NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

MÚSICA

Concierto de Guitarra de Iván Amorós

Auspiciado por el Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, el Gobierno de San Juan y el Auditorio Juan Victoria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El miércoles 18 de junio a las 21.30 hs., en el Auditorio Juan Victoria, con entrada liberada, se realizará un concierto de guitarra a cargo del Prof. Iván Amorós. El programa incluirá en la 1ª Parte, de Francisco Tárrega, “Capricho Árabe” (Serenata) y “Sueño” (Trémolo); de María Luisa Anido, “Tres Preludios Nostálgicos: Lejanía – Gris – Mar” y en la 2ª Parte, de Manuel María Ponce, “Tema, 20 variaciones y fuga sobre la folía de España”. Iván Amorós Sanjuanino de nacimiento, inició sus estudios de guitarra a la edad de 16 años en la Escuela de Música de la FFHA de la UNSJ, terminando la Carrera “Intérprete Musical” tres años más tarde. A los 19 años comenzó la carrera “Profesorado en Guitarra” de la UNSJ, egresando de la misma en el año 2012 con el mejor promedio de su clase. Tuvo como Maestro y Profesor a Juan José Olguín, titular de la Cátedra de Guitarra del Departamento de Música. En el 2004 gano el tercer premio en el concurso “Alumnos de Intercambio”, para actuar como solista en la ciudad vecina de Mendoza, organizado por la UNSJ y la UNCuyo (Mendoza). En el 2010 ganó el primer premio en el concurso “Maestro Vicente Costanza” ciudad de San Juan, para participar como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, en la temporada 2011. En dicha temporada interpretó junto a la Orquesta, el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, bajo la dirección del Maestro José Antonio Cerón Ortega, en la sala Auditorio Juan Victoria, San Juan, Argentina. A principios de 2013 fue seleccionado entre los 5 mejores participantes del “Encuentro Internacional de Guitarra Clásica La Falda 2013” para ofrecer un concierto solista en la provincia de Buenos Aires. Ha sido invitado a Festivales de Guitarra en la Argentina y el exterior, destacan las actuaciones en el “III Andes y Sierras Guitar Festival” (Capilla del Monte, Córdoba, Argentina, 2012), el “Festival Latitud 31” (La Serena Chile, 2011), organizado por la Universidad de la Serena, y el “1 Festival Internacional de Guitarra Junín de los Andes” (Neuquén Argentina, 2008), y “IV Andes y Sierras Guitar Festival” (Capilla del Monte, Córdoba, Argentina). Es organizador artístico del “Festival de Guitarra Sudamericana y Contemporánea”, realizado por vez primera en noviembre de 2012, en San Juan, Argentina y reiterado en noviembre de 2014 en la misma ciudad. Actualmente, se desempeña como profesor de guitarra en la cátedra de guitarra con el cargo de JTP en el Departamento de Música (FFHA - UNSJ) y también en el “Proyecto de enseñanza musical en el Departamento Pocito”, extensión oficial de la FFHA, a cargo de las clases de guitarra.

Archivos: