
AGENDA
-
Ago 31Música Va a la Fundación Instituto Alemán
El Ciclo Música Va del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, llega a la Fundación Instituto Alemán, este sábado 31 de agosto a las 19 con entrada libre y gratuita. El ciclo llegará con las cátedras de Guitarra, Violín Percusión y Música de Cámara.
Ver más -
Ago 30Extienden el plazo de recepción de resúmenes para las Jornadas sobre Ecología
Del 11 al 13 de septiembre la Facultad de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales participará de las XIII Jornadas Nacionales de Ecología Urbana y las II Jornadas Internacionales de Ecología Urbana Mendoza. Ante la solicitud de extensión del plazo de recepción de resúmenes, el cierre se traslada al viernes 30 de agosto. En el archivo adjunto se especifican las normas para exposiciones orales, posters y plazo de presentación. Contacto a: jornadasdeecologiaurbana2024@gmail.com
Ver más -
Ago 30Este viernes 30 de agosto se inaugura el Ciclo de Cine: Centenario de Mosfilm
Con la proyección del filme Anna Karenina (2017), basada en la gran novela de León Tolstoy, inicia este ciclo que se desenvolverá durante seis viernes consecutivos, desde el 30 de agosto hasta el 4 de octubre. Esta importante actividad se realiza en homenaje al centenario de la compañía Mosfilm, que fue pilar de la industria del cine en la época de la Unión Soviética con más de 2500 películas y hoy, en la Rusia moderna, continúa siendo líder en producción fílmica y televisiva. La acción está organizada por el Gabinete de Estudios e Investigación en Oriente de FFHA de la UNSJ y diversas organizaciones vinculadas a Rusia.
Ver más -
Ago 27Charla sobre "Reformas y Proyectos en Inteligencia y Defensa Nacional en la Argentina actual"
En el marco del Seminario sobre Política Exterior y Defensa Nacional, se realizará la charla "Reformas y Proyectos en Inteligencia y Defensa Nacional en la Argentina actual". Será el martes 27 de agosto, con modalidad híbrida-presencial en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales a las 18. La actividad es el cuarto encuentro del Seminario permanente y estará a cargo del Dr. Gerardo Tripolone. Está destinada a estudiantes, docentes e investigadores/as en áreas de la ciencia política, relaciones internacionales, defensa, derecho, sociología y afines. Para inscribirse acceder al formulario
Ver más -
Ago 26Entrenamiento Profesional para Coreutas y Directores.
Desde el 26 hasta el 30 de agosto se realizará un Entrenamiento Profesional para Coreutas y Directores. La actividad que estará a cargo de la Maestra Nuria Fernández Herranz, está organizada por el Centro de Creación Artística Coral (CCAC) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ Con modalidad presencial y 50 horas cátedras, este entrenamiento tendrá lugar en el Salón de Coros del CCAC en el Auditorio Juan Victoria. Se otorgará certificación Para más información comunicarse whatsapp 264 671 7383 y al mail: corousanjuan@gmail.com
Ver más -
Ago 26Curso de Posgrado: Ordenamiento Territorial. Innovación, Planificación y Gestión
El Curso de Posgrado en Ordenamiento Territorial. Innovación, Planificación y Gestión se dictará desde el 26 al 30 de agosto desde las 18. La formación integra el Módulo Ciclo de Perfeccionamiento Ordenamiento Territorial, del Doctorado en Geografía que se dicta en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. El curso estará a cargo de la Dra. Sandra Sánchez y de la Dra. Andrea Sarracina. Tendrá modalidad híbrida Para mayores consultas e informes, comunicarse a doctoradogeo@ffha.unsj.edu.ar - posgrado@ffha.unsj.edu.ar; o al teléfono 4214513-Int 221, o en la dirección de calle Santa Fe 205 (O) - esq. Sarmiento – Capital Para inscribirse, acceder al siguiente link
Ver más -
Ago 26Curso Virtual: Seguridad y Medioambiente en Laboratorios – CCHYSL UNSJ. Segunda Cohorte
En agosto se dictará un curso virtual: Seguridad y Medioambiente en Laboratorios – CCHYSL UNSJ. Segunda Cohorte, destinado a: personal y estudiantes con funciones en laboratorios de la U.N.S.J. La formación Iniciará el 26 de agosto y finalizará el 29 de noviembre. La actividad está organizada por el Comité Central de Higiene y Seguridad UNSJ y participa la Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la Facultad de Ingeniería. El trayecto será dictado en el Campus, Aula Virtual N° 2771. Inscripciones en el siguiente link
Ver más -
Ago 23Taller “Introducción a los Estudios Genealógicos”
Informan que el viernes 23 y 30 de agosto de 17 a 20 h en la Sala de Conferencias del Complejo Deportivo El Palomar se llevará a cabo el taller “Introducción a los Estudios Genealógicos”, a cargo de Guillermo Collado Madcur. Organiza la Asociación de Jubilados y Pensionados docentes y nodocentes de la UNSJ, subcomisión de Cultura y Recreación. Teléfono: (54) (264) 4234129, 4260353 y 4231374 interno 172 Fax: 0264-4234980
Ver más -
Ago 22Invitan a un taller sobre masculinidades y sexualidades ante la avanzada neoconservadora
El Grupo de Estudio sobre Masculinidades y Sexualidades (GeMaS) invita a estudiantes, docentes, investigadores/as y activistas al 3er encuentro híbrido del Ciclo de Talleres del Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) “Los estudios de masculinidades y las sexualidades ante la avanzada neoconservadora” a realizar el jueves 22 de agosto a las 18:30 h en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. En el momento actual que atraviesa el país, desde el GeMaS proponen un espacio abierto de reflexión para pensar la coyuntura actual en la intersección de los estudios de masculinidades y sexualidades. En este evento presentarán distintos proyectos de investigación que se encuentran nucleados en el grupo. El eje vertebrador del debate serán los procesos de reacción neoconservadora, fenómenos globales, pero con sus especificidades locales, que atacan a las ciencias sociales y con mayor virulencia a los estudios de género y sexualidades. La dinámica buscará propiciar un espacio de intercambio y discusión entre todas/os las/os participantes. Presentarán: Dra. Victoria Galoviche (FACSO-UNSJ) Lic. Ezequiel Aguilera (CONICET-UNC) Lic. Florencia Barea (CONICET-UNC) Dr. Matías de Stefano Barbero (CONICET-UBA) Dra. Estefanía Martynowskyj (CONICET-UBA-UNMDP) Dr. Santiago Morcillo (CONICET-UNSJ-UBA) La invitación es abierta, gratuita y tiene certificación por asistencia. Inscripciones en el siguiente link. El formato será híbrido, pudiendo participar presencialmente, por ZOOM o seguir la charla por YouTube Live. Para más información, enviar correo a gemas.sociales@gmail.comRef. web
Ver más -
Ago 21Cátedra Libre de Musicología
El Instituto de Estudios Musicales (IEM) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA ) de la UNSJ dictará una Cátedra Libre de Musicología, e inicia el próximo 21 de agosto con modalidad virtual. Las clases serán sincrónicas, los miércoles de 18.30 a 20.30. Módulo 1: Iniciación a la Musicología Clase 1: Definiciones de Musicología, orientaciones. Generalidades de la metodología y prácticas de investigación de la música. A cargo de todos los docentes. Clase 2: Técnicas de relevamiento y análisis de Información hemerográfica. Técnicas de archivos a cargo de Yanet Hebe Gericó. Clase 3: Las músicas en las diferentes culturas como objeto de estudio. A cargo de Ana Cristina Pontonero Palmero. Clase 4: Análisis musical y performance, últimas tendencias. A cargo de Ana María Portillo. Clase S: Construcción de un proyecto de investigación artística en música. A cargo de Luis Gonzalo Meliccchio. Clase 6: Musicología Histórica: cruces con otras disciplinas humanísticas, etapas y técnicas básicas de investigación. Clase 7: Evaluación del trabajo final de los alumnos del módulo 1. Contacto: iem@ffha.unsj.edu.ar
Ver más