
AGENDA
-
Dic 12Harán una charla informativa sobre Programas de Posgrado en la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña
La Facultad de Ingeniería invita a la charla informativa sobre Programas de Posgrado en la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña que se realizará este 12 de diciembre a las 11 h de forma virtual. Las inscripciones son a través del siguiente link. Luego de eso enviarán un mail con la información correspondiente para conectarse vía Zoom.
Ver más -
Dic 12Charla Visualización de Datos en Bibliotecas Populares
El Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ invitan a la charla Visualización de Datos en Bibliotecas Populares en el marco de las Charlas abiertas del IDEI. La conferencia estará a cargo del disertante Luis Olguín, será este 12 de diciembre a las 10 h y está destinada a bibliotecarios y público en general interesados en la visualización de datos en Bibliotecas. Luis Olguin es programador, coordinador del Laboratorio de Bibliotecas Digitales del Instituto de Informática y coordinador del Programa HUARPE para la automatización de las bibliotecas en la UNSJ. Además es responsable técnico de la implementación del Repositorio Institucional de Acceso Abierto en la UNSJ. Especialista en software para bibliotecas (KOHA. Dspace, Urungi. Winlsis, MarcEdit, etc.) Las Bibliotecas Populares de San Juan utilizan KOHA (DiGiBePe) para gestionar servicios y datos transaccionales. La falta de procesamiento de los datos que genera KOHA dificulta demostrar el impacto de la biblioteca ante diversas audiencias. Presentamos el camino que estamos recorriendo junto a la Biblioteca Popular Franklin para formar RRHH capaces de obtener visualizaciones atractivas y efectivas sobre la evolución de los servicios. proporcionando información relevante sobre su actividad diaria.Link de la charla: https://us02web.zoom.us/j/9193351711#success
Ver más -
Dic 11Curso de Posgrado ''Geografía del compromiso. Políticas públicas Habitacional"
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a través de su Departamento de Estudios de Posgrado y del Doctorado en Geografía, invitan al Curso de Posgrado 'Geografía del compromiso. Políticas públicas Habitacional". Ciclo de Perfeccionamiento Módulo Innovaciones en Geografía. El trayecto estará a cargo de la Dra. Andrea Sarracina Se realizará desde el 11 al 14 de diciembre, a partir de las 18:00 h. Modalidad: Virtual Inscripciones en el link: https://forms.gle/J6wPQBPoWHtU24fU9
Ver más -
Dic 11Abren inscripción de la Maestría en Metalurgia Extractiva
La Secretaría de Posgrado del Instituto de Investigaciones Mineras de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 11 de diciembre hasta el 29 de marzo estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Metalurgia Extractiva. Dirigido a egresados/as con título de Ingeniería de Minas, Metalurgia Extractiva, Química, Metalúrgica, Industrial o afines. Acreditación CONEAU: Nº 400/22-Categoría A Para mayor información comunicarse: lgarcia@unsj.edu.ar (Información general) bazan@unsj.edu.ar (Directora del Doctorado de Procesamiento de Minerales) www.fi.unsj.edu.ar/academicaoferta
Ver más -
Dic 11Se abren las inscripciones para la Maestría en Gestión de Recursos Minerales
La Facultad de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones Mineras, de la Universidad Nacional de San Juan informan que se abren las inscripciones para la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, ciclo 2024. Las personas interesadas podrán inscribirse entre el 11 de diciembre del 2023 y el 29 de marzo del 2024 El trayecto de formación cuaternaria cuenta con acreditación de la CONEAU: Nº 368/22 y está dirigido a egresados/as con título en Ingenierías de Minas, en Metalurgia Extractiva, Química, Metalúrgica e Industrial, o afines. Para Información en general comunicarse con la Secretaría de Posgrado del Instituto de Investigaciones Mineras. Av. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste). O por E mail a ccanamero@unsj.edu.ar (Información general); o al mail del director de la Maestría: mbellini@edu.ar Para mayor información acceder a la web: http://www.fi.unsj.edu.ar/academicaOferta
Ver más -
Dic 09Curso de Posgrado: Las identificaciones marginales del discurso benjaminiano II / El intelectual profano (1925-1928).
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Departamento de Estudios de Posgrado, invitan a la comunidad universitaria al Curso de Posgrado: Las identificaciones marginales del discurso benjaminiano II / El intelectual profano (1925-1928). La actividad se desarrollará el 9 de diciembre a partir de las 9 h. Para realizar inscripciones: https://forms.gle/VrGY3F2FZpP8Y6oG8 Interesados/as en mayor información, contactarse a: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 08Convocatoria para artistas
El Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a estudiantes y graduados/as de sus carreras a participar de la realización de la ilustración del afiche presentación de la 1° Feria Flamenca "Azahares de Abril". Esta actividad está organizada por la Asociación Civil Ciclo Flamenco, y la convocatoria para artistas comenzará el 8 de enero y cierra el 21 de enero de 2024. Las Bases y Condiciones estarán disponibles en la cuenta @cicloflamenco Habrá premios en efectivo!
Ver más -
Dic 05Charla Métodos Numéricos. De la teoría a la práctica
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y el Instituto de Informática de esa Facultad, invitan a la comunidad universitaria a la Charla: Métodos Numéricos. De la teoría a la práctica, a cargo de Lucas Garcia Ruggieri. Esta actividad se enmarca en el Ciclo de Charlas abiertas del Instituto de Informática y se llevará a cabo el 5 de diciembre a partir de las 10 h. El disertante es profesor de Física, docente de la Facultad de Ingeniería. Alumno del Profesorado en Química, y de la Licenciatura en Astronomía. La charla pretende brindar un acercamiento a la técnica SVD (Singular Value Decomposition), actualmente empleada en el análisis de bases de datos, en el Machine Learning y Deep Learning, en algoritmos de predicción o de recomendación. Además, presentar otras técnicas alternativas de análisis de bases de datos para generar un código QR. Se mostrarán algunas aplicaciones concretas al aplicar conceptos abordados en la asignatura Análisis Numérico, de la carrera Licenciatura en Astronomía. La formación está destinada a docentes, estudiantes carreras de lnformática, Astronomía, Geofísica, Física, Geología, Biología y público en general.
Ver más -
Dic 05Invitan a una charla sobre violencia de género digital
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita este martes 5 de diciembre a las 11 h a presenciar la charla del abogado Pedro Zárate denominada “El fenómeno de la violencia de género digital. Su in-imputabilidad. Aspectos legales”. La disertación incluirá formas legales de abordaje de la violencia digital, Ley Olimpia y Ley Belén; consentimiento de la víctima y efecto jurídico; tipicidad convergente y alcance de la tutela legal; protección de víctimas de violencia digital; análisis de caso. Está destinado a profesionales, docentes, egresados/as, estudiantes, personal Nodocente de la UNSJ y toda persona que por su rol o función en la sociedad crea oportuno acceder a conocer sobre esta temática. La actividad es virtual y se accede a través del siguiente link.
Ver más -
Dic 05Charla: Introducción a la inteligencia artificial: ¿cómo afectará los trabajos y la educación?
Una charla titulada "Introducción a la Inteligencia Artificial: ¿Cómo afectará los trabajos y la educación?", será disertada por el Dr. Miguel Ángel Moreno, ex científico de la NASA y profesor de Física, Astronomía y Ciencias del Ambiente. La actividad se realizará el día 05 de diciembre en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez, ubicada en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a las 17.30hs. Esta disertación se desarrolla en el marco del proyecto de Extensión “Vínculos de educación, Ciencia e Innovación en la nueva ruta” A la charla se puede acceder de forma presencial y a través de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=PWUbFJZWCY0
Ver más