NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

PROPUESTA PARA MÁS INCLUSIÓN EN LA UNSJ

Un proyecto para que jóvenes de departamentos ingresen en los Institutos Preuniversitarios

Lo presentaron autoridades de la UNSJ en una reunión con referentes departamentales. Es un Curso de apoyo de ingreso al nivel secundario que ya funcionó con éxito en Zonda en 2013 y que este año se quiere extender a otros distritos de la provincia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Los destinatarios del curso de apoyo son los alumnos que cursan sexto grado en escuelas de gestión pública y privada de la provincia y que deseen ingresar en alguno de los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ. En definitiva, ello se traduce en un mecanismo más de inclusión y de extensión hacia los departamentos de la provincia articulado por la Universidad Nacional de San Juan. La Comisión de Recursos de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” de la UNSJ ofrece el Curso de Apoyo a alumnos aspirantes de diversos departamentos sanjuaninos. La experiencia ya se había realizado en Zonda en 2013 con éxito; de hecho, el intendente de esa comuna, César Monla, presente en la reunión, elogió el programa y sugirió a representantes de otros departamentos unirse también a la propuesta. Para el año 2014, la Comisión citada ofrece el curso también en los departamentos Ullum, Albardón, Angaco, San Martín, Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo, Pocito y Rawson, de tal manera de asistir en forma conjunta con los municipios situaciones que afectan el traslado y asistencia a dicho curso. Lo que destacaron tanto el director de la Escuela Industrial, Jorge Gutiérrez, como la secretaria de Comunicación de la UNSJ, Mariela Miranda, es que lo esencial es que el servicio educativo se brinde con el mismo nivel académico que en los tres institutos preuniversitarios. El cronograma tentativo indica que el cursillo de ingreso se desarrollará de marzo a noviembre en 33 clases dictadas los días sábados de 8 a 12, y que el último sábado de cada mes los alumnos serán evaluados en las áreas matemática y lengua. “El año pasado el municipio de Zonda colocaba una movilidad que llevaba a los profesores desde la Escuela Industrial hasta aquel departamento. La experiencia fue muy buena en el sentido de que hacia allí llegaron docentes con la misma capacidad que los que tenemos en el cursillo central acá en nuestra escuela. Entonces por eso queremos sacar este cursillo también a otros departamentos no tan lejanos”, dijo Jorge Gutiérrez. Otro de los acuerdos que mencionó Gutiérrez como experiencia previa con Zonda fue que ese municipio junto con la Escuela Industrial se hicieron cargo del pago de diez becas. En esa línea sugirió que este año podría ensayarse una política similar con otros departamentos.