NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FAUD

Curso “Marco Técnico y Jurídico en el Arte de Construir y Diseñar”

Esta actividad consta de tres módulos, el primero se desarrollará los días 24, 25 y 26 de julio y está destinado a arquitectos y abogados.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, a través del Departamento de Estudios de Posgrado, informa a los interesados el inicio del Curso de Posgrado “Marco Técnico y Jurídico en el Arte de Construir y Diseñar”. El mismo se desarrollará en tres módulos de acuerdo al siguiente detalle: Primer Módulo: 24, 25 y 26 de Julio. Segundo Módulo: 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto. Tercer Módulo: 7,8 y 9 de Agosto. Horario de cursado: 15 a 18 horas. Esta actividad estará será dictada por el Esp. Arq. Alejandro Álvarez, el Esp. Abog. Carlos Pastor y la Mgtr. Abog. Gladys Rubia y está destinada a arquitectos y abogados. Los contenidos a desarrollar serán: Situación Actual de la Higiene y Seguridad en la Construcción - Campo Operativo de la construcción. Factores de riesgo en construcciones en uso. Rasgos de la Industria de la construcción tradicional. Dificultades para prevenir los riesgos. - Concepto de Seguridad integrada. Introducción de la Seguridad Laboral desde el diseño de la obra. Normativas de aplicación: Leyes y Decretos. - Origen de un accidente. Concepto de riesgo y peligro. Factores y agentes presentes en el trabajo. Mantenimiento preventivo y predictivo. Incidencia de los accidentes de trabajo en los costos de la empresa, costo directo e indirecto. - Accidentes: Consideraciones generales. Caída de objetos. Caída distinto nivel. Caída igual nivel. Heridas punzantes. Heridas cortantes. Derrumbes. Aprisionamiento. Proyección de objetos. Contacto con químicos. Contacto con electricidad. Quemaduras por contacto. Responsabilidad Profesional - Contrato de Obra – Vinculación del Arquitecto con el Dueño de la Obra. - Responsabilidad Precontractual. Ruptura intempestiva de las tratativas de contrato de Obra. - El Contrato de Obra en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación del Poder Ejecutivo. - Contrato de Obra del Diseñador. - Responsabilidad Civil – Contractual y extracontractual. - Prescripción, Contratación de Seguros, Defensa al Consumidor. - Ruina, Vicios aparentes y ocultos. - Contratos Vinculados, Venta de inmuebles por la constructora - Situación especial del Régimen de Propiedad Horizontal. Régimen Laboral de la Construcción - Registro Nacional de la Industria de la Construcción: Funcionamiento y recursos. - Libreta de aportes: Objeto. - Fondo de cese Laboral: Objetivo. Porcentajes. Titularidad de la obligación. - Derechos y Obligaciones de Empleadores y Trabajadores. - Infracciones, sanciones y penalidades. - Definición de empleador, establecimiento y solidaridad. - Aspectos sobresalientes y primordiales de las reglamentaciones. - Obligaciones del trabajador. - Rol de las A.R.T. - Cantidad de técnicos y médicos según establecimiento y cantidad de trabajadores. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Tel.: 423 2395 / 3259 o al 426 0104 - Interno 319 posgrado@faud.unsj.edu.ar