
TODAS LAS NOTICIAS
-
19/11/2024
Tejer es confiar en nuestras muertas
Centenares de años pasaron entre sociologías sin mujeres visibles y sin interculturalidad presente en los debates y pensamientos académicos. Esto logró reducir la totalidad de perspectivas de esa importante ciencia para la sociedad. En la Facultad de Ciencias Sociales se realizó el conversatorio “Mujeres Indígenas en la Educación Superior: C
-
19/11/2024
Conversatorio "¿Y la ESI para cuándo?"
El diálogo "¿Y la ESI para cuándo?:Tensiones y solapamientos con la Educación Emocional", se realizará el 22 de noviembre en el Hall de Edificio Central UNSJ. Es una charla con aval académico para docentes. La Educación Sexual Integral (ESI) es un enfoque educativo que busca brindar información, conocimientos y herramientas necesarias para que e
-
19/11/2024
Empieza un Ciclo de Cine y Debate sobre la Universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva: “Habilitar las miradas”
Un Ciclo de Cine y Debate sobre la Universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva denominado Habilitar las miradas, inicia hoy martes y se extenderá en los sucesivos martes, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar, compartir y defender los derechos conquistados en torno a la educación su
-
19/11/2024
Tres días para la inscripción definitiva a exámenes para escuelas secundarias de la UNSJ
La inscripción definitiva para los Institutos Preuniversitarios de la UNSJ (Escuela Industrial, Escuela de Comercio y Colegio Central) se realizará exclusivamente en la Escuela de Comercio Libertador General San Martín, del 19 al 21 de noviembre, de 15 a 20.30 h.Los exámenes de Lengua y Matemática, en tanto, serán los días 2 y 3 de diciembre,
-
19/11/2024
Tejer es confiar en nuestras muertas
Se realizó el conversatorio “Mujeres Indígenas en la Educación Superior: Conversar los caminares para Estar, Hacer y Ser en territorios ancestrales y académicos en Argentina” en el marco de las 4º Jornadas de Sociología en la Universidad Nacional de San Juan. Olga Sulca, Nayra Eva Cachambi Patzi y Mónica Chacoma discutieron la importancia del plur
-
19/11/2024
Habrá un concierto de cuerdas en la semana de la Música y el Territorio
Este miércoles 20 de noviembre y en el marco de la semana de la Música y el Territorio, el Ciclo de Música de Cámara dará un concierto en el Auditorio “Juan Victoria” a las 21, con entrada libre y gratuita. En la oportunidad se interpretarán obras de Johannes Brahms; Béla Bartók, Dmitri Shostakóvich
-
15/11/2024
Hoy cierran preinscripciones a ingreso a escuelas secundarias
Los exámenes de Lengua y Matemática se realizarán los días 2 y 3 de diciembre, respectivamente. Por la cantidad de personas preinscriptas se han habilitado dos sedes, el edificio en el que funcionan la Escuela de Comercio y la Industrial y el edificio que pertenece al Colegio Central Universitario. Hoy viernes 15 de noviembre a las 23.59 horas c
-
15/11/2024
Habrá una Capacitación sobre Prevención de Incendios
Una Capacitación para la Prevención de Incendios se realizará el 20 de noviembre, a partir de las 16:00, en el edificio central de la UNSJ. La formación está dirigida a personal y estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan UNSJ. Se otorgará certificación de asistencia. La disertación estará a cargo
-
14/11/2024
I Jornadas Nacionales de Educación para profesionales en Ciencias Económicas
Este 14 de noviembre inician las “I Jornadas Nacionales de Educación para profesionales en Ciencias Económicas” y están organizadas por el Departamento de Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales. Esta actividad se realiza junto a la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de Congreso, el Consejo de Profesionales de Ciencias
-
14/11/2024
Mostrarán resultados del relevamiento sobre las condiciones de vida de la población LGBTIQ+
Este miércoles 20 de noviembre a las 17:00 se presentarán los resultados del Primer Relevamiento Nacional de condiciones de vida de la población LGBTIQ. Será en el marco del 5to Encuentro del Ciclo de Talleres del Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS), con modalidad híbrida, en el