NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Con modalidad Aula híbrida con clases en espejo

Hoy inician las IV Jornadas sobre Democratización del Conocimiento

Se planteará la creación de redes entre la UNSJ y escuelas urbanas, marginales y rurales de San Juan.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Hoy 13 de noviembre desde las 14 a 16:30, se realizan las IV Jornadas Taller denominada “Democratizando el conocimiento con Educación y TIC: Desafíos creando redes en aulas híbridas entre Universidad Nacional de San Juan y las escuelas Urbanas, Urbanas Marginales y Rurales de San Juan”. Habrá una segunda jornada el 20 de noviembre de 2024 de 17:30 a 19.

Estas Jornadas tendrán como invitado al Mrts. Luis Bonilla de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador, quien disertará sobre "Desafíos y retos de la inclusión de Inteligencia Artificial en Educación en distintos niveles y contextos educacionales articulando con relaciones públicas y relaciones internacionales".

El trayecto está destinado a Profesores e investigadores interesados en la temática y estudiantes avanzados de la UNSJ. Estudiantes avanzados de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador y Profesores. Profesores y estudiantes último año secundaria de escuelas urbanas, urbanas periféricas y rurales de San Juan.

Las jornadas se desarrollarán en modalidad aula híbrida con clases en espejo. Articulación intercátedra, interdepartamental, Inter facultad, Inter universidad con universidades latinoamericanas, y escuelas urbanas, urbanas marginales y rurales de San Juan con aplicación del Metamodelo Aprendizaje Inverso y Aula Inversa, totalizando 35 horas.  

La actividad se desarrolla en la Sala de Video ubicada en el primer piso de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), de la Universidad Nacional de San Juan, con la opción de conexión por Zoom.

Las jornadas están articuladas con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador y con la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ.

La actividad es gratuita, y si se desea participar con opción a distancia se podrá utilizar la siguiente conexión de Zoom

https://us02web.zoom.us/j/86521807190?pwd=PtjZNYGfBjvUnZluY3qXE4iheS0naB.1

ID de reunión: 865 2180 7190

Código de acceso: 423467.

Personas interesadas pueden registrar su Inscripción en el siguiente formulario