Esta nueva entrega se publica el próximo 3 de agosto junto a Diario De Cuyo.
El suplemento de la Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan sale el próximo domingo 3 de agosto en su edición en papel, junto con Diario de Cuyo. Los temas de este número son: LA UNSJ EN EL TERRITORIO PROVINCIAL “La integración como objetivo” En sintonía con tiempos globalizados, en los últimos años San Juan experimenta un proceso de integración de sus áreas poblacionales. La UNSJ pone a disposición sus recursos humanos calificados en esa empresa. Intervenciones en ordenamientos territoriales, trazado de rutas, diseños de cartografías, proyectos de conexión electrónica o extensiones áulicas a departamentos configuran acciones atravesadas por la idea de incluir. BRAZOS ACADÉMICOS HACIA LOS DEPARTAMENTOS “La universidad se acerca a 400 sueños” Ya son centenares los alumnos que estudian en las zonas alejadas, donde viven, gracias a la expansión académica que comenzó hace cuatro años y continúa con nuevas extensiones áulicas. Rodeo fue la última localidad en sumarse. RECURSO HÍDRICO EN LA AGRICULTURA PROVINCIAL “El agua como herramienta de integración territorial” Desde su fundación, el nativo de San Juan ha buscado la manera de ganarle territorio al desierto para incorporarlo a la actividad económica. El uso y administración del agua ha sido una eficaz herramienta de integración territorial, que no sólo extendió la frontera de los suelos cultivables sino que mejoró las condiciones de vida en lugares alejados del núcleo fundacional. DE CERCA: “La vinculación como modelo de desarrollo” Escribe: MSc. Ing. Tomás Durán- Secretario de Extensión Universitaria - UNSJ INTERVENCIÓN DE LA UNSJ EN COMUNIDADES “Relanzarán programa que impulsa el desarrollo local” Es el PRODELOP, creado por la FACSO y que contó más de una década generando espacios de discusión para la elaboración de ideas. Busca crear Agencias de Desarrollo Local en municipios provinciales. RECURSO HÍDRICO EN LA AGRICULTURA PROVINCIAL “El agua como herramienta de integración territorial” Desde su fundación, el nativo de San Juan ha buscado la manera de ganarle territorio al desierto para incorporarlo a la actividad económica. El uso y administración del agua ha sido una eficaz herramienta de integración territorial, que no sólo extendió la frontera de los suelos cultivables sino que mejoró las condiciones de vida en lugares alejados del núcleo fundacional. MIRADAS | VINCULACIÓN ESTRATÉGICA “Universidad y municipios, unidos en la creación de patrimonio humano” Dos intendentes departamentales, Jorge Barifusa (Jáchal) y Marcelo Orrego (Santa Lucía), analizan la vinculación entre la UNSJ y los municipios, como estrategia de desarrollo y crecimiento en el marco de una planificación a largo plazo. “El Gobierno de San Juan y la formación en áreas clave” Escribe: Dr. Orlando Hugo Levato Jefe de Asesores de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación - Gobierno de la Provincia de San Juan “Diálogo interdisciplinario y Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología” Escriben: Dra. María Isabel Balmaceda - Mg. Cecilia Yornet Programa Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología - UNSJ “octubre/73 conciencia universitaria” es una publicación de la Dirección de Prensa Institucional - Secretaría de Comunicación - UNSJ