En archivo adjunto se encuentra el formulario de ofertas de plazas y el detalle del compromiso de las universidades.
En el marco del Convenio Específico de Colaboración para la Movilidad de Académicos y Gestores entre universidades argentinas y mexicanas, suscrito entre el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se convoca a acádemicos y gestores de la UNSJ a presentarse al Programa MAGMA, en su convocatoria 2013. La fecha límite de envío de propuestas es el viernes 8 de marzo de 2013. Con base a lo estipulado en el Convenio del Programa, las ofertas deberán ser remitidas a través del Formulario de Oferta de Plazas, el cual deberá ser completado y firmado por el Coordinador Institucional del Programa en cada universidad. Cabe aclarar que se deberá completar un Formulario por cada plaza ofertada. A continuación, información importante de la presente convocatoria: - Fechas de ejecución de las movilidades: 01/08 al 30/12 del 2013 - Tipos de Movilidades: Componente Académicos (docentes e investigadores) y Componente. - Duración de las Movilidades: Componente Académicos: máximo un (1) mes de duración. Componente Gestores: entre una (1) y dos (2) semanas de duración. - Áreas: en el caso del Componente Académicos, podrán ser ofertadas en todas las áreas del conocimiento. En el Componente Gestores, los participantes podrán provenir de diversos sectores de la administración de las universidades. Sin embargo, las IES que ofrezcan movilidades para este componente deberán explícitamente informar las áreas de gestión involucradas. - Financiamiento: Teniendo en cuenta que cada universidad es a la vez institución de origen y anfitriona, el Programa se financiará de la siguiente manera: La universidad de origen podrá financiar total o parcialmente, el costo del traslado (en función de sus posibilidades presupuestarias). La universidad de destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y manutención de los académicos o gestores que reciba. Los académicos o gestores deberán cubrir los gastos que se efectúen por trámites migratorios (obtención de visa, impuestos, etc.), y por la contratación obligatoria de un seguro médico internacional (que incluya la repatriación). Los formularios deberán ser enviados al Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ por correo electrónico a las siguientes direcciones: relinter@unsj.edu.ar o becas@unsj.edu.ar Para más información: Área Relaciones Internacionales Mitre 396 Este - 2º piso Tel (+54)264-4295178
Archivos:
En archivo adjunto se encuentra el formulario de ofertas de plazas y el detalle del compromiso de las universidades.
En el marco del Convenio Específico de Colaboración para la Movilidad de Académicos y Gestores entre universidades argentinas y mexicanas, suscrito entre el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se convoca a acádemicos y gestores de la UNSJ a presentarse al Programa MAGMA, en su convocatoria 2013. La fecha límite de envío de propuestas es el viernes 8 de marzo de 2013. Con base a lo estipulado en el Convenio del Programa, las ofertas deberán ser remitidas a través del Formulario de Oferta de Plazas, el cual deberá ser completado y firmado por el Coordinador Institucional del Programa en cada universidad. Cabe aclarar que se deberá completar un Formulario por cada plaza ofertada. A continuación, información importante de la presente convocatoria: - Fechas de ejecución de las movilidades: 01/08 al 30/12 del 2013 - Tipos de Movilidades: Componente Académicos (docentes e investigadores) y Componente. - Duración de las Movilidades: Componente Académicos: máximo un (1) mes de duración. Componente Gestores: entre una (1) y dos (2) semanas de duración. - Áreas: en el caso del Componente Académicos, podrán ser ofertadas en todas las áreas del conocimiento. En el Componente Gestores, los participantes podrán provenir de diversos sectores de la administración de las universidades. Sin embargo, las IES que ofrezcan movilidades para este componente deberán explícitamente informar las áreas de gestión involucradas. - Financiamiento: Teniendo en cuenta que cada universidad es a la vez institución de origen y anfitriona, el Programa se financiará de la siguiente manera: La universidad de origen podrá financiar total o parcialmente, el costo del traslado (en función de sus posibilidades presupuestarias). La universidad de destino financiará, durante todo el período de su estadía, el alojamiento y manutención de los académicos o gestores que reciba. Los académicos o gestores deberán cubrir los gastos que se efectúen por trámites migratorios (obtención de visa, impuestos, etc.), y por la contratación obligatoria de un seguro médico internacional (que incluya la repatriación). Los formularios deberán ser enviados al Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ por correo electrónico a las siguientes direcciones: relinter@unsj.edu.ar o becas@unsj.edu.ar Para más información: Área Relaciones Internacionales Mitre 396 Este - 2º piso Tel (+54)264-4295178