El objetivo es generar acciones que permitan el pleno desarrollo de las comunidades a través del aporte de ambas instituciones.
Ayer, las máximas autoridades de la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Sociales y la Fundación Buenos Aires La Gran Argentina firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia recíproca estableciendo de esta manera las bases para la concreción de diversos proyectos y trabajos orientados al desarrollo de las comunidades. El acto se realizó en el Salón Verde de la Facultad de Ciencias Sociales en el Complejo Universitario “Islas Malvinas” (CUIM). Estuvieron presentes el rector Oscar Nasisi; el presidente de la Fundación Buenos Aires La Gran Argentina José Scioli; la ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires Silvina Batakis; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales Ricardo Coca junto al vicedecano Raúl García; el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan Pedro Mallea y demás autoridades universitarias. “Para nosotros como Universidad el firmar este convenio es muy bueno por las posibilidades que se generan a futuro, por eso estamos agradecidos por haber generado este lazo que nos va a permitir desde la UNSJ realizar todos los aportes necesarios” expresó el rector Oscar Nasisi. A través de este convenio se acuerda trabajar en la cooperación y asistencia mutua para el diseño de proyectos y programas de investigación científica y tecnológica; promover y ejecutar acciones de investigación, análisis y reflexión crítica de la realidad económica, social, productiva, institucional y ambiental de la región, teniendo en cuenta también su vinculación regional y mundial. Algunas de las acciones acordadas son la generación de canales de comunicación que permitan el intercambio de información y la formulación de los proyectos de manera eficiente; la organización de conferencias, cursos y seminarios; la generación espacios de debate y el desarrollo de actividades de difusión de todo el material académico generado en este espacio. Por su parte José Scioli manifestó que “hay que resaltar la importancia de poder vincular los centros académicos a políticas públicas, porque la política consciente o inconscientemente se ha alejado de la academia. Y esto es una falencia si se quiere sostener las políticas públicas en el tiempo”. La Fundación Buenos Aires La Gran Argentina trabaja en generar y difundir conocimiento científico relativo a los procesos de construcción de instituciones democráticas para el desarrollo de las gestiones de gobierno federal, provincia y municipal en nuestro país, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.