
AGENDA
-
Ago 01Inscripciones para el Curso de Posgrado “Biotecnología-Biorremediación”
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería informa la realización del curso de posgrado "Biotecnología-Biorremediación" que estará a cargo de la Dra. Ing. Nora Paños. Esta actividad se realizará entre los días 19 y 29 de agosto y está destinado a maestrandos en Gestión de Recursos Minerales y a todo profesional vinculado con estas temáticas que desee realizarlo en carácter de perfeccionamiento. Los interesados podrán inscribirse desde el 1 al 20 de agosto del 2014 en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Av. Libertador 1109 – Oeste 5400 – San Juan – Argentina - Tel: 54 264 4211700 – Int. 291- posgrafi@unsj.edu.ar Para más información sobre antecedentes de la docente, temario a desarrollar, aranceles, modo de evaluación, entre otros ítems, ingresar a www.iimsanjuan.com.ar sección Descargas- Tríptico del curso. Informes: Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas Av. Libertador 1109 (O). 5400. San Juan. Tel: 54 264 4220556, 421170, Int. 376. Tel/fax: 54 264 4220556. dobertero@unsj.edu.ar npanos@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 01Seminario de Ingeniería Civil “Perfiles de velocidad en carreteras rurales de dos carriles”
El seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil, la asistencia es libre y gratuita, estará a cargo del Ing. Yasmany D. García R. Actividad de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Fecha: viernes 01/08/2014 Hora: 18:00 El lugar previsto es la sala de conferencias Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”
Ver más -
Jul 30Presentación del Libro “Malvinas… un anacronismo colonial”
La presentación del Libro “Malvinas… un anacronismo colonial” se realizará el 30 de julio, a las 17.30hs. en la Sala “Eloy Camus” del Centro Cívico. Fue editado por la Cámara de Diputados de la Nación, con prólogo del Presidente de la H.C.D.N. Diputado Julián Domínguez y palabras preliminares del diputado Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto. Esta actividad es una iniciativa de la diputada Nacional por San Juan Daniela Castro y de la Fundación Armonía. Asistirán el Dr. Mario Rapoport, legisladores y funcionarios nacionales y provinciales, y el gobernador de la provincia, Ing. José Luis Gioja.
Ver más -
Jul 24“Están todos bien” en el Cine Club de la Franklin
El jueves 24 de julio a partir de las 21.30hs., en la Biblioteca Franklin, continua el ciclo Cine Club de la Franklin, en esta oportunidad se proyectará en estreno, el film de Kirk Jones “Están todos bien”. La entrada es libre y gratuita. Frank (Robert De Niro) es un jubilado viudo que espera a sus hijos para una cena familiar. A última hora, todos le cancelan y Frank decide armar las valijas e ir a visitarlos uno a uno. En ese viaje descubrirá que no sólo los kilómetros lo distancian de su hijos sino también los problemas de comunicación que arrastran de hace años. “Están todos bien” es una remake libre del film que el italiano Giuseppe Tornatore realizó en 1990, justo después de Cinema Paradiso (1988) llamado Stanno tutti bene. Si bien aquella película se centraba en el personaje de Matteo (Marcello Mastroianni), que al visitar a sus hijos va luchando con los fantasmas del pasado que lo acosan, con toques surrealistas incluidos; “Están todos bien” se plantea como un drama de familia disfuncional, donde el tema de la comunicación reúne el peso dramático de la historia. El ciclo está organizado por la Biblioteca Franklin, la Dirección de Cultura del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, con la coordinación del cineasta y autor del ciclo, Carlos Cerimedo.
Ver más -
Jul 23“Mis días con Gloria” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 23 de julio a las 21.30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se exhibirá el film de Juan Jose Jusid “Mis días con Gloria”, en estreno. La entrada como es habitual libre y gratuita. Roberto es un asesino a sueldo en conflicto con su profesión y agobiado por deudas de juego. Cada vez le cuesta más matar y la policía lo está buscando. Gloria es una actriz de los años 60’ que regresa sorpresivamente a su terruño natal, para enfrentar un error de juventud. A partir de un equívoco, donde Gloria confunde a Roberto con un chofer, sus vidas se unen inexorablemente en un viaje contra el reloj y la muerte. La enfermedad incurable de Gloria y la violencia del mundo de Roberto son los escollos que deben superar juntos, convirtiéndose el uno para el otro en la tabla de salvación que les sirva para saldar sus deudas. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Jul 21Curso de Posgrado “Los sistemas de información geográfica” en la Facultad de Filosofía
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa sobre el curso de posgrado “Los sistemas de información geográfica: Recurso geotecnológicos para la gestión del espacio geográfico. Nivel 1”, que se realizará el 21 de julio a las 16 horas en el Gabinete de Informática. Esta actividad es organizada por el Departamento de Geografía y el Departamento de Estudios de Posgrado de esta unidad académica. Está destinado a docentes, investigadores y profesionales del área y será dictado por la Doctora Mirtha Liliana Martínez. Arancel: $350 Horas: 45 Más Información e inscripción: Departamento de Estudios de Posgrado FFHA posgrado@ffha.unsj.edu.ar mirthalm@unsj.edu.ar Laprida 160 (O). Capital- San Juan - Tel: 0264-4215606
Ver más -
Jul 21Curso "Lengua de señas" en Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa la convocatoria a inscripción a partir del 21 de julio del Curso "Lengua de Señas "Módulo I y II", "Módulo III y IV", "Módulo V y VI" y "Módulo VII", a cargo de los Profesores Cristina Graffigna y Rodolfo Vega. El inicio de la actividad será el lunes 11 de agosto, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Tiene el curso acreditadas horas para presentar a la Junta de Calificaciones de la Provincia de San Juan. Las inscripciones se deben hacer en la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFHA, hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 12 hs. (Av. José Ignacio de la Roza 257 Oeste) - Teléfonos: 4222643 - 4222074 - 4228422 internos 103 ó 117.
Ver más -
Jul 21Prórroga Convocatoria a Becas D-TEC
Se informa que con fecha 11/7/2014 , a través de Resolución 274/14, la Agencia ha resuelto prorrogar la fecha de designación de doctores y profesionales asistentes en formación en el marco de la convocatoria D-TEC. Por lo cual en la Universidad Nacional de San Juan se amplía el plazo establecido para la presentación de la documentación correspondiente hasta el día 15 de Agosto de 2014.
Ver más -
Jul 06Concierto del Coro Preuniversitario
El domingo 6 de julio, a las 17 hs., el Coro Preuniversitario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, dirigido por la Prof. Aida del Cid, actuará junto con la Orquesta Infanto-Juvenil de la Escuela Froilán Ferrero del Departamento de Pocito. El concierto será en calle 11 y Aberastain (Pocito). Organizado por la Municipalidad de Pocito y la Universidad Nacional de San Juan; en el evento también se podrá recorrer la Feria de Artesanos del departamento.
Ver más -
Jul 04Presentación de la carrera Licenciatura en Enfermería
El próximo viernes 4 de julio a las 10 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con la presencia de autoridades universitarias y provinciales presentarán la carrera Licenciatura en Enfermería. El comienzo del dictado de la carrera (ciclo) Licenciatura en Enfermería significa un importante avance en el campo disciplinar de las ciencias de la Salud en San Juan. Esta carrera fue creada por la UNSJ en 2010, conjuntamente con la Tecnicatura en Enfermería, y se desarrollará en dependencias del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. De esta manera, los egresados de la Tecnicatura en Enfermería podrán optar por continuar sus estudios hasta alcanzar el nivel de grado. La Tecnicatura en Enfermería comenzó a dictarse en la FCEFN de la UNSJ en 2011, gracias al convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Como continuidad de ese acuerdo, el 3 de julio de 2013, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al Gobernador de San Juan, José Luis Gioja, firmó con las autoridades de la UNSJ el Acta Intención por el cual se garantizó el financiamiento de dos cohortes de la Licenciatura en Enfermería. Finalmente, el convenio se materializó a través de la firma de un Contrato Programa (N°202/2014), entre la Secretaría de Políticas Universitarias y la UNSJ. Fuente: Secretaría de Extensión Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Ver más