NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia

Mujeres que hacen ciencia cuentan su trayectoria

La UNSJ participará en el ciclo Ciencia es futuro, que será el viernes 11 de abril. Será una oportunidad única para conocer de cerca los desafíos y avances que han marcado la trayectoria de mujeres científicas.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia se llevará a cabo una actividad titulada "Ciencia es futuro", en la que destacadas científicas de la Universidad Nacional de San Juan compartirán sus experiencias y trayectorias en el mundo de la investigación y la ciencia con mujeres de universidades de todo el país.

La cita será el viernes 11 de abril, de 10 a 12 horas, y se desarrollará en formato bimodal, permitiendo la participación tanto de manera presencial como virtual.

La actividad será moderada por Silvia Storino, quien estará acompañada por su equipo en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Durante  la actividad un grupo de destacadas investigadoras de distintas universidades nacionales expondrán sus trabajos y logros en diversas áreas del conocimiento. Las expositoras son:

  • Cecilia Apaldetti (Universidad Nacional de San Juan, UNSJ)
  • Rosana Romano (Universidad Nacional de La Plata, UNLP)
  • Laura Martínez (Universidad Nacional de la Educación a Distancia, UNIPE)
  • María Laura Diez (Universidad Nacional de la Educación a Distancia, UNIPE)
  • Marina Medan (Universidad Nacional de San Martín, UNSAM)
  • Nora Goren (Universidad Nacional de José C. Paz, UNPAZ)
  • Virginia Achad (Universidad Nacional de Villa María, UNVM)
  • Marta Dardanelli (Universidad Nacional de Río Cuarto, UNRC)
  • Graciana Pérez Zabala (Universidad Nacional de Río Cuarto, UNRC)
  • Claudia Infante (Universidad Nacional de Santiago del Estero, UNSE)
  • Elida Hermida (Universidad Nacional de San Martín, UNSAM)

Este encuentro busca resaltar el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y su contribución al desarrollo de la investigación y la innovación en el país. Será una oportunidad única para conocer de cerca los desafíos y avances que han marcado la trayectoria de estas mujeres científicas.

Para quienes deseen sumarse, la modalidad virtual está disponible a través de la plataforma Zoom. Solo es necesario unirse con el siguiente enlace: 

https://us02web.zoom.us/j/87823717866?pwd=VmOFS5WepfuH159CliTY90H1PVcUeK.1

Unirse a la reunión de Zoom

ID de reunión: 878 2371 7866

Código de acceso: 363995

Galería de Imágenes