Realizada por el grupo de Robótica, el objetivo de la muestra será dar a conocer los proyectos realizados e invitar a los alumnos a sumarse a las diferentes actividades.
El viernes 17 de mayo, de 10:00 hs a 13:00 hs y de 17:00 hs a 19:00 hs., se realizará la primera Exhibición/Exposición abierta del Grupo de Robótica de la UNSJ en la Facultad de Ingeniería, dentro del Pasaje "16 de agosto". Este pasaje es la calle que recorre el interior de uno de los patios del edificio central de la Facultad de Ingeniería, y está ubicado frente a "La Cueva". Los objetivos de esta exposición son: dar a conocer el grupo y sus proyectos actuales y futuros; invitar a los alumnos a sumarse a las actividades y mostrar algunos de los últimos robots realizados. Los prototipos robotizados que se mostrarán en acción son pequeños móviles autocontrolados que siguen una línea blanca a lo largo de una pista de color negro (también conocidos como "robots velocistas" o "siguelíneas"). Su elaboración implicó el diseño y materialización de las partes mecánicas y electrónicas y la programación del algoritmo que permite que el velocista realice su tarea. Debe destacarse que la mayoría de los componentes fueron reciclados de otras máquinas. Esta propuesta permitió a muchos de los miembros iniciarse en la robótica en una forma entretenida y desafiante. Más información en:
Realizada por el grupo de Robótica, el objetivo de la muestra será dar a conocer los proyectos realizados e invitar a los alumnos a sumarse a las diferentes actividades.
El viernes 17 de mayo, de 10:00 hs a 13:00 hs y de 17:00 hs a 19:00 hs., se realizará la primera Exhibición/Exposición abierta del Grupo de Robótica de la UNSJ en la Facultad de Ingeniería, dentro del Pasaje "16 de agosto". Este pasaje es la calle que recorre el interior de uno de los patios del edificio central de la Facultad de Ingeniería, y está ubicado frente a "La Cueva". Los objetivos de esta exposición son: dar a conocer el grupo y sus proyectos actuales y futuros; invitar a los alumnos a sumarse a las actividades y mostrar algunos de los últimos robots realizados. Los prototipos robotizados que se mostrarán en acción son pequeños móviles autocontrolados que siguen una línea blanca a lo largo de una pista de color negro (también conocidos como "robots velocistas" o "siguelíneas"). Su elaboración implicó el diseño y materialización de las partes mecánicas y electrónicas y la programación del algoritmo que permite que el velocista realice su tarea. Debe destacarse que la mayoría de los componentes fueron reciclados de otras máquinas. Esta propuesta permitió a muchos de los miembros iniciarse en la robótica en una forma entretenida y desafiante. Más información en: