Las Municipalidades de Monte Patria, Paihuano y de Vicuña, a través de sus respectivos alcaldes, firmaron convenios marco con el rector de la UNSJ, Dr. Nasisi.
En un acto desarrollado en el despacho del rector de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Oscar Nasisi, los alcaldes de los municipios chilenos de Monte Patria, Paihuano y Vicuña suscribieron junto al Rector de la UNSJ convenios marco de asistencia mutua y cooperación entre esas comunas trasandinas y esta casa de estudios. La primer acta complementaria firmada fue entre la UNSJ y el Municipio de Monte Patria, mediante su alcalde Juan Carlos Castillo, en la que se convino, de acuerdo a su Artículo 1º, en desarrollar actividades conjuntas de monitoreo de las iniciativas que se ejecuten dentro del marco del convenio firmado entre las partes, con la finalidad de asegurar el logro de esas iniciativas. El monitoreo consistirá en la emisión de informes de avance y reuniones de evaluación bajo modalidad presencial o por video conferencia. En su Art. 2º, el acta establece que la UNSJ, a través de Secretaría Académica y el área de Relaciones Internacionales de Rectorado, afectará el personal administrativo para realizar monitoreo de las iniciativas que se ejecuten. A su vez, el Municipio chileno se compromete a realizar las tareas de monitoreo que le correspondan como así también participar de reuniones de evaluaciones convenidas. También fue suscripto un convenio marco de cooperación entre la UNSJ y la Ilustre Municipalidad de Paihuano, representada por el alcalde Lorenzo Torres Medina. Por último, las autoridades firmaron un convenio marco de cooperación entre la UNSJ y la Ilustre Municipalidad de Vicuña, representada por el alcalde Rafael Vera Castillo. Con ambos municipios las cláusulas implican la mutua asistencia y cooperación con la Universidad Nacional de San Juan, en los fines propios de cada organismo. En el caso de la UNSJ, las cláusulas son suscriptas por las unidades académicas involucradas, con el previo aval del Consejo Directivo de la Facultad.