NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Señales identitarias

“Podemos ser los más metaleros, hasta que escuchamos ‘San Juan por mi sangre’ y se nos corre un lagrimón”

En Revista la U, Lautaro López, actual subdirector del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la UNSJ, habla de aspectos referidos a la tradición. Lo hace desde ese Instituto de la Facultad de Filosofía, el cual atesora un enorme archivo de cultura de la Argentina profunda.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En el libro “Buenaventura Luna y la Cultura Popular” (Gargiulo, H. y Casas, J., 2006), el sociólogo e investigador de la UNSJ José Casas afirma que “asistimos a un proceso de mundialización de la cultura, manifestación particular del proceso de dominación transnacional y de globalización”. Y explica: “A la rápida y abrumadora circulación de capitales, mercancías, ideas, se agregan los productos culturales, que tienen la impronta de ‘presentarse’ y representar una investidura de ‘universalidad’, que en realidad, son las manifestaciones culturales de los países hegemónicos del sistema”. Por supuesto, en este nivel de colonización feroz, a caballo del plano simbólico de los productos culturales, la del sociólogo es una descripción cruda y certera.

Ver nota aquí 

Revista la U