NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FCEFN

III Jornadas Nacionales de Ecología Política en la UNSJ

El evento se realizará en abril del 2017. Los resúmenes podrán presentarse hasta el 27 de enero de 2017.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Las III Jornadas Nacionales de Ecología Política en la Universidad Nacional de San Juan consistirán en dos días de trabajo incluyendo paneles, presentación de trabajos en posters, presentaciones de libros y actividades artísticas, feria de producción local, entre otras. Las actividades se desarrollarán los días 5, 6 y 7 de abril del 2017. El objetivo principal es propiciar un espacio de debate de los conflictos territoriales actuales en torno a los bienes naturales y a la diversidad cultural, propiciando la participación de actores del sector académico, productivo, de la administración pública y de las bases sociales, y de este modo aportar a nuevas construcciones sociales. Ejes temáticos: A. Pensamiento Ambiental Latinoamericano. Desafíos para pensar la Ecología Política en Latinoamérica; antecedentes desde el Pensamiento Ambiental Latinoamericano; saberes tradicionales; diálogo de saberes, tensiones que surgen a partir de casos de estudio en Latinoamérica; Agroecología: redefiniciones en torno a un uso agrícola sustentable del ambiente. B. Transformaciones, conflictos territoriales actuales y prácticos de resistencia en torno a los bienes naturales. Conflictos vinculados a cambios en el uso del suelo; conflictos por modelos de producción extractivista; conflictos derivados de los procesos de cambio climático; pueblos y comunidades indígenas y campesinas en torno a estos conflictos; ontología política de los conflictos socio-ambientales. Mecanismos de resolución de conflictos, territorios y cuerpos en disputa por la vida; género, etnicidades y territorios; estrategias de resistencia y defensa territorial. C. Normativas sobre bienes naturales y diversidad cultural: ¿instrumentos para la resolución de conflictos territoriales?. Contradicciones entre normativas; crisis de gobernabilidad sobre determinados bienes naturales. Ley de agricultura familiar, derecho indígena, bosques, semillas, glaciares, humedales, minería, diversidad sexual, feminismo, otros. Destinatarios: –Profesionales y estudiantes de biología, derecho, administración, ambiente y energía, políticas, desarrollo local, en gestión ambiental, agronomía, comunicación, geografía, economía y aquellas carreras afines a la temática. –Organizaciones e integrantes de Movimientos Sociales relacionados a políticas, ambiente, entre otros. –Funcionarios de Organismos Públicos. –Público en general FECHAS IMPORTANTES INICIO RECEPCIÓN DE RESÚMENES: 01 DE NOVIEMBRE DE 2016 PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES: 27 DE ENERO DE 2017. COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS: 28 DE FEBRERO DE 2017 Más información en: