
TODAS LAS NOTICIAS
-
18/10/2024
Se desarrolla la séptima semana de la Economía Social y Solidaria
En el marco de la 7ma. Semana de la Economía Social y Solidaria, que se promueve desde la RUESS (Red Universitaria de la Economía Social y Solidaria) que integra la Universidad Nacional de San Juan se invita a participar en variadas actividades. Las distintas acciones serán presenciales y virtuales y se desarroll
-
18/10/2024
Prórroga para Proyectos de Extensión UNSJ 2024
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNSJ informa que la convocatoria a presentar Proyectos de Extensión se extiende hasta el jueves 31 de octubre de 2024. El trabajo con esos proyectos empezará el 1 de marzo de 2025.Esta convocatoria es bianual y está organizada junto al CONEX (Consejo de Extensión) de la Universidad Nacional de Sa
-
16/10/2024
SOBRE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS POR LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN JUAN
Como es de conocimiento público, en el marco de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional en relación al sistema universitario nacional, luego del veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, la asamblea de la Federación Universitaria de San Juan definió, entre otras acciones, tomar el edificio central de la Universidad, sed
-
16/10/2024
Empieza a blindarse la arqueología del Barreal de Pachimoco de Jáchal
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó este jueves 17 de octubre un proyecto para que el Barreal de Pachimoco, en Jáchal, ubicado 10 kilómetros al norte de la Villa San José, sea declarado como Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia. El sitio guarda gran interés arqueológico en la comunidad científica desde hace
-
16/10/2024
Las investigaciones sobre restauración de zonas áridas iniciaron su Segundo Taller Internacional y Sexto Taller Regional
En horas de la mañana del 16 de octubre, inició el II Taller Internacional de Restauración de Ecosistemas Áridos en América Latina y el VI Taller Regional sobre Rehabilitación y Restauración en la Diagonal Árida Argentina. Ambos acontecimientos académicos se enmarcan en el decenio de las Naciones Unidas par
-
16/10/2024
En San Juan, la población desocupada representa una tasa del 4,5%
Según el nuevo boletín emitido por el GESET-GEIS del Programa de Investigación y Estudios del Trabajo quienes compartieron la publicación del boletín de Coyuntura Laboral de San Juan con información sobre el 1er trimestre de 2024, los datos que más se destacan son: para el aglomerado urbano del Gran San Juan que el 44,6% de las personas f
-
16/10/2024
En el cuarto encuentro del Ciclo Resonancias se interrogarán sobre lo que puede la literatura hoy
El Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes continúa con el Ciclo Resonancias. Cuerpos y voces en acción. En esta oportunidad se realizará el Cuarto Encuentro: Mesa de diálogo: ¿Qué puede la literatura hoy?. Se desarrollará este próximo viernes 18 de octubre a las 18 en la Plaza Juana Manso, Sitio de Memoria
-
16/10/2024
Se vienen más cursos en la Escuela de Oficios
La Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Juan trabajan para terminar de crear cursos en la Delegación de Valles Sanjuaninos. Estos cursos corresponden a una demanda de las comunidades de los departamentos Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta. La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce
-
16/10/2024
Las jornadas “Incorporación del inversor minorista al mercado de capitales” serán en noviembre
Se desarrollarán las Jornadas de Finanzas Personales “Incorporación del inversor minorista al mercado de capitales” el 1 y el 8 de noviembre de 17.30 a 20.30h en el Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables (IIAC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Esta actividad se orienta a que la persona participante interprete y com
-
16/10/2024
Estudiantes del Colegio Central están en la instancia nacional de las Olimpiadas de Física
Estudiantes de 6º año de Ciencias Naturales del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” de la UNSJ han llegado a la instancia nacional de las Olimpiadas de Física. En noviembre, Ana Gómez, Joaquín Castro y Santino Lastra participarán con su profesor coordinador, Lucas García y el profesor colaborador, Guillermo Flores. Todavía falta confirma