NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Encuentro multidisciplinario

Jóvenes investigadores comparten experiencias en la UNSJ

Las jornadas se desarrollan en el Edifico Central de la UNSJ y su inauguración estuvo a cargo del rector Dr. Oscar Nasisi junto al Ing. Tulio Del Bono. Además esta actividad fue declarada de Interés Científico, Educativo y Social por la Cámara de Diputados de San Juan.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El espacio elegido fue el Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan, en el cual durante dos días, investigadores de la provincia y becarios de la esta casa de altos estudios compartirán experiencias sobre trabajos de investigación realizados en diversas áreas de estudio. El objetivo será propiciar el debate interdisciplinario a través de actividades que permitan establecer nuevas miradas, al mismo tiempo de consolidar un espacio académico y científico sanjuanino. El acto inaugural estuvo presidido por el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Ing. Tulio Del Bono y el coordinador de las jornadas el Lic. Franco Montaño. Además estuvieron presentes autoridades provinciales y universitarias. Posteriormente, el diputado provincial Cristian Morales fue el encargado de entregar al Lic. Montaño la Resolución Nº 242 mediante la cual la Cámara de Diputados de la Provincia declara de Interés Científico, Educativo y Social al 1° Encuentro de Investigadores Jóvenes de San Juan y la 2º Jornada de Becarios de Investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Por segundo año consecutivo la UNSJ recibe a sus jóvenes investigadores, este año el objetivo fue ampliar el espectro y convocar a investigadores de la provincia que desarrollan su actividad en distintas instituciones como CONICET, INTA o el Consejo Interuniversitario Nacional, entre otras. El objetivo de este encuentro multidisciplinario es sentar las bases para que esta actividad sea un evento de referencia en cuanto al trabajo de investigación, al mismo tiempo de generar un espacio de reflexión, discusión e intercambio de conocimientos, puntualizó el Lic. Franco Montaño. Por su parte el Ing. Tulio Del Bono expresó que “la ciencia, la tecnología y la innovación tienen una característica fundamental, ninguna de esas actividades puede ser realizada por una máquina. En la sociedad del conocimiento las máquinas son herramientas nuestras, lo más valioso es el ser humano”. Ante este panorama se necesitan muchos y buenos investigadores, actualmente Argentina tiene 2.7 investigadores por cada mil habitantes de la población econonómicamente activa, cifra que casi duplica a la registrada en el año 2003 que era de 1.5, siendo el país con más investigadores de America Latina. Este esfuerzo realizado hay que continuarlo e incrementarlo, porque la calidad de los investigadores y su trabajo será el factor determinante que marque el desarrollo de un país, resaltó el Ing. Del Bono. Finalmente se refirió al trabajo conjunto que están realizando con la UNSJ y que tiene que ver con el lanzamiento de la convocatoria para Jóvenes Investigadores realizada a principio de diciembre y que se extiende hasta el 15 de febrero de 2013. “Debemos escuchar más a los científicos jóvenes que son quienes más tienen para aportar” manifestó el Dr. Oscar Nasisi dando la bienvenida a los presentes al Edificio Central de la UNSJ. Estás jornadas serán un éxito seguramente ya que se han presentado 76 trabajos de jóvenes de la provincia y específicamente de nuestra universidad. Labor que se debe destacar de quienes organizan y participan de esta actividad, se trata de un espacio que debe consolidarse y asegurarse su realización todos los años. Este último debe ser un objetivo que permita al mismo tiempo el crecimiento de la investigación en todas las disciplinas. “La sociedad del conocimiento requiere del trabajo multidisciplinario y es lo que debemos promover desde la UNSJ” finalizó el Dr. Nasisi. Contacto: Lic. Franco Montaño Mail: franco_gm37@hotmail.com Lic. Erica Navarro Mail: casiaen@hotmail.com Descargar cronograma de ponencias:

Archivos: