El Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que hasta el jueves 2 de mayo está abierta la convocatoria para las becas BEC.AR.
El Estado Argentino creó en 2012 el Programa de becas BEC.AR: “Becas de formación en el exterior en Ciencia y Tecnología” para potenciar las capacidades de profesionales argentinos en el sector de la ciencia y la tecnología. Para la implementación y asignación de las Becas se realizarán convocatorias públicas y abiertas, a partir del día 20 de marzo con cierre previsto el 2 de mayo de 2013 a las 18 horas. Destinado a todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina que se desempeñen en áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo. Para cumplir con el objetivo se ejecutarán tres programas: - Especialización en innovación y gestión de la ciencia y tecnología en Brasil: programa intensivo de 4 (cuatro) meses sobre gestión en innovación, ciencia y tecnología. - Maestrías de especialización en EE.UU: programa de especialización formal, a través de maestrías (cuya duración se estima entre 1 y 2 años). - Apoyo a estancias cortas para especialización en instituciones de otros países: Este programa ofrece oportunidades de visitas técnicas a empresas, centros de investigación o laboratorios, entre otros, para que el profesional pueda aprender alguna habilidad o técnica específica que mejore su productividad. Para más información:
El Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que hasta el jueves 2 de mayo está abierta la convocatoria para las becas BEC.AR.
El Estado Argentino creó en 2012 el Programa de becas BEC.AR: “Becas de formación en el exterior en Ciencia y Tecnología” para potenciar las capacidades de profesionales argentinos en el sector de la ciencia y la tecnología. Para la implementación y asignación de las Becas se realizarán convocatorias públicas y abiertas, a partir del día 20 de marzo con cierre previsto el 2 de mayo de 2013 a las 18 horas. Destinado a todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina que se desempeñen en áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo. Para cumplir con el objetivo se ejecutarán tres programas: - Especialización en innovación y gestión de la ciencia y tecnología en Brasil: programa intensivo de 4 (cuatro) meses sobre gestión en innovación, ciencia y tecnología. - Maestrías de especialización en EE.UU: programa de especialización formal, a través de maestrías (cuya duración se estima entre 1 y 2 años). - Apoyo a estancias cortas para especialización en instituciones de otros países: Este programa ofrece oportunidades de visitas técnicas a empresas, centros de investigación o laboratorios, entre otros, para que el profesional pueda aprender alguna habilidad o técnica específica que mejore su productividad. Para más información: