
AGENDA
-
Nov 29Jornada: La proyección profesional de la mujer en la Ingeniería
La Facultad de Ingeniería y el Instituto de Automática de la UNSJ y CONICET invitan a la comunidad universitaria a participar de la Jornada: "La proyección profesional de la mujer en la Ingeniería", que se realiza en el marco del 50º Aniversario del Instituto de Automática, el 29 de noviembre, a las 18:00 h en el Aula Anexo Norte del INAUT. La actividad es abierta al público en general y gratuita.
Ver más -
Nov 29Harán un taller sobre nuevas tecnologías aplicadas a la obtención de datos de la Superficie Terrestre
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro invita a actividades de extensión y difusión de las Jornadas Académicas Científicas VANT LIDAR. El 28, 29 y 30 de noviembre se realizará el taller teórico-práctico “Nuevas Tecnologías aplicadas en la obtención de datos de la Superficie Terrestre, por medio de relevamientos aéreos”, en el CEFOCCA. El 28 de noviembre será el taller teórico de 9 a 13 h, el 29 será el taller práctico de 8 a 13 h y el 30 continuará el taller teórico de 9 a 13 h. Los disertantes serán el Dr. Aleksander G. Chibunichev y el Dr. Dmitry Blyakharsky. Más información en el archivo adjunto.
Ver más -
Nov 29Comienza la capacitación en Ley Micaela
Comenzará a desarrollarse en la Facultad de Ciencias Sociales la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres del proyecto “Ley Micaela. El derecho a una vida sin violencias" a cargo de la Secretaría de Extensión de la facultad y coordinada por un equipo interdisciplinario de docentes e investigadores/as de esta unidad. También contará con la presencia de personal de la Oficina por la Igualdad de Género, contra las violencias y la discriminación de la UNSJ. Esta primera etapa de capacitación está destinada a consejeros/as directivos/as y departamentales; directores/as de unidades académicas y de institutos; autoridades de gabinetes; y alumnos/as-guía. Se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad los siguientes días y horarios: Miércoles 29/11 de 9 a 12 h Jueves 30/11 de 17 a 20 h Martes 12/12 de 17 a 20 h La Ley N°27.499, que lleva el nombre de Micaela García, establece la capacitación continua y obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Entre los organismos obligados están las universidades nacionales. Fuente: FACSO
Ver más -
Nov 29Se hablará de cómo los doctores en Ingeniería se insertan en el sector productivo y de servicios
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ, y el Instituto de Automática invitan a la comunidad universitaria a la Conferencia: Inserción de los doctores en Ingeniería en el Sector Productivo y de Servicios. Se realizará el 29 de noviembre, a partir de las 17 h en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática UNSJ - CONICET.
Ver más -
Nov 28Monica Di Leo vendrá a disertar sobre “Crisis actual y su repercusión en la mujer”.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a un nuevo módulo de la Tercer Cátedra Libre de Género "Camino a la Igualdad" El Tercer modulo: “Crisis actual y su repercusión en la mujer” estará a cargo de la docente y psicóloga social Monica Di Leo, quien es egresada de la Primera Escuela de Psicología Social fundada por Pichon Rivière. 1996 Se realizará de manera el próximo 28 de noviembre a las 18 h, de presencial en el Aula 8 y virtual por enlace de meet . La actividad cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan. Información para unirse a la reunión de Google Meet Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/vuj-bjgt-mxx O marca el: (AR) +54 11 3986-3700 PIN: 424 572 064 5707# Más números de teléfono: https://tel.meet/vuj-bjgt-mxx?pin=4245720645707
Ver más -
Nov 28Proyectarán un film sobre Emar Acosta
El Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales invita a estudiantes y comunidad en general a la proyección del film documental local: “Emar Acosta - Doctora, tiene la palabra” el martes 28 de noviembre a las 19 h, en los Jardines de Sociales. La actividad denominada Vidas Proyectadas está organizada por la Cátedra Teoría Política I en el marco de las Jornadas “40 años de democracia en Argentina. Debates actuales sobre economía, derechos humanos y cultura democrática” y propone reivindicar el rol pionero de la provincia de San Juan en la lucha por la obtención del voto femenino. Emar Acosta fue la primera legisladora elegida por voluntad popular en la provincia y se convirtió en la primera de Argentina y Latinoamérica. El film está dirigido por Cristian Rubia y Belén Ruiz Olalde y se estrenó recientemente. La función es con inscripción previa en el siguiente enlace. Fuente: FACSO
Ver más -
Nov 28Encuentro de Extensionistas en Sociales
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales invita a participar del Primer Encuentro de Extensionistas de la Facultad de Ciencias Sociales. Con el lema "Repensarnos desde la extensión universitaria” se realizarán actividades en modalidad taller. Habrá una muestra permanente de posters, los/as interesados/as podrán enviarlos hasta el 21 de noviembre; y un taller participativo sobre la extensión crítica. El encuentro será el martes 28 de noviembre, de 18.30 hasta las 20 horas, en el Salón de Actos de la FACSO. Para participar del Encuentro puede leer la información completa en el siguiente link https://tinyurl.com/ypleojnt
Ver más -
Nov 28ciclo de charlas del IDEI: Evaluación de clima laboral en equipos de desarrollo de software utilizando herramientas de Deep Learning.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, a través del Instituto de Informática, invita al ciclo de charlas del IDEI: Evaluación de clima laboral en equipos de desarrollo de software utilizando herramientas de Deep Learning. Continuando con este ciclo, se realizará esta actividad el martes 28 de noviembre de manera online, a las 19 h. La disertación estará a cargo del docente Sergio Zapata y estará destinada a líderes de equipos de desarrollo de software, desarrolladores de software, investigadores, docentes y estudiantes.
Ver más -
Nov 28Comenzó la preinscripción para la Cohorte 2024/25 de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, a traves de su Secretaría de Posgrado informa que comenzó la preinscripción para una nueva cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio. Las personas interesadas en formar parte de la Cohorte 2024/25 podrán preinscribirse desde el 28 de noviembre hasta el 20 de diciembre de 2023. Este trayecto formativo de nivel cuaternario propone el siguiente perfil del egresado/a: • Intervenir en investigaciones interdisciplinarias y en tareas específicas de los procesos de diagnóstico y planificación estratégica. • Analizar las transformaciones territoriales profundizando en la relación Estado-sociedad-economía, • Promover o generar debates y reflexiones sobre la articulación entre territorio y políticas públicas. • Asesorar en el diseño, formulaci6o, implementación y evaluación de políticas públicas territoriales. • Contribuir en el diseño organizacional de instancias pública-s y privadas que busquen la resolución de conflictos y la vinculación entre agentes de un territorio,
Ver más -
Nov 25Concierto: Tesoros del Mar
El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la UNSJ, invita al concierto de los Coros de Niños de la UNSJ denominado : TESOROS DEL MAR. Los Jilgueritos, Coro de Niños Preparatorio y Coro de Niños y Jóvenes, invitan a una aventura marina para descubrir emocionantes tesoros musicales. La función se realizará el sábado 25 de noviembre, a las 20:00 h en el Auditorio Juan Victoria. El Bono contribución tiene un valor de $1500 y están disponibles en la boletería del Auditorio de 10 a 18 h
Ver más