NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Programa de Movilidad Internacional (PMI)

Inician experiencias de intercambio con países latinoamericanos y europeos

Se trata de once personas, entre las que se cuentan docentes, nodocentes, investigadores e investigadoras y estudiantes, en busca de consolidar lazos académicos.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, acompañado por la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales (SEPRI), Alicia Malmod, recibió hoy a las 11 personas que realizarán experiencias de intercambio con otros países, en el marco del Programa de Movilidad Internacional (PMI), que la UNSJ lleva adelante desde hace 4 años.

Al respecto, Alicia Malmod refirió que el grupo está integrado por “docentes, nodocentes, investigadores e investigadoras y estudiantes de posgrado, quienes realizarán experiencias de intercambio con distintos países: Mexico, Colombia, Ecuador, Paraguay, Alemania y España. Es una instancia importante porque permite la posibilidad de generar convenios y acuerdos con otras universidades”. Explicó que esto se encuadra en uno de los objetivos de la SEPRI, que consiste en “internacionalizar la educación superior a través de consolidar lazos académicos y científicos. Hemos recibido los fondos tarde, por eso se hace en este cuatrimestre; lo importante es que en este grupo hay referentes de todas las unidades académicas pudiendo realizar esta experiencia, que se logró con mucho esfuerzo y aval de las autoridades y pese a las circunstancias de contexto”.

Por su parte, el rector Tadeo Berenguer expresó que “siempre tenemos que trabajar con lo positivo, a pesar del maltrato y de la desacreditación permanente que estamos recibiendo. Esto es el medio vaso lleno: el hecho de que podamos realizar estadías en países latinoamericanos y europeos es fundamental porque enriquece a la formación del personal”.