NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

DECLARACIÓN DE PRENSA

El Programa y la RED de Derechos Humanos de la UNSJ en repudio a los linchamientos

En respuesta a los reiterados hechos de violencia que son de público conocimiento la Red de Derechos Humanos emite un comunicado de repudio.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Programa y la RED de Derechos Humanos de la UNSJ, frente al ASESINATO del joven David Moreira, de 18 años, ejecutado por decenas de personas, en Rosario, hecho de publico conocimiento, y de otros casos de linchamiento que no llegaron a ejecutarse, expresa: 1◦- EL REPUDIO a ese delito muy grave, según las leyes vigentes del Estado de Derecho en Argentina, que no contempla la pena de muerte para castigar ningún delito. 2◦- El Pedido a la Justicia que se investigue, se juzgue y se castigue a los responsables del ASESINATO, a la mayor brevedad posible, para evitar la repetición de crímenes similares. 3◦- Los linchamientos significan una ruptura de los derechos humanos, ya que una persona, si ha cometido un delito, debe ser detenida y juzgada. Paradójicamente por combatir la delincuencia los linchamientos generan algo peor: asesinos que se consideran impunes y con un halo de justicieros. No es posible justificar los linchamientos de ninguna manera ya que son claramente crímenes. Este tipo de violencia produce inseguridad, ya que cualquier persona está expuesta a ser linchada caminando por la calle. 4◦- La necesidad de una reflexión profunda de todos los argentinos, para decidir si como sociedad se retrocede a tiempos nefastos avalando el delito de asesinar como respuesta al delito de robar, lo cual implica ser cómplice de una intención política autoritaria, desestabilizadora o se sigue avanzando en la profundización de la DEMOCRACIA para vivir en Paz, como la forma de vida y de solución de los problemas, que la mayoría de los argentinos ha decidido en elecciones libres, para profundizar el camino del respeto y vigencia de los derechos humanos, de la solidaridad y profundización de la democracia. ¡NO a los golpes, ni duros, ni blandos en Argentina! ¡NO a los asesinatos de ningún argentino! Memoria, Verdad y Justicia. PROGRAMA Y RED DE DDHH DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN: MADRES DE LA PLAZA, HIJOS , ASOCIACION EX PRESOS POLITICOS DE SAN JUAN, RED POR LA IDENTIDAD, ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS (APDH), LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE (LADH), FUNDACION POR LA DEMOCRACIA Y LOS DD.HH:, TODOS POR RAUL, FORO NO A LA TRATA, AEQUALIS, LA GLORIETA, MOVIMIENTO DE MUJERES, INADI.