En el Edificio Central de la UNSJ se realizó el cierre de la Muestra Artística DAMSU San Juan en el marco del 39º aniversario de la obra social y el 40º aniversario de la UNSJ.
El pasado viernes 30 de agosto se realizó el acto de clausura de la Muestra Artística DAMSU San Juan en el Edificio Central de la UNSJ con la presencia del rector, Dr. Oscar Nasisi y autoridades de la obra social de los universitarios. Las actividades que se desarrollaron durante la semana fueron previstas en el marco del 39º aniversario de la obra social y el 40º aniversario de la UNSJ. La muestra fue un espacio donde los afiliados exhibieron las producciones artísticas que realizan con diferentes instituciones de apoyo a personas con discapacidad. La mesa de autoridades estuvo presidida por el Dr. Oscar Nasisi, el presidente de D.A.M.S.U. San Juan, Lic. Alfredo Rossi acompañado del vicepresidente, Sr. Osvaldo Grosso, el Ing. José Miguel Pia y la Lic. Bettina González. Las autoridades agradecieron a quienes participaron a través de sus producciones y a los afiliados que se acercaron a conocer el trabajo que se viene realizando. “Los espero el año que viene con esta actividad, estamos muy contentos y orgullosos que esta muestra se haya realizado en el Edificio Central de la UNSJ” expresó el Dr. Nasisi. Durante la semana también estuvieron presentes con sus stands las siguientes instituciones: Instituto de Ablación e Implante San Juan (I.N.A.I.S.A – INCUCAI), Instituto Provincial de Hemodonación (IPHEM), Equipo Técnico de los Planes Preventivos de DAMSU, Asociación de Padres y Amigos del Insuficiente Mental (APADIM), Asociación para la recuperación e integración de las personas con Síndrome de Down (ARID), Asociación Sanjuanina de Adaptación Laboral (ASAL- EEE Susana de Castelli), Asociación Sanjuanina de Ayuda al Niño Aislado (A.S.A.N.A.- Hogar de Vida Juan XXIII), Fundación MEDIAR (Centro de Investigación para el desarrollo cognitivo), Instituto de Recuperación Integral del Niño (IRINA) y el Centro Mutual Rh. Las autoridades de la obra social decidieron reconocer y distinguir durante la ceremonia a afiliados con discapacidad, a quienes se les entregó un certificado, y a los afiliados mayores de de 90 años que también recibieron una distinción ante el aplauso emotivo de los presentes. Luego un grupo de niños del Instituto IRINA bailaron el “Carnavalito” y posteriormente interpretaron la obra “Cuidemos las Plazas”. El acto finalizó con la interpretación a cargo del consejero, Lic. Jorge Rivero, del escrito “Virtud de Memoria” de Héctor Noguera.