agosto: 9:30 a 12:30 h Viernes 25 de agosto: 18 a 21 h Sábado 26 de agosto: 9:30 a 12:30 h La modalidad será virtual. El cupo máximo de inscriptos/as es 30. Inscripciones en el siguiente formulario.
Ver más -
Ago 11Charla informativa sobre Becas CICITCA
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita este viernes 11 de agosto a las 10 h en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez (subsuelo) a una charla a cargo de Jimena Trotteyn para conocer de qué se tratan las becas CICITCA, cómo postularse, cuáles son los requisitos y más. La actividad está dirigida a estudiantes.
Ver más