
TODAS LAS NOTICIAS
-
05/11/2024
Dos egresados y una egresada de la carrera de Letras fueron distinguidos a nivel nacional
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto a la vicerrectora, Analía Ponce y secretarias de su gabinete, recibió en la mañana de ayer a dos egresados y una egresada de la carrera de Letras, que concurrieron en compañía de las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la decana
-
05/11/2024
Jornadas de Ingeniería en Clave de Género
La Facultad de Ingeniería (FI) invita a participar de la Jornada de debate y reflexión sobre la equidad e inclusión: “Minería en clave de género”, organizada por Glencore Pachón y Women in Mining Argentina (WIM). Será el viernes 8 de noviembre de 8 a 18h en el Auditorio del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería (FI). Esta ac
-
05/11/2024
Cómo recibe San Juan a la inmigración
La Legislatura de la Provincia de San Juan declaró de “Interés” el proyecto de Investigación “Recepción de inmigrantes de países limítrofes en San Juan”, dirigido por el docente, investigador y politólogo de la UNSJ Sergio Guzmán. Ese estudio será presentado en la Sala de Vice Gobernadores del Edificio Histórico de la Legislatura Provincial este vi
-
05/11/2024
Mozart, Guastavino y el brasileño Nery Rosauro, juntos en el programa del concierto semanal
El Ciclo de Música de Cámara realizará un nuevo concierto y esta vez con la participación de la Cátedra de Música de Cámara a cargo de la Profesora Titular Andrea Zanni. La función será mañana miércoles 6 de noviembre a las 21, con entrada libre y gratuita en el Auditorio “Juan Victoria”. En esta oportunida
-
05/11/2024
La Facultad de Ingeniería presentará la Comunidad Académica Saludable que acompañará a estudiantes
Desde el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) perteneciente a la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan se presentará un programa denominado Comunidad Académica Saludable (CAS) en el que se tendrá en cuenta la asistencia, orientación pedagógica y actividades referidas a las habilidades sociales, de comunica
-
05/11/2024
Cinco universidades se encuentran para hablar de la gestión en investigación y posgrado en Ciencias Sociales y Humanas
Organizado por la Red Universitaria de Gestión en Investigación y Posgrado en Ciencias sociales y Humanas (RUGIPSyH), se realizará un encuentro en modalidad virtual del que participarán cinco universidades de la región Centro-Cuyo. La Red es una apuesta de construcción política, colectiva, interinstitucional
-
04/11/2024
La UNSJ ofrece su salón para reuniones situado en el Dique de Ullum
La Universidad Nacional de San Juan pone a disposición su salón de reuniones ubicado en el Complejo Náutico de Ullum. Con capacidad para 250 personas, el espacio está diseñado para la realización de reuniones sociales, tanto para socios como no socios de El Palomar. Rodeado de un entorno natural único, el salón es ideal para celebraciones privadas
-
04/11/2024
La UNSJ participará de las 2º Jornadas de “San Juan Construye 2024”
Este 5 de noviembre la Facultad de Ingeniería (FI) participará de la Segunda Jornada San Juan Construye 2024 “Ingeniería Civil, Infraestructura, Minería y Desarrollo”, organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de San Juan (CICSJ). La actividad se realizará en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico y será de 8 a 19:30h. En el siguiente enlace
-
04/11/2024
Habrá una actualización de la “Nómina provisoria de desaparecidos/as y asesinados/as por el terrorismo de Estado”
Un plenario para revalidar la “Nómina provisoria de desaparecidas/os y asesinados/as por el terrorismo de Estado” se realizará este miércoles 6 de noviembre a las 19 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales. La actividad está organizada por el Programa Memorias Locales junto a la Facultad de Ciencias Sociales y tiene por objetivo c
-
04/11/2024
Se viene un segundo taller de Primeros Auxilios Psicológicos
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Juan realizará el 2° Taller de “Primeros Auxilios Psicológicos en el ámbito de la UNSJ como forma de acompañamiento institucional. Formación en la tarea orientadora y tutorial. Aporte complementario Nº1”, a cargo de profesionales de la Dirección