Habrá una nueva función del Ciclo de Música de Cámara este 16 de octubre a las 21, con entrada libre y gratuita.
El Ciclo de Música de Cámara del Centro de Creación
Artística Orquestal perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y
Artes de la UNSJ, realizará una nueva función este miércoles 16 de octubre en
el Auditorio “Juan Victoria” a las 21, con entrada libre y gratuita.
En el concierto se interpretarán obras de R. N. Korsakov y de E. Schulhoff entre otras y la performance estará a cargo del Sexteto de Cuerdas, con comentarios de la profesora Ana María Portillo.
El Sexteto de Cuerdas está compuesto por un grupo destacado de docentes con una extensa trayectoria en la música clásica y la educación. Sus integrantes son: Alex Zuzuk y Rossanna Migani (violines); Daniel Sánchez y Rayna Diankova (violas); Vesselin Yanakiev (cello) y Leonardo Grosso (contrabajo). En este concierto participará de Elisa Montenegro en reemplazo de Rayna Diankova.
Todos ellos/as son solistas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y ocupan posiciones de docentes titulares y asociados/as en el Departamento de Música de dicha universidad. Su compromiso con la excelencia musical se complementa con una sólida labor docente, formando a nuevas generaciones de músicos/as y promoviendo la apreciación de la música de cámara.
El sexteto ha participado en múltiples proyectos, interpretando un variado repertorio que incluye dúos, tríos, Serenade de Kodaly, cuartetos, sextetos de Brahms, Shubert (Noche transfigurada), Bargiel, Max Bruch, Tchaikovsky, Souvenir de Florencia , octetos de Shubert, Mendelssohn entre otros, destacándose en esta ocasión con la ejecución del sexteto de Rimsky-Korsakov. Este sexteto, compuesto en 1891, es una de las obras más representativas del compositor ruso, conocido por su rica orquestación y melodías evocadoras. En esta obra, Rimsky-Korsakov combina influencias folclóricas con su característico estilo armónico, creando un diálogo dinámico entre los instrumentos que refleja su maestría en la escritura para cuerdas.
La experiencia colectiva del Sexteto de Cuerdas en el ámbito de la interpretación y la pedagogía los ha posicionado como referentes en su disciplina. Con la mirada puesta en el futuro, se dedican a la difusión de la música de cámara, explorando nuevas formaciones y repertorios, y reafirmando su compromiso con la cultura musical de la región. Su participación en este programa es un testimonio de su dedicación y pasión por la música.