NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Convenio entre el INTA y la UNSJ

Comienza a dictarse la “Cátedra del Agua” en el INTA

Es un proyecto que surgió como iniciativa del Consejo Asesor de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan, del INTA, con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El próximo 24 de octubre se dicta la primera clase.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Por medio de un convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de San Juan, se creó la Cátedra Libre del Agua. Este 24 de octubre, a las 9, se dictará la primera clase en la Estación experimental del INTA en Pocito y tratará sobre "El agua en el mundo: ciclo y distribución global. El agua de San Juan importancia, inventario, fuentes usos y sumidero". Entre la Facultad de Ingeniería de la UNSJ y el INTA, se conformó una comisión para la Cátedra, encargada de la selección de temas, disertantes, difusión masiva y dictado. La Cátedra Libre del Agua surge de la preocupación creciente por la conservación del agua como recurso y la necesidad que tiene la región de cuidarla y transmitir conocimientos sobre ese cuidado al ciudadano común. La idea fue crear un espacio institucional de extensión y capacitación sobre la temática hídrica en la provincia de San Juan, abierto a toda la comunidad, con ejes temáticos como “El ciclo del agua”, “Oferta y demanda hídrica en San Juan”, “Administración del agua”, “Instituciones del agua” y “Política hídrica”. “Cada acción o discusión sobre el tema Agua, la sociedad puede interpretarla de diversas maneras, entonces la idea es instruirla para que puedan tomar sus propias decisiones y formar sus opiniones sobre las maneras de proteger el agua. Estamos hablando de un recurso único, escaso y descuidado, eso no hay que olvidarlo”, explicó el Prof. Omar Baudino, miembro de la comisión de la cátedra y docente investigador de la Facultad de Ingeniería. La cátedra consiste en una serie de cursos con la participación de especialistas en diferentes áreas. Las inscripciones se realizan en forma personal, con documento de identidad, en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería de lunes a viernes de 9 a 13 o consultar por teléfono al 4211700 – Int. 259. También se reciben inscripciones en la Estación Experimental de INTA, Pocito, de lunes a viernes de 8.30 a 16 o consultas al 4921079. Pueden inscribirse todos los interesados hasta completar un cupo máximo determinado para cada actividad. No hay requisitos de acreditación ni formación de ningún tipo. Aprobarán la cátedra quienes cuenten con el 80% de asistencia a los cursos que se dicten. Se entregará certificación correspondiente. Para más información: Facultad de Ingeniería Prof. Omar Baudino Mail: obaudino@unsj.edu.ar