
AGENDA
-
May 27Curso de posgrado “Fundamentos del Procesamiento de Minerales”
En el marco del Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales, el 27 de mayo de 2024 comienza el Curso de posgrado “Fundamentos del Procesamiento de Minerales”. Durará hasta el 7 de mayo de este año y el docente responsable del curso es el Dr. Ing. Victor Ciribeni. El lugar de realización será el Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. (Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste). CP 5400 San Juan, Argentina). Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 28 de mayo de 2024, en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Se adjunta más información
Ver más -
May 27Abren un espacio de lectura en el Colegio Central
El Departamento de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” invita a participar del Proyecto “Cable a Tierra”, un espacio de lectura para estudiantes. El día destinado para esta actividad será los lunes en el entreturno. Iniciará el lunes 27 de mayo y finalizará 7 de octubre. Será en el Espacio Eco Tecnológico o la Biblioteca de Colegio. La primera etapa será en mayo y junio y la segunda etapa en agosto, septiembre y octubre. Habrán invitados/as especiales en las actividades. El tiempo semanal dedicado al proyecto será de 40 minutos.
Ver más -
May 21Jornada de prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria
El Colegio Central Universitario Mariano Moreno invita al personal del Colegio, padres y madres a participar de la Jornada de "Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria” donde se tratará el tema de la incorporación de nuevos hábitos para una alimentación saludable. Participarán disertantes profesionales especialistas en el área. El trabajo articulado con el Centro Vitta. Se podrá realizar en uno de los siguientes días: Martes 21 de mayo de 14 a 15:30 h Viernes 24 de mayo de 9 a 10:30 h Hay cupos limitados (60 lugares por turno) Para inscribirse seguir el siguiente enlace.
Ver más -
May 20Capacitación sobre Animales de interés sanitario
La Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) y el Departamento de Agrimensura, de la Facultad de Ingeniería (FI), de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), informan que se realizará una capacitación sobre Animales de interés sanitario, el lunes 20/05/2024 de 16:30 a 18, en el Aula Mattar del Departamento de Agrimensura. La actividad tendrá como disertante al Dr. Rodrigo Gómez A. de la Facultad de Cs. Exactas Físicas y Naturales de la UNSJ. La formación está destinada apersonal de la Facultad de Ingeniería y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agrimensura, con cupos limitados. Se entregaráncertificados.
Ver más -
May 20Curso Introducción al Análisis de Series Temporales
La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales informa que están abiertas las inscripciones para el curso de capacitación "Introducción al Análisis de Series Temporales" que comenzará a dictar el profesor Gonzalo Vicente el próximo lunes 20 de mayo a las 17 h. El curso está destinado a graduados/as universitarios/as (carreras de 4 años o más con al menos un curso de estadística) de cualquier área científica. La capacitación es arancelada; tendrá modalidad virtual y una extensión de 15 sesiones de 3 horas cada una. Los/as estudiantes deberán contar con una computadora personal, con los programas R y RStudio. La propuesta se enfoca en capacitar en el análisis y modelado de datos secuenciales a lo largo del tiempo, desde finanzas, hidrología, ecología hasta ciencias sociales. Además, proporciona herramientas esenciales para entender, interpretar y pronosticar patrones temporales, cubriendo desde conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas. El Prof. Gonzalo Vicente es docente de matemática, física y cosmografía en la Universidad Juan Agustín Maza. Es doctor en Matemáticas y Estadística por la Universidad Pública de Navarra, Pamplona-Irruñea, España. Tiene una maestría en Estadística Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba y es licenciado en Estadística de la Universidad Nacional de Cuyo. Para más información: dptomfyq@unsj-cuim.edu.arPara la inscripción hacer click aquí.
Ver más -
May 17Reprogramación del Curso “Genealogía en Geografía”
El Doctorado en Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan informa que se reprogramó el Curso de Posgrado “Genealogía en Geografía” correspondiente al Módulo Teoría de la Geografía. El trayecto estará a cargo de la Dra. Liliana Acosta y del Dr. Ricardo Villavicencio y tendrá modalidad presencial. Se dictará los días 17, 23, 24 y 31 de mayo en horario de 18 a 20.30 y el 18 de mayo en horario de 9 a 11.30. Link de inscripción: https://forms.gle/HjVN4b5buB6KMkdf7
Ver más -
May 17Inicia un curso taller para fortalecer el liderazgo
La Dirección del Instituto de Investigaciones Administrativas Contables (IIAC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan informa que se realizará el curso-taller “Fortaleciendo habilidades directivas”, el cual tiene como objetivo brindar herramientas que permitan a los mandos medios de las organizaciones mejorar y perfeccionar las habilidades y capacidades interpersonales. Estará a cargo de la Dra. Matilde Lanati, el Dr. Fernando Urdaniz y está destinado a mandos medios, profesionales, empresarios y empresarias, líderes y lideresas de organizaciones. Temas: Liderazgo; comunicaciones interpersonales; equipo ÁGILE; mediación; negociaciones exitosas; resolución de conflictos e inteligencia emocional. El curso taller es arancelado, con cupo y se dictará de manera presencial en el Aula 39 del CUIM Blanco. Comienza el 17 de mayo y se dictará los días viernes a las 18 al 21:30 h y sábado de 9 a 13 h. Informes e inscripciones IIAC capacitaciones.iiac@unsj-cuim.edu.ar Teléfonos: 1230314 / 1949 Interno 2036 Archivo en adjuntos.
Ver más -
May 16Taller de recursos didácticos para rendir examen oral
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, informa que están abiertas las inscripciones para el “Taller de recursos didácticos para rendir examen oral”. La capacitación, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo de 14.30 a 18.30, en la Sala Multimedia “Pedro Pablo Cortez” (subsuelo del edificio de la FCEFN), es gratuita y está destinada a estudiantes de esta Facultad, con prioridad para quienes estén cursando de 1° a 3° año (cupo limitado). El Taller es organizado por la Usina de Didácticas para Examen Oral (UDEO), dependiente del Gabinete de Ética de la FCEFN, y estará a cargo del Lic. Pablo Atencio. El objetivo principal del Taller es lograr que los/as estudiantes reconozcan los recursos didácticos centrales en un examen oral. Acceder al formulario de inscripción: https://forms.gle/s8Q8WBAHWHSBiqPv9
Ver más -
May 14Charla informativa "Estudiar en Francia"
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales y Campus France Argentina (del Institut Français) informan que se realizará una charla informativa denominada "Estudiar en Francia" con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de estudios y becas en Francia y los Programas de Movilidad con ese país.La charla está destinada a la comunidad universitaria (estudiantes, graduados/as, docentes, investigadores/as y nodocentes).El Institut Français presentará sus numerosas herramientas destinadas a facilitar a los/as estudiantes internacionales la comprensión sobre el sistema de educación superior francés, los beneficios para estudiantes (seguro médico, ayudas de alojamiento, descuentos en transporte y restaurantes universitarios, entre otros) y todo lo referido a los estudios universitarios en Francia.La charla se realizará el martes 14 de mayo a partir de las 16 horas, por la plataforma Zoom (link de acceso) ID de reunión: 823 0954 0466La actividad es con inscripción previa, link para acceder
Ver más -
May 10Se presentarán tres publicaciones en Filosofía
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía; Humanidades y Artes (FFHA), de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) informa que el próximo viernes 10 de mayo se realizará la presentación de tres libros. - La noche de la invención: Cuerpo y filosofía en Frantz Fanon y Aimé Cesaire, de Aguirre Aguirre, Carlos.- The Spectrum of Absence. Post - dictartoship Argentinean Cinema as a Re Narration of Collective Memory, de Grosman Carla. - Mil Sures. Deleuze, Fanon y otros hilos, de Pósleman Cristina. La presentación se realizará el 10 de mayo en la Sala de Audio y Video de la FFHA, de 10 a 12.
Ver más